Podemos, Lula y que viva Emiliano Zapata
Thursday, 17 de March de 2016 por Ramón
Me encanta esta canción de Calle 13. En realidad me gusta casi todo de Calle 13; también su actitud política, su apoyo inmediato a la familia de Berta Cáceres y a su causa. Creo en las causas y en que es posible cambiar la manera de hacer política, de ejercer la oposición.
Es cierto que una cosa es proclamarlo aquí, en un programa de televisión o en un mitin y otra dar pasos concretos en el Parlamento y en los ayuntamientos que ayuden a lograr ese cambio. Una cosa es blablabear y otra construir.
Hablo de Podemos, de sus dos o tres almas, de los problemas internos que se reflejan estos días en unos medios que no han dejado de atacarles ni un minuto. No tanto desde sus defectos, que ya abundan, sino por la protección de unos intereses que se ocultan a los lectores.
El recorrido político de Podemos es similar al de Los Verdes alemanes, pero en solo dos años. A los centroeuropeos les costó mucho tiempo y muchos disgustos pasar de un movimiento asambleario de base a una organización política que acabó en el Gobierno con los socialdemócratas. También se libró una dura batalla interna entre utópicos, llamémosles así, y realistas; ganaron los segundos, los de Joschka Fischer, pero no fue una victoria sostenible en el tiempo. La crisis del SPD les arrastró y han tenido que volver a empezar casi desde cero.
Parece que en Podemos se libra una batalla similar. No sé si ganarán los realistas que propugnan una abstención -ese es el meollo o el desencadenante- y facilitar un Gobierno PSOE-C’s como mal menor, o los que exigen no participar, ni tangencialmente, en una versión reducida de la Gran Coalición.
Es una decisión compleja. Decidir es arriesgarse al error. Los errores no son evidentes a corto plazo, es necesario esperar hasta tener perspectiva.
Las dos opciones
Podemos tiene dos opciones: pacto o elecciones. Existe una tercera, que sería la peor: “no sé qué me conviene”. También tiene dos opciones estratégicas: echar a Rajoy y apuntarse el tanto o ser la voz del 15-M en el Congreso, caiga quien caiga, gobierne quien gobierne. ¿Cómo se influye más? ¿De qué manera se logran los cambios estructurales que necesita este país? ¿Cómo se sirve mejor a los cinco millones de votos? No me gustaría estar en su pellejo. No está un juego solo la posibilidad de un error táctico, está en juego dejar de ser diferentes.
No llegan buenas noticias de Brasil, donde un referente como Lula se esconde en los privilegios que aquí blindan a Rita Barberá para escapar a la justicia, al menos de la justicia ordinaria.
Los políticos son como los escritores vivos, tienden a estropear una biografía excelsa con una última novela infumable, por eso son mejores los muertos (los escritores, claro); ellos ya han cerrado su biografía, ya no te pueden defraudar. ¡Viva Emiliano Zapata, pues!
A veces me dan ganas de bajarme del tiovivo, hacer la maleta y desterrarme con mis gatos a una casa de campo y un cartel en la puerta: “Cuidado con el lobo”, ya me entienden.
Feliz día
(la novela avanza, ya por el quinto capítulo)
La única buena noticia es que tu libro avanza. El resto son “presumibles” cada vez más. Creo que una forma de asentarse Podemos sería aceptar al PSOE y “hacer” lo que puedan desde ese gobierno de coalición, trabajar mucho y demostrarlo, pero si van a por todas y luego no cumplen (porque no los dejarán cumplir) será un gran batacazo, la indignación está dando paso al cansancio. Al final somos sólo 5 millones los que los queremos/queríamos. No sé, no sé. Necesitamos conocer cómo funcionan ya. Y demostrar, y demostrar. Luego ya con más objetividad y criterio ya les votaremos en otraas generales. De momento algunos hechos no cuadran, para el cese “dictado” no han contado con nadie, a ver si va a resultar que es verdad que quieren montar un “régimen” personalista.
