Con ilusión, que ya era hora
Saturday, 23 de May de 2015 por Ramón
Voy a ir a votar a primera hora, por si me muero: para que no falte mi papeleta. Voy a votar con ilusión, sin pinzas en la nariz que no eran por el PSOE que hubiera necesitado un paquete. Soy de los sin partido, de los indignados, de los cabreados, de los hartísimos por tanta podredumbre moral y política, tanto saqueo impune. Manuela Carmena me representa. ¡Por fin alguien de quién sentirme orgulloso! No sucedía desde Enrique Tierno Galván. Tengo el pálpito de que esta noche puede ser grande, pero también tengo las cautelas agarradas a la garganta y a las piernas para no correr demasiado antes de tiempo que la Guía del Ocio hace milagros.
1) Manuel Carmena ha hecho una gran campaña, desde la sencillez, la honradez y la educación, tres valores sorprendentes en esta ciudad desde hace un par de décadas. Miles de personas, de jóvenes sobre todo, han descubierto a esta luchadora por la democracia y los derechos de la mujer, formándose una gran ola de entusiasmo que no ha dejado de crecer. Las redes sociales y los nuevos métodos de comunicación están arrasando. Estoy seguro de que si la campaña hubiera durado una semana más, gana por goleada. Ojala esté a tiempo y que sea la lista más votada, o al menos que llegue a ser alcaldesa.
2) Esperanza Aguirre es la síntesis de todo lo que está mal: la deshonradez, el desprecio a los ciudadanos, la chulería chabacana, que ya le vale a la marquesa consorte, el uso de lo público en beneficio privado, la mentira como estilo de vida, la miserabilidad supina y la creencia de que es impune. En esta campaña ha sacado a pasear su propio esperpento. Ha unido a la izquierda, espantado el voto moderado y cabreado a los suyos. Un genio. Pero no la daría por muerta ni muerta, que en esta ciudad tiene mucho público que le gusta el estilo verdulero enjoyado.
3) Antonio Carmona. Que el PSOE presente un candidato tan flojo ha ayudado a que el voto de la izquierda se concentre en Manuela. El show de IU en los últimos meses también influye. ¿Cómo se puede votar a un partido que algunos dirigentes (Cayo Lara) reconocen a la candidata y otros (Alberto Garzón) la rechazan? Carmona va a sacar un resultado muy inferior al de Ángel Gabilondo. Si esto fuera así debería irse a su casa.
4) El PSOE tiene una oportunidad en sus pactos para empezar a regenerarse, que la regeneración no es cambiar de caras, sino recuperar ideas, valores. Sigue siendo un partido esencial para conformar mayorías de gobierno a corto plazo. Pero esto tiene fecha de caducidad, sino que se lo pregunten al PASOK. La sensación de que estas elecciones son un alto el fuego en la guerra interna resulta poco edificante. Pienso en noviembre, o cuando sean las generales.
5) Ciudadanos va a empezar a aterrizar en la realidad. Albert Rivera tiene mejor imagen que su partido, que está cociéndose. No saben aún si deben ser la derecha inteligente (una urgencia histórica) o un centro izquierda moderado. Los pactos nos darán una pista de por dónde van. Ellos, como Podemos, tienen la mirada puesta en las elecciones generales. En teoría se juegan el tercer y cuarto puesto, pero no descartaría que pudieran a aspirar a la Liga que esto va deprisa. Ciudadanos tiene varias pruebas de fuego: ¿salvarán a Aguirre, Barberá, Fabra. Monago y demás ralea? Veremos.
6) Podemos ha acertado en no presentarse a las municipales. Ya escribí en un artículo en elDiario.es que su error en los últimos meses ha sido creer que su objetivo es ganar y condicionar todo el discurso a arañar votos. Su objetivo es poner patas arriba la forma de hacer política, más allá de si ganan o quedan segundos o terceros. Sin tener representación alguna en las instituciones han sido esenciales en este cambio de clima político. Ahora con peso, ya veremos cuánto, serán la clave en el cambio. Si el ganador en noviembre se queda en 120 escaños, como apuntan las encuestas, y Podemos logra 60 o 40 diputados tendrá un protagonismo, y una responsabilidad decisiva en la regeneración de este país. También una oportunidad para quitarse las etiquetas que le han colgado (bolivarianos) y mostrarse fiables. Tengo la sensación de que tras el bache de Andalucía (buen resultado, pero no extraordinario) han recuperado fuelle en esta campaña. La salida de Juan Carlos Monedero les ha beneficiado. También a Monedero, que ha ganado en credibilidad. ¡Un tipo que dimite en España!
