Las pruebas del disparate ecológico cometido en Herradores
Wednesday, 17 de May de 2017 por Ramón
Estas son las fotos tomadas por un vecino antes y durante del disparate ecológico cometido en la presunta mejora del pavimento y de las aceras de la Plaza de Herradores, en Madrid. La obra no parece tener mucha supervisión ni un plan definido. Ya han cambiado seis veces los adoquines de sitio.
Protegieron con maderas los troncos de tres árboles después de cargarse otros dos con la mini excavadora. A uno de los supervivientes le cortaron las raíces porque no cabía en el hueco (alcorque) y al otro lo descuadraron. El primero se cayó y el segundo amenazaba ruina. Obvio.
Según el informe oficial, la culpa es del árbol por no caber en el hueco previsto y no del alcorque por no incluir el árbol completo.
Los árboles de la plaza nunca han estado en el eje de la remodelación; tampoco los vecinos a los que no se nos ha informado ni pedido opinión.
En un primer momento se nos dijo desde el 010 que estaban enfermos. Un dato falso, desmentido desde Medioambiuente que culpa a Conservación de Vías Públicas e Infraestructuras que, a su vez, remite a Medio Ambiente. Lo mejor es que Vías Públicas depende del área de Desarrollo Sostenible. Una broma, claro.
Los árboles grandes llevaban más de 40 años. Los plantó y cuidó el dueño de Casa Fabes, hoy convertido en un japo con excelente Ramen.
Lo ocurrido es un atropello a la inteligencia. Nos han dejado sin un pulmón para respirar, sin raíces y la sombra justo cuando llegan los calores.
Abrí una petición en Change.org. Se agradece toda ayuda y difusión. No creo que seamos una excepción.
Los árboles ya están muertos, pero no la posibilidad de establecer unos protocolos claros de actuación que incluya a los vecinos. ¿De qué sirve votar por la plaza de España o la Gran Vías si pasan de nosotros en la puerta de nuestras casas?
Preguntas obvias al Ayuntamiento:
-Quién decide remodelar la plaza y cuándo se aprueba el supuesto plan.
-Cuáles son sus objetivos.
-Por qué no se implica a los vecinos. No debemos ser más de 100 familias entre plaza y aldedaños.
-Por qué no se ha informado del plan antes de acometer la obra.
-Quién decide cargarse los árboles.
-Cuál es la cadena de mando en una decisión de este tipo. ¿Llega a los concejales?
-Por qué nos han mentido. Nos aseguraron que los árboles no corrían peligro y después que estaban enfermos.
-Por qué seguimos sin una explicación, más allá de las que he podido conseguir con llamadas.
-Cuál es el objetivo del ensanche de las aceras, ¿poner terrazas (más ruido) para cobrar licencias?
Mercemos una explicación, árboles grandes de repuesto urgente y que alguien se disculpe.
(Seguiremos informado)
Animales . .
He firmado.
Cambiando de tema, y aunque no creo que leas los comentarios de tu blog, me habría gustado leerte si estos árbitros que ha padecido el Real Madrid en las últimas 38 jornadas de liga los hubiese tenido el Barcelona.
Seguro que dirías lo mismo que dices en twitter, porque eres absolutamente ecuánime. Aquí falta el icono de las risas.
Dale la enhorabuena también a Ferri (el amigo de Floren, el hombre de negro, el gran Ferreras, gurú de la izquierda, aquí también falta el icono de las risas) cuando le veas. Y, si ves al propio Floren, también, por supuesto. Y a Pedrerol. Con Inda creo que no te hablabas.
Este año el tío Floren lo ha tenido todo atado y bien atado. Prensa, árbitros, Federación, lo que haga falta. Así da gusto.
Curiosamente no se me ocurre preguntar si el disparate lleva marca “renovadores” o no… por que puede ser? No llega con manifestarse y hacer asambleas para desarrollar una política de altura… y menos con las burocráticas administraciones que la sociedad occidental erigió en todo el mundo.
no entiendo ahora tanto ruido y moneo por tu parte y las de tus vecinos…
acaso no lo estan haciendo ya decadas sin que nada transcienda?
de qué protestar si llevamos desde los 80 de descalabro en descalabro?
la condición de indignado es muy estúpida porque solo cabrea al personal.
justo lo que ellos quieren.
te sugiero y a tus vecinos que echen un vistazo a las demas plazas.
Aqui en valle gran rey la plaza del mercadillo ya esta descuanjerijada y nadie ha protestado.
la condición del ser humano es su adaptación rápida al medio por mera y simple supervivencia.
en politica la improvisación está calculada.
lo hacen para producir desgaste, desazón, desconcierto,amargura, desesperacion…
…perdidos todos los refugios naturales el ser se transforma en irreal porque somos uno con la naturaleza.
donde están tus jóvenes periodistas…
de fiesta en fiesta?
…y tu en que cosmopolita mundo vives?
parece esto un pericoducho de provincias.
siento que hasta los grandes se quedan pequeños.
parchear tanto desproposito ya queda fuera de juego
… despues de la tala a rajatabla de la plaza de los domingos,
de prohibir hacer musica, cerrar el kiosko y colocar en el escaparate una nueva y potente antena, a un artesano se le ocurre cortar unas ramitas porque les molestaban para sus bisnes.
algun despierto vecino denunció el hecho en vivo y en directo y se presentaron ante el y lo rodearon con tratamiento antiterrorista.
el pobre ignorante cayó en desconcierto y casi se marea.
a los pocos dias llegaron los pagados jadineros y cortaron un container de ramitas, de las pocas que los troncos floreaban.
se nos está yendo el poder por las ramas y nada que no pasa nada…
tanto es el desconcierto, el desvario…
las rotondas nos impiden ver el bosque.
estamos rodeados, fragmentados y pretendemos salvar la acera.
Nada nuevo y, por desgracia, nada que hacer. Para ninguna actuación se ha pedido ni se pide la opinión de los vecinos ni de los afectados. Yo tenía, donde ahora vivo, sólo árboles y campos por delante, con vistas al infinito, al regresar unos días desde Barcelona después de un tiempo, me dí cuenta que en un año me habían rodeado de cemento, lo típico, al final todo es “legal” pero nada es legítimo. La mentira no avergüenza al mentiroso. Se habla de 300 viviendas y luego son 650, se habla de chalets de una planta y luego son fincas de 8 pisos y vacías. Es horrible pensar que pueden “reformar” alguno de tus espacios vitales, nunca son positivos para las personas. En este país no se sabe nada de hacer las cosas con eficiencia, quizás no saben los que deciden qué es la eficiencia. Todo se hace ó demasiado rápido o demasiado lento, nada es normal. La técnica al servicio de la política hace mucho daño. Ahora incomprensiblemente vemos que entre ingenieros, arquitectos, etc.etc. nadie vió que cuando lloviera nos iban a inundar………..
Creo que la mayoría nos hemos visto afectados por estos despropósitos del urbanismo de cualquier punto de nuestra geografía.
Qué bien que hayas dado señales de vida, pero echo mucho en falta tus comentarios más personales respecto a la multitud de situaciones en que nos vemos inmersos sin parar, que nos dañan tanto. Aunque te lea en otros medios es diferente la sensación de que en tus posts nos escribías o te dirigias a los visitantes del mismo………