Debe ser difícil para un periodista tener que dar información en estos tiempos en que no se sabe ni se puede confirmar o contrastar nada.
“Preocupan los aires del sur como preocupan los aires del norte”.
La causa de Berta Cáceres se ha cobrado otra vida hace no muchas horas de la que apenas nadie se enterará. Europa sigue sumida en su mierda y en su sordera, porque hay fotos que no son para mirar, sino para oír, y los gritos y llantos de los críos, a mí, por lo menos, me rompen los tímpanos de angustia y de impotencia. Podemos… provocó una de mis mayores dudas electorales en mucho tiempo, ahora me alegro de no haber caído en la trampa del mal llamado “voto útil”. No hacía falta ser un gran visionario o visionaria para predecir tanto desencuentro, la política es mucho más simple de lo que creen analistas y tertulianos, es una cuestión en la mayor parte de los casos mucho menos estratétiga o táctica, es simplemente humana, de egos y talantes, y el de Pablo se veía venir…. Lula… no quiero ni hablar, porque si en algún país nació mi Amor América, que escribía Maruja Torres, fue en Brasil y en los primeros Foros Sociales. Creo que el pasado fin de semana otra mujer fue asesinada en España por violencia de género, pero vaya, que me enteré en twitter o por ahí, porque hay víctimas que hace tiempo dejaron de ser noticia. Ana Mato está triste porque no puede pedir el paro, a mí me han denegado, o ni siguiera tramitado, la puta ayuda de los 400 euros, porque comité el error de ser legal cuando abandoné España para buscarme la vida, avisé en el Inem y mantuvieron mi paro en suspensión. No generé una prestación nueva al volver, sigo siendo parada de larga duración, dos años registrada, pero no para poder cobrar el Prepara, para eso los días sólo cuentan desde que regresé como me marché, sin curro, a España. Me doy a la cerveza y al orfidal después de haber intentado entender coherentemente cómo he podido pasar de ser la candidata número 1 para una vacante a quedar descartada en el proceso cuando en el mismo ya no interviene la empresa mediadora, la ETT, sino la administración política contratante. Si haces la maleta, avisa, porque se me agota la paciencia para no hacer lo propio. Además, te molestaría poco, de llevar llevaría mi perro prestado, y eso que me quiere más a mí, pero es lo que tiene no hacer separación de bienes, que dejas de ser propietario, y mi casa más que rural sería flotante, seguramente con el ancla en tierra, pero con un oceáno como horizonte. Puta mierda hostia a tomar por culo miseria de vida!.
(Perdón por la invasión. Está feo vomitar en público, se pone todo perdido y uno en evidencia; lo único que quería decir, realmente, es que, como tantas veces, lleva usted razón en todo)
Vomitar es estupendo y en público, más
Podemos esta roto, se han empeñado en el referendum infame y todos sus referentes son corruptos y criminales.
Los Podemucos eran los babiones del gran Corrupto venezolano, cuando habia una duda : los monos se subían al hombro de Chaves y le susurraban la verdad, así están los venezolanos y brasileño ( todos las colonias portuguesas son volcanes corruptos en erupción) al borde del canibalismo por seguir el consejo de los enaltecidos profesores complutensianos, solo siendo de Madrid se puede ser gato y/o raton.
Estoy muy contento con la juventud tan preparada y educada que nos viene de Hispanoamerica, muchos de los que vienen tienen al padre en paradero desconocido y se encuentran con que la mama se ha casado con un septuagenario con vivienda propia. El hecho de recuperar tal venerable fuigura paterna es un aliciente para estos jovenes herederos.
