Empiezan los Alpes y aún no han llegado las bicicletas
Tuesday, 25 de October de 2016 por Ramón
Hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero tengo una buena excusa: estoy inmerso en una novela complicada. Espero que pueda salir en otoño de 2017, o quizá más tarde. Una vez terminada, la publicación en sí misma y la fecha no dependen de mí.
Me encuentro en ese instante mágico en el que no sé si lo que tengo es una basura o un gran paso en la historia de la literatura. Supongo que estará más cerca de lo primero. Acabo de terminar la edición (me encanta editar) del capítulo 9. Serán 16, más o menos. Están todos escritos menos los tres últimos.
A finales de noviembre viajaré a Nueva York. Habrá que recuperar las postales.
Un poco de política. Habrá marianitis en minoría. Nos lo merecemos. Criticamos a los políticos pero no somos mejores que ellos. El PSOE tardará años en recuperarse. Para ellos empiezan los Alpes y aún no han llegado las bicicletas. Necesitan un líder/lideresa que no sea Susana Díaz. Hay un dicho en la política británica: “Quien desenvaina la espada no ciñe la corona”.
Que el PSOE se recupere depende de tres factores: nuestra capacidad de desmemoria, que Podemos la cague y que les toque un mirlo blanco (o mirla) en la lotería de Navidad (en la de 2017).
Para Podemos es una oportunidad de oro. Tal vez única.
No es una barbaridad afirmar que Podemos no logrará la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados a corto ni a medio plazo; tal vez tampoco a largo. Hasta el fin de semana en el que el PSOE decidió convertir su sede en un solar, el umbral lógico de Podemos era llegar a gobernar junto a los socialistas. Era la vía alemana: SPD + Los Verdes (Joschka Fischer). Parecía razonable.
Ahora lo razonable es pensar que habrá sorpaso. Aunque los superen en votos y escaños, necesitarán los rescoldos del PSOE para gobernar. Si el PSOE es susanista, olvídense; si es borrelista o similar, sería factible. Un primer paso es que el PSOE asuma que sus males no son culpa de Podemos sino de la mayoría de sus barones. Los dinamiteros están en casa.
Para que haya acuerdo en un futuro sería necesario otro PSOE y posiblemente otro Podemos, uno que no confunda la radicalidad de la palabra con la de los hechos y las convicciones. No es más radical el que más grita, sino el que más hace. Y para “hacer” es imprescindible lograr los votos necesarios. Y para conseguirlos hay que convencer a los votantes. El plan no puede ser dar miedo a los que votan, a los que dudan qué votar, sino dar miedo a los corruptos y las empresas oligopólicas que se reparten esto como si fuera una finca privada. Madrid y Barcelona son dos buenos ejemplos.
Podemos tiene dos almas. Los Verdes tenían dos almas. Izquierda Unida solo tenía una y así le fue, era el alma equivocada. Del pasado no se vive. Para gobernar se necesita a los realistas; para no dejar de soñar, a los utópicos.
No sería un mal espacio ocupar el del PSOE de 1982. Era el espacio de la ilusión.
El PSOE hizo mucho por la modernización de España. Sería injusto no reconocerlo. Pero ese reloj se paró hace tiempo como se le paró a Felipe González y muchos de sus amigos en los medios. Es tiempo de una nueva generación y de más mujeres.
Que no nos defrauden. Esto no ha hecho más que empezar. Feliz miércoles
Feliz Chuck 90
Esperemos que las páginas pirenaicas o alpinas que te quedan por escribir non te impidan pedalear un poco por aquí. El Tour, por desgracia está en horas bajas, pero un perico comentarista sigue siendo necesario en este panorama tan desolador…
Y por cierrto, la compañía musical es una indirecta para la casta política española?
Joder Ramón, te oí el otro día en RNE presentando otro libro, no paras de engordar la cartilla ( es broma )
Aitor miraba a Rajoy con cara de gacela, por eso el gallego le dijo Aitor si quieres grano : yo te dejo el Tractor.
Tengo un tractor amarillo…
Espero sigan vivos los antiguos comentaristas
Yo estoy viva y sorprendida de encontrar nuevos posts en esta página, he estado desconectada de internet unas semanas y al volver ahora he hecho un repaso por los sitios que visitaba y me encuentro con que hay comentarios del jefe. Pues estoy encantada y opino como Xaquín que necesitamos todas las opiniones sabias posibles que nos ayuden a digerir estos tiempos donde ya hace demasiado es imposible sin saltar del asiento leer un medio de comunicación, del signo que sea, aunque ya todos son Ibex. Necesitamos beber de otras fuentes. Así que Sr. Lobo, no conviertas esto en una montaña rusa, sé constante si puedes, te lo agradeceremos tus “militantes”