Ebola en Madrid / las preguntas no contestadas
Tuesday, 7 de October de 2014 por Ramón
Esta mañana escuché en la Cadena SER al coordinador del centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. Me pareció un tipo competente, incluso confiable. En el gimnasio, subido en la cinta de andar, seguí la comparecencia de Mercedes Vinuesa, directora general de Salud Pública, en la comisión correspondiente del Congreso. Habla mejor que su jefa, tiene mejor presencia, pero resultó decepcionante: maximalista en la explicación general y minimalista en el caso particular de la auxiliar infectada con Ebola en España, a la que dedicó cinco munitos.
Lo más cómico fue escucharla afirmar que hemos traducido el protocolo (palabra que repitió no menos de sesenta veces) de evacuación aérea medicalizada por si alguien desea copiarnos y que, incluso, hemos ofrecido a impartir cursos.
Esto debía tenerlo preparado antes del anuncio del primer caso de contagio dentro el mundo occidental, es decir, uno no importado, y para colmo dentro de un hospital presuntamente preparado con los últimos avances. La UE ya ha exigido información precisa.
- ¿Cómo es posible que una persona en estado febril que estuvo en contacto físico con un enfermo de Ebola no sea hospitalizada y aislada de inmediato? ¿Quién o quienes la enviaron de vacaciones?
- ¿Cómo es posible que ningún protocolo recomiende mantener en cuarentena al equipo que ha estado en contacto con un enfermo de Ebola? Al parecer, la enfermedad tiene dos fases de desarrollo, ambas de 21 días. Si no hay síntomas al terminar la segunda, no hay Ebola, la persona es segura.
- Necesitamos saber qué falló en medio tanto protocolo. ¿Había medios adecuados? ¿Falló la auxiliar, los encargados de supervisar al equipo médico? ¿Cómo han afectado los recortes al Hospital Carlos III?
- No me fio de las investigaciones que pueda llevar la Comunidad de Madrid, ni en periodo preelectoral. Carecen de auctóritas.
- Me preocupa que las competencias sanitarias estén en manos de la Comunidad, una institución que bajo Aguirre y González se ha dedicado con entusiasmo ha intentar destruir la sanidad pública madrileña en beneficio privado, en teoría de otros.
- ¿Qué hizo la auxiliar durante esos seis días de vacaciones? ¿Salió de casa? ¿Vio a mucha gente? ¿Qué hizo el marido?
- Cuándo va a dimitir alguien en esta cadena de incompetencia, precipitaciones, mentiras y falta de profesionalidad. Empezaría por la ministra, y cuando pase la alarma debería dimitir más gente.
- ¿No hay responsables en esta gestión en la Comunidad de Madrid?
[…] Ebola en Madrid / las preguntas no contestadas […]
Genial artículo, a mí también me encantaría que resolvieran esas dudas.
Tan sólo un matiz, en vez de pedir la dimisión hay que pedir justicia: que los culpables políticos pisen la cárcel. Aunque sé que es más improbable que lo que propones 😉
Lobo, estoy desolado: el ébola, el estado islámico cerca ya de la frontera turca, el nuevo presidente de rtve…
Y a un hijo de Satanás, Julio Zarco, director general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, lo único que se le ocurre es sacrificar al perro de la enfermera contagiada. Muerto el perro se acabó la rabia. ¡Qué asco de gentuza!
Al final, tienen más sentido común y seriedad los médicos de a pié que su ministro. Me temo sin embargo que no les hacen mucho caso, porque al parecer ya existían muchos miedos e inquietud en el colectivo. Este no es un tema para silenciarlo y esperar.
sigo.
Al final estos gestos heroicos de traer a los dos misioneros ya insalvables se les está volviendo en contra. Con ese dinero podrían haber montado equipos sanitarios in situ para evitar parte de los contagios y de las muertes de los africanos. Ay, se me había olvidado que los africanos no tienen derechos por estos lares, salvo para los voluntarios y misioneros que les ayudan.
Me invade el (des)consuelo: ¿realmente era esta “gentecilla” la mejor preparada ….blablablabla …. para superar los desaguisados del gobierno de Zapatero, devolver confianzas perdidas, recuperar prestigio internacional etc etc etc?
Si fuera cierto, me consta que no lo es, sería para abandonar el pais. Pero ya he sido emigrante, no tengo edad para repetir experiencia. Solo espero que las próximas elecciones no sean de imágen, sino de contenidos reales. Da vergüenza ser española.
Por cierto, no olvidemos a los lumbreras de diverso pelaje que han repetido el mantra de que era muy improbable que el ébola llegara a Europa. Esas afirmaciones probaban un radical divorcio de la realidad. No se pueden poner puertas al campo. Era solo una cuestión de tiempo que el ébola llegara. Cualquier viajero podía ser el portador. Así tenemos casos sospechosos en USA, en Hamburgo, en Bilbao,Valencia. Pero, ¿porqué es tan necesario el derecho a la asistencia médica universal? Pues por puro egoismo. Porque vivimos en sociedad. Cualquier enfermo no atendido, por estupidez, por miopía política, por racanería cortoplacista… pone en peligro a toda la comunidad. Que vuelvan a atender a todos los seres humanos, legales, ilegales, translegales, metalegales. Nos va la vida en ello,
Asi funciona desde hace años la comunidad de Madrid,,,,pero tenemos muchos hospitales,,,alguno de ellos inaugurado un par de veces antes de las elecciones por la misma persona,,,
Y que tal si estudiaran y observaran al perro en vez de matarlo?