Rebeca antes de desesperar procura recurrir a la picaresca para sobrevivir. El mayor valor de la libertad es lograr la de uno mismo, siempre verás tontos viviendo muy por encima de sus merecimientos
Peligran las olimpiadas
Mikel, su recomendación de recurrir a la picaresca para sobrevivir….. estoy segura que bien intencionada…….. es la gran trampa, la excusa, para no salir jamás del circulo vicioso. Si yo lo tolero para mi, ¿cómo no entender que otros han tenido similares “necesidades” reales o ficticias. ¿Cómo mirarse al espejo después? Es importante, por muy fatal que estés, estar en paz contigo mism@, con tus creencias. Hablamos de dignidad como, como ser social.
Rebeca, no se si he comprendido bien su situación. Entiendo que necesita cotizar en un trabajo para poder “recuperar” su prestación por desempleo. En una situación similar, en vez de comprometer a conocidos que tienen empresas a que me facilitaran altas ficticias, con un día de trabajo era suficiente, me apunté a diversas agencias de figuración. trabajo mal pagado, pesado, muchas horas, pero en algunas producciones ofrecían nómina, que es lo que – si no la he entendido mal – necesita. Ánimo, suerte, creatividad e inventiva. No hemos llegado hasta ciertas edades para tirar todo un bagaje de experiencia vital por la borda.
El pícaro no es un delincuente malo, ya lo perdonaron los escritores del siglo de oro, claro que la picaresca es cosa de hombres.
El que está en Babia es un babión: pero el babión que no está en Babia no es el mono de Gines.
El español más que Quijotes o Sancho es Pasamonte, cuando El Quijote sale de la cueva y se encuentra al Maese Pedro nace el realismo mágico.
Hay que buscar una realidad en la que nos sintamos libres, aunque eso signifique un duelo por nuestra triste realidad. Al mal tiempo buena cara diría Sancho. Cierto que en la picaresca caemos más los hombres.
Es decadente que una mujer que escribe como Rebeca esté así, pero la vida no es justa con casi nadie. No se puede ser libre viviendo en precario
Cuando escribimos nos ponemos en el lado bueno.
Recomiendo escuchar hoy en el Ojo Critico ( RNE a las 7), hay un elenco de actores geniales que están a la altura de la obra que seguimos escribiendo ( como bien dijo Borges )
Gracias a tod@s por los ánimos y al “Lobo que amaba a los gatos” porque no le haya molestado que le haya puesto todo perdido. Voy a intentar pasar un poco la fregona. Coincido con Afectada en que no puedo recurrir a la picaresca, Mikel, sería acabar cayendo en lo que ella dice de la “excusa”, el “círculo vicioso”, esa delgada línea roja que una vez que la traspasas… sí que te impedirá volver a ser libre. Ayer estaba encendida porque, como todos, hay días en que no puedo evitarlo y sólo hace falta un resorte, en este caso el artículo del dueño de esta casa en la red, para que explote -como todos y porque soy algo visceral, lo reconozco y reitero las disculpas- Pero, en general, intento dar la batalla pudiendo dormir con la conciencia tranquila, en paz conmigo misma. Como le dije una vez a un compañero que se dice periodista: la dignidad no da de comer pero te permite mirarte al espejo. Se lo dije cuando me puso a parir porque, en la negociación de mi ERE, a mí me hicieron una oferta a espaldas de mis compañeros, en unas condiciones superiores incluso a la gente que se quedaba. Obviamente no sólo rechacé la ofera sino que la hice pública para dejar en evidencia a determinados elementos. Volví a vomitar, vaya, que una es digna pero no perfecta.
