Ser extranjero en España
Friday, 6 de September de 2013 por Ramón
Me gusta Italo Calvino. Releo una y otra vez sus ciudades invisibles, uno de mis libros de cabecera. El escritor dijo que la felicidad consitía en encontrar el país donde mejor se podía vivir como extranjero. Es posible que desde ese punto de vista España no esté tan mal. Lo grave es ser de aquí, participar cada día en el ruido ambiental, en esta insoportable desidia y mediocridad de la que ya no sé si soy víctima o contaminante, padecer a este Gobierno, su grisura insoportable. Me cuesta respirar en este tardofranquismo ideológico, en esta lobotomía intelectual.
La puesta en escena de Madrid2020 en Buenos Aires, en una rueda de prensa repleta de periodistas extranjeros, es decir de generadores de opinión y votos, fue bochornosa. El Intermedio recogió los momentos más delirantes de Ana Botella y del presidente del COE, Alejandro Blanco (los puedes ver aquí, en las secciones cuatro y cinco). Ya no es el #NotListenTheAsk de Blanco, es la penuria moral que exhiben, la desvergüeza sin límites en la ignorancia, algo solo al alcance de los más estúpidos.
La rueda de prensa es la metáfora precisa de esta España rancia, meapilas, gallardoniana y simplona, que recorta en Educación, Sanidad y en I+D, que invierte en el Valle de sus Caídos. Y en propaganda televisada: vender hoy que Obama apoya la recuperación económica de España. ¿Qué va a hacer, criticarla? Es el Mantra: todo va bien, desciende el paro (31 personas), la crisis queda atrás, este Gobierno es cojonudo, no lo vamos a estropear por unos sobrecitos de nada. En medio del optimismo anticipado deberíamos hablar del precio que se está pagando y de quién lo está pagando.
Ser extranjero en España te libra del peso de la ausencia de memoria histórica, de la inmoralidad del silencio y de la injusticia, de la corrupción rampante y de una oposición patética con sus ERES y sus estares. Un guiri se limita a lo excelso: comida, sol y gentes amables en un país con una enorme diversidad cultural que aún no ha resuelto, después de 500 años, si la multiculturidad y el multilingüismo es un beneficio o un problema.
Feliz viernes
Discurso universal Ramon. Soy extranjera en Italia y me “libera” y acosa la misma historia pero con otros nombres.
Saludos!
El principe Felipe paseaba por Puerto Madero, acá en Buenos Aires al lado de una mujer, la ví y pensé que suerte que Letizia había engordado (siempre se la ve tan flaquita)
Después me dijeron que era la alcaldesa de Madrid Ana Botella.
Ayer llegó Letizia, se los ve contentos, hace frío, pero creo que lo deben pasar bien.
Lobo, se nota que eres vecino de Madrid y te duele España, diras que Cataluña es asunto aparte. Diras cosas del rey y su entorno, escupiras la foto de barcenas y pediras que aumenten las becas en la universidad publica.
Todo esto, mientras te tomas unas cuantas cañas en el bar de tu calle, a costa de otros, claro esta. Por que tu eres un “menda especial”.
Y ahora, que no sabes de que escribir -culpa al calor del verano- te pones sensible con los extranjeros que habitan o transitan España. Te decantas por los extranjeros que llegan con el turismo de chanclas y sangria. Los sin papeles o los que llegan en pateras, o los que no pueden acceder a la sanidad publica… para que hablar de ellos… verdad?
Lobo, date una vuelta por Bravo Murillo, a pie mejor que en tu bonito coche. Observa a los inmigrantes y cuenta cuantos de ellos son guiris.
Dejate de historias Lobo, que si Madrid obtuviera la sede de los juegos olimpicos, sales a calle envuelto en bandera bicolor y torito negro, torito bravo, como cantaba El Fari, cuyas canciones apostaria te sabes de memoria.
Creo que en los 9 minutos del vídeo no aparece la bochornosa escena de Alejandro Blanco y Botella. En el conjunto de España, el menor apoyo a la candidatura de Madrid se ha registrado en la Comunidad de Madrid. He visto encuestas con más del 90% de votos en contra de la candidatura. ¿Qué clase de parodia es esta? El único consuelo que me queda es que entre el lamentable espectáculo que están dando quienes supuestamente nos representan y la clara y cristalina falta de apoyo de la ciudadanía de Madrid, el COI tendría que estar pirado para que Madrid ganase. ¿Unas Olimpiadas apadrinadas por Gallardón y Ana Botella? Antes pagamos impuestos para que se las regalen a Japón o Turquía. No hay ni el más mínimo atisbo de rediseño urbanístico en la candidatura de Madrid. Se trata de otro pelotazo al servicio del empresariado y redes clientelares afines al gobierno regional a costa de todos los ciudadanos. Como madrileña mi único deseo hacia la candidatura es que se la tengan que meter por el orto.
¡Ay Ramón! ¡Qué te voy a contar! Leo esta entrada cuatro días antes de dejar España de nuevo y volar al otro lado del mundo. Se supone que debería estar contenta de haber aceptado un trabajo en el extranjero, pero lo cierto es que llevo varias noches llorando a borbotones. Es la cuarta vez que debo hacerlo antes de cumplir los 30. Y no me afligiría tanto si no dejara aquí a lo más importante que tengo: mi familia y amigos de esos que cuesta encontrar. Es posible que ya no vuelva a ver a mi abuela enferma y he gastado buena parte de mis ahorros rescatando a mis padres de una hipoteca que los tiene ahogados. A eso se suman varios meses de trámites que no sirvieron para nada, pues no me dejan inscribirme como pareja de hecho con la persona con la que he compartido los últimos cuatro años de mi vida. Los documentos, convenientemente legalizados, dicen, parece que se perdieron en los almacenes del juzgado en un reciente cambio de fiscales…Y esto, señores, es la realidad de muchos jóvenes en España. Yo sí me siento extranjera en mi propia tierra, porque cada vez que trato de volver me siento injustamente expulsada de una patada en el culo.
Lo primero, mucho ánimo a Nerítica.
Tengo claro que si dan los juegos a Madrid un viernes, el lunes están subiendo el precio del billete del metro. Los que nos gobiernan son escoria. Maldita pseudoizquierda de este país, que permite que estos tipos nos manden.
El texto de Ramón me ha recordado unas frases de Luppi en Martín Hache, una gran película de Aristaraín. Habla de Argentina, pero para mí es aplicable a España. Os lo mando, un saludo a todos.
“Argentina es un país donde no se puede ni se debe vivir. Te hace mierda, si te lo tomás en serio, si pensás que podés hacer algo para cambiarlo, te hacés mierda. Es un país sin futuro, es un país saqueado, depredado y no va a cambiar; los que se quedan con el botín no van a permitir que cambie.
La Argentina no es un país, es una trampa. Alguien inventó algo como la zanahoria del burro: “puede cambiar”, la trampa es que te hacen creer que puede cambiar. Lo sentís cerca, ves que es posible, pero es una utopía, es ya, mañana, y siempre te cagan.
Vienen los milicos y matan 30.000 tipos. Hoy viene la democracia y las cuentas no cierran, y otra vez a aguantar y a cagarse de hambre y lo único que podés hacer, lo único que podés pensar es en tratar de sobrevivir o de no perder lo que tenés. El que no se muere, se traiciona y se hace mierda. Y encima te dicen que somos todos culpables.
Son muy hábiles los fachos, son unos hijos de puta, pero hay que reconocer que son inteligentes. Saben trabajar a largo plazo.”