7) El PP va a sufrir un batacazo de los que hacen época, pero será la lista más votada en muchos municipios y comunidades con lo que podrán vender que han ganado. Si se lo creen les irá mucho peor en noviembre. Hay varias líneas rojas para medir el desastre. Una son los votos comparados con los votos de hace cuatro años, o con los de las generales. Es una resta sencilla que mostrará la desafección tras cuatro años de políticas duras y mentiras claras. No se puede vender una cosa en la campaña y hacer lo contrario en el Gobierno. Por mucho Zepapeta que saques a pasear la gente no es idiota. La verdadera línea roja para medir si estamos ante un desastre o una hecatombe es el Ayuntamiento de Madrid y las comunidades autónomas de Extremadura, Valencia y Castilla La Mancha. En Madrid les queda una última excusa: ganar, pero no poder gobernar. Arrancaría el runrún tertuliano de la lista más votada, sin recordar, claro, el tamayazo (compra de dos diputados a cargo de la corrupción). Pero si Manuela fuera la lista más votada…
Feliz primer día para el cambio.
(En el vídeo de la canción de Sabina: mi barrio). Salud.
Amén! En el mejor sentido de la palabra…
YO TAMBIÉN ,COMO TU ,VOY CON ILUSIÓN ,,,Manuela Carmena me representa….GENIAL TU ARTICULO…OLE TU!!!!!POR NO DEJARTE COMPRAR________________
OJALÁ ESTA NOCHE PODAMOS ABRAZARNOS PARA CELEBRAR QUE MANUELA CARMENA SERÁ NUESTRA ALCALDESA. EL BABELIA DE AYER TAMBIÉN AYUDARÁ A LLEGAR HASTA EL FINAL DEL DÍA.
Yo no voto en Madrid. Entiendo la ilusión por Manuela y lo celebraré con vosotros si gana, pero la Espe es mucha Espe. Y gusta a mucha gente. Aunque cueste aceptarlo.
Soñemos, al menos unas horas. Exprimamos la ilusión al menos la parte del dia que queda para más de un batacazo. Los pactos postelecciones pondrán a los partidos en su sitio. Hasta que no lo veamos no podemos estar tranquilos. De hecho los cortijeros no nos dejarán vivir hasta noviembre, si hasta ahora amenzaban con el bolivarianismo después irán a degüello, qué dificil es la paz en esta tierra. Su táctica, el miedo y buscar cosas sucias en todo lo que haga el oponente. A los espías y detectives privados, a los CNI, a los chafarderos en general, les espera una temporada de mucho trabajo hasta noviembre.
El problema es que muchos de los que rivalizan o mejor dicho odian a Aguirre, dentro del mismo PP, la votarán igualmente, deben hacer pactos de sangre o vete tu a saber, el Corleone de turno los debe tener preocupados, porque además las sillas están cansadas de esos culos azules. Aunque curiosamente algunos de estos defecan por la boca cada vez que tienen o no un micrófono.
Creo que esta vez sería muy decepcionante que hubiera mucha abstención. Unos pocos votos pueden en algún caso decantar la balanza. Si el electorado de izquierdas esta vez no se moviliza, yo tambié me voy de este país.
Ah y quiero agradecer especialmente que estos días hayas abierto la puerta de tu blog con más asiduidad, a mí me ha ido muy bien leeros y compartir cosas que en otros ámbitos pueden ser motivo de tensión.
Cuando un amigo te dice “pero si a esos que votas no los conocemos de nada !!!! y yo he de contestar “pues yo preferiría no saber nada de lo que sé de a los que tu votas” y ya aparece la tensión.
Feliz día chicos.
Patricio.
¡¡¡¡Que se vaya la Esperanza Aguirre y que no vuelva por favor !!!!!!.