Sobre lo del paro, Afectada, gracias por el consejo pero mi caso no es retomar la prestación, eso lo hice cuando volví, tal y como la había dejado. Se trata, ahora que ya cobré los dos años, de poder cobrar el subsidio de los 400 euros, que al no tener ingresos, ni familia directa etc no tendría que haber problema. La cuestión es que ellos interpretan, a efectos de darte esa pasta no a otros efectos, que estoy registrada en el paro no desde Febrero de 2013 sino desde Abril de 2015, que es cuando volví de la emigración y retomé el paro donde lo había dejado. No generé una prestación nueva, que siendo así aún sería entendible, no me volvieron a dar de alta, yo sigo constando con fecha de 13 de Febrero pero… insisto, a efectos, de los 400 euros cuentan la otra fecha y se supone que tienes que estar año y medio ininterrumpido para poder recibirla. Ahí sí debía haber caído en la picaresca, si no hubiera ido por legal, avisando de que me iba a buscar la vida (que esa es otra), hubiera sellado la tarjeta por internet, habría seguido cobrando cada mes y ahora no me denegarían el subsidio. Da igual, burrocracia y política laboral española, que la pasta me hace falta, por supuesto, pero realmente lo que más te jode, lo que más te duele en el momento, aparte de la incompetencia y soberbia del funcionario -“qué más te da, si son habas contadas?”, textual-, es cómo te hacen sentir, el machaque sicológico que supone, aunque seas la persona más cínica e irónica del mundo, como puedo llegar a ser yo, te derrumba.
Pero la vida sigue, soy como el junco que se rompe pero siempre sigue en pie, que cantarían aquellos casposos, y hoy me he comido una cutre crema de verduras, de dos euros, pero tengo la dignidad, el optimismo y el ego por los cielos. Entretengo el tiempo con unos talleres sobre periodismo por los institutos y hoy, que es mi segunda jornada, me he tenido que comer con patatas todos mis prejuicios sobre la adolescencia. Casi tengo que separar a dos, enfrascados en el debate de si los whatsapp de Letizia y su “amigo yogui” eran o no publicables. Casi me desarman cuando me reconocen que no siguen mucho la información porque… “hoy casi toda la información está manipulada” y casi lloro cuando compruebo lo claro que tienen temas como el de la violencia de género; la distinta percpeción, además, entre los chicos, que consideran que se informa demasiado, y las chicas, que creen que se informa poco y mal, porque sólo se da la noticia cuando una mujer muere, el número y ahí queda el tema. Son mis pequeños grandes logros, mis pequeños consuelos cuando el cabreo y la preocupación por no tener una nómina se me va de las manos.
Termino la chapa que les doy a los pobres con un vídeo que armé para darles algo de optimismo sobre el oficio, un vídeo que va precedido de una diapositiva con un twit reciente del señor Lobo, “en el que le jodía tener 61 y que si volviera a nacer volvería a ser periodista”. Tuve que explicarles quién era, que los chavales tenía nivel pero son algo pequeños, pero creo que se quedaron con el nombre y con el Todos Náufragos, del que también les incluí algún pasaje, así que… si estos días hay un pequeño pico de ventas, entiéndase como mi forma de fregar y enmendar todo lo que he vomitado 🙂
Y ya, ya me retiro por un tiempito, prometido, que además por mis tierras entramos en días de mucho silencio y recogimiento de pasión.
Rebeca: si en el primer comentario dices que eres periodista, algo que había que decir, yo no te digo lo de la picaresca, te digo trabaja de otra cosa y espera una oportunidad. Si te ofreces a un medio pagando la seguridad social y no cobrando nada : no te cogen, hay muchos hijos de millonarios o periodistas conocidos que quieren ejercer y logran el puesto por tener aldabas, no necesitan genios y andan cerrando rotativos en las provincias, rotativos que ya pagaban mal o nada. Luego el periodismo deportivo es puramente masculino, tampoco en radio o tv hay paridad.
Si cuando un hombre agrede fuerte a una mujer se enfrentara a una acusación de intento de homicidio, se acaba con la mitad de los asesinatos. Yo como hombre si alguien me intenta violar lo mato fijo, por eso y como soy bueno me alegro de los feminicidas que se suicidan, merecen pena de muerte y quien piense lo contrario es un pusilánime.
