Sopa de encuestas para empezar a aclararse
Monday, 14 de December de 2015 por Ramón
El PP es el primero en las preferencias en todos los sondeos. La noticia está en el número de escaños, que varían entre los 117-124 de la encuesta de GAD-3 para el diario ABC y los 103-107 del estudio del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública publicado por El Periódico de Catalunya, ambos lejos de los 120-128 que le otorgaba el CIS. El PP centra sus esperanzas de mejora en el voto oculto, algo que también afecta al PSOE. No es fácil declarar simpatías por los partidos más contaminados por la crisis económica, el clientelismo y la corrupción.
Faltan siete días para el 20-D y aún quedan muchos indecisos que convierten las encuestas en una adivinanza. El debate de esta noche entre Rajoy y Pedro Sánchez, y el postdebate en la Sexta con Albert Rivera y Pablo Iglesias, pueden ser decisivos para aclarar ideas y movilizar perezosos. Podría reforzar el bipartidismo o darle la puntilla. Así están las cosas: pendulares e impredecibles.
Todas las encuestas publicadas este lunes 14 de diciembre mantienen al PSOE como segunda fuerza. La de ABC le da entre 83-85 diputados; la de Sigma.2 para El Mundo entre 76 y 81; la de Metroscopia para El País entre 85 y 94 y la de El Periódico entre 80-84.
La mala noticia para PSOE es que el tercero y cuarto no están demasiado lejos y podría tener problemas en las urnas, la encuesta de cuenta.
Los emergentes están terceros y cuartos. Para El Mundo, C’s obtendría entre 62-69 frente a los 56-60 de Podemos. En la de El País, C’s estaría en una horquilla entre los 53-67 y Podemos 55-64. La de ABC ajusta un poco más: C’s 59-63 y Podemos 50-53. La de El Periódico mejor un poco al partido de Rivera y calca al de Iglesias: C’s 60-64 y Podemos 59-63.
Una macroencuesta de la Universidad de Valencia, que realizó 13.195 entrevistas entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre, ofrece los resultados más ajustados de todos: PP (101), PSOE (76), Podemos (69) y C’s (60). Feliz lunes.
Según la encuesta valenciana, Sánchez sería presidente y Pablo vicepresidente, me parece que da demasiados escaños a Podemos, pero Pablo esta remontando y los últimos casos de corrupción le acercan a la pole position ,
No descarto que Rajoy ofreciera la presidencia a Rivera aún doblándolo en escaños, a cambio de las carteras más importante, es lo único que podría hacer para salvar sus viejos muebles