¡¡ Fueraaaa!!!. ¡¡¡¡¡Lárguenla!!!!!.
Buenos días a todos.
Yo también he votado con ilusión renovada y emoción. Había muchísima gente en mi colegio electoral. Delante de mi iba una señora mayor (que yo) que llevaba una cinta bien ancha con la bandera de España en la muñeca y, por si quedara alguna duda, de dicha pulsera colgaba una cruz de aprox 6 cm. Debe ser incómodo tomar el aperitivo con semejante colgante. Allá ella.
Por cierto, cuanto miedo ó vergüenza sigo viendo a la hora de votar. Me llama la atención que l@s votant@s sigan cogiendo tres, cuatro, cinco ó mas papeletas, se metan en las cabinas para meter una sola de las papeletas en el sobre. Vale, el voto es privado y secreto. Pero, ¿no deberíamos tener ya algo mas de seguridad ó menos miedo a la hora de definirnos? Yo he votado por Manuela Carmena con total convicción y, con algunas dudas, por Podemos. ¡¡Mas vale lo bueno por conocer que lo malo conocido!! Prefiero el riesgo a la podredumbre ya conocida.
¿Nos vemos esta noche?
si me dan a elegir entre Joaquin y Antonio. me quedo con la versión de Antonio Flores, mucho más artista que Joaquin
Ojalá…
¡Barcelona, Valencia, Madrid…… qué alegría!
Y qué grande Manuela Carmena hablando de seducir a los que tienen miedo ó rechazo al cambio. Nada que añadir. Impresionada por su generosidad y su humanidad.
cayó el gran canibal del capitalismo, ya se come sus propias vísceras. El caso es que quieren acercarse a Albert con el infame deseo de vampirizarle, pero el catalán no es tonto y ha visto los colmillos del galego
Me alegro sobre manera que haya bajado el apoyo a la estupidez del neo caciquismo independentista chulesco, el español que por ser de una determinada comunidad se cree mejor que otro no deja de ser un perro fascista y baboso, dicho sin ánimo de insultar
Manuela es ahora la matriarca de Podemos, Pablo la tiene que llamar mamá, y quizas echarse a un lado para que sea ella quien opte a la presidencia de España, los demás no dan su talla
Expectativas cumplidas. 20 concejales son muchos concejales y le darán otro aire al ayuntamiento de Madrid aunque tengan que ver las caras de perro de los 21 de color azul sentados en frente.
Aguirre dimitirá supongo, no la veo aceptando opiniones o haciendo cosas que no proponga o vote ella. Ella no va para segundona. Espero que se largue. Eso sería bueno para todos pero sobre todo para su partido.
Ana, es muy generoso por tu parte que piensen en el posible alivio que sentirá en PP si la Sra Aguirre dimite. Pero no subestime el alivio que sentiremos los madrileños al no tener que oirla ni sufrirla.
Qué sensación más buena hoy al despertar. Es la reafirmación de que los ciudadanos no son lo que daba por supuesto el PP. Sí tanto te pisan el cuello te defiendes y como buenos demócratas lo hemos hecho en las urnas. También me ha gustado ver esos portavoces tan jóvenes y preparados.
Las 2 mayores alegrías de ayer: Carmena y Cospedal.
En segundo lugar, Valencia y Ada.
Ojo a Cifuentes, como le salga bien el pacto con Ciudadanos (creo que se va a dar, porque Cristina representa una derecha civilizada) va a ser una de las alternativas a Rajoy, cuyo liderazo ya está en entredicho. La repelente de Soraya tiene que estar afilando las uñas.
Pero el principal titular es lo bien que se lo ha montado Podemos en las 2 grandes ciudades.
Por fin un giro a la izquierda.
Patricio.
¡Enhorabuena a Madrid y Barcelona!
Espero que sea el principio de algo bueno para la mayoría de los ciudadanos.
Gracias a los madrileños por intentar y espero ,”LARGAR,” con sus votos a la insoportable e inaguantable Esperanza Aguirre de su feudo.
Pero os digo también , que el PP fue el partido más votado en Madrid y en toda España.
Buenas tardes.