De energía estás sobrada, pero todos los buenos periodistas son unos picaros, salvo que Ramón diga lo contrario ( que no creo )
En la portada de nuestro periódico de cabecera (edición de papel) contaban el otro día «el auge de los populistas xenófobos» en las elecciones de tres Estados alemanes. Mi duda es si el autor del titular es tonto o un maledicente.
En mi pequeña ciudad de provincias gobernó durante veinte años un alcalde populista, del PP, borrachín y simpático; apreciado por la alta burguesía y pacientemente soportado por los poderes económicos, a pesar de ser un advenedizo. Recuerdo que al poco de «llegar como él llegó» a la alcaldía propuso dedicar una calle a Franco; y cómo lloraba un comunista de la oposición en aquel pleno. La cosa no pasó de ahí, el alcalde y el concejal acabaron muy amigos.
Muy justas y acertadas, aunque no muy originales, fueron las palabras y los gestos de Iglesias en el pleno de Investidura. [Es interesante leer la explicación de su dimisión de Pierre Jacquemain, Consejero de la Ministra de Trabajo francesa, un bello alegato izquierdista.]
Ninguno de los oradores decepcionó. La importancia de Podemos resulta capital en este momento, solo hay que imaginar en qué consistiría el pacto de los otros sin la presencia en el Parlamento de estos. De hecho la estrategia del tal pacto está dando sus frutos, una vez dado el primer paso, incluir a los Populares en el segundo ya no resulta un disparate: Junto a Trump el resto de los descerebrados candidatos republicanos hasta lucen. Con la espantosa gobernanza de Hollande, Sarkozy ya quiere despedir a miles de funcionarios, y eso que él pierde el culo por entrar en la Administración. Cristianos y socialdemócratas regalan poder a la extrema derecha alemana. Simplemente Cameron monta una ocurrencia que solo va a beneficiar al tipo ese que siempre sale con una cerveza en la mano. Nuestro jarrón made in China anda por otro continente, con el trabajo que tiene aquí con Polonia, Hungría, España, etc.
La historia ha vuelto, los sucios intereses de unos pocos nos conducen a la miseria en todas y sus más variadas formas.
L’ex-conseiller de Myriam El Khomri explique pourquoi il claque la porte
En savoir plus sur http://www.lemonde.fr/idees/article/2016/03/01/droit-du-travail-lex-conseiller-de-myriam-el-Khomri-explique-pourquoi-il-claque-la-porte_4874575_3232.html#ZSx4EFg5zA3v3pMO.99
Hay un virus que se llama estalinismo y para el que no hai vacuna. Solo se pueden reconduncir sus perniciosos efectos si escuchamos las verdades (incluso “medias”!) que nos suelta los cercanos (e incluso “lejanos”!) opositores… por enésima vez podemos comprobar que funcionar mediante asambleas (o votaciones) non es per se más democrático que otros procesos de “consulta/decisión”… la asambleitis permite la manipulación estalinista casi tanto como funcionar mediante células independientes… lo único que hace es disimular y generar más ruído de fondo!
No basta con llamarse Pablo o Lula para estar sanos… de ahí que le siente tan bien a los líderes revolucionarios morir con rápidez!
https://www.youtube.com/watch?v=udUuAY0GIvI
Espero que os reconforte un poco esta música, yo ya lo he probado.
Muchos estamos quitando el miedo a Podemos ( antes lei un gran articulo en el blog de Benitez Reyes al respecto ), por otro lado Pablo ha encauzado a una gente que podría estar montando jaris de infarto. Si él apoya un pacto a tres acertará, de lo contrario habrá un enroque que dará otras tablas, tablas que benefician al que hoy sigue ostentando el poder. Si Podemos no propicia gobierno, perderá el ritmo de carrera y puede caer. Quedando tercero no has ganado, hay que cuidar no sobre valorarse ( un pecado capital ),o te tomaran por osado.