Periodistas contumaces en el error
Wednesday, 3 de April de 2013 por Ramón
La imagen es demoledora, un mazazo para los que creemos en el futuro de esta profesión pese a todas las crisis. Es la imagen de una derrota, de una sumisión indecente, incomprensible. Si el primer eslabón critico de la sociedad civil se comporta como una manada obediente que acude por segunda vez a un engaño, que se presta a ser la clac de una farsa, no podemos esperar que el resto de la sociedad tome conciencia de la estafa democrática que estamos padeciendo. No hablo del PP. Hablo de casi todos.
Los periodistas somos corresponsables del desastre y pagaremos caro por ello. Ya lo pagamos en las cifras de ventas, en las audiencias. Estamos perdiendo lo único que nos puede garantizar un futuro: la credibilidad. Sin ella no somos nada, solo ruido, personas que escuchan y apuntan lo que dicta una televisión.
No es solo una imagen terrible. Es la prueba fotográfica de un fallo colectivo de los principios periodísticos. ¿Existen pruebas fehacientes de que sea realmente Mariano Rajoy? ¿Es en directo la proclama o fue grabada tras varias repeticiones, como la no entrevista del rey con Hermida? Si no podemos comprobar la verosimilitud de la información no se puede dar la noticia.
Somos un país manso que acepta sucedáneos por originales. Así nos va.
Sin preguntas no hay periodismo. Ni excusas sobre el deber ni la responsabildiad de estar. Nuestro deber es ser valientes. La vida ofrece muy pocas ocasiones para elegir entre la conciencia y el miedo. La dignidad simpre está en la primera.
Por lo demás, el tipo con barba del Plasma ha repetido su discurso hueco que ahora llenará informativos y periódicos, lo que ya resulta milagroso.
Esa imagen es demoledora, impactante y surrealista si no fuera banalizarlo llamarlo sólo eso: surrealista.
Ni una “coma” que añadir. Perfecta explicación a una situación imperfecta. ¿Podemos decir ya eso de “el periodismo ha mierto”?
Bueno, el mejor periodismo que se está haciendo ahora, NO fue a esa patochada:
http://www.eldiario.es/politica/Rajoy-comparecer-television-plasma-despues_0_117588822.html
[…] y consumidores que nos parecen normales, casi un rasgo distintivo. Los medios actuales sientan a sus periodistas frente a un monitor para que reproduzcan sus palabras. Sin preguntas. Sin análisis. Y, por mucho que se intente […]
Cierto. Poco más se puede añadir. A la próximo deberán ir con un mando a distancia para cambiar el canal.
Me recuerda un poco a las peliculas del futuro, en las que los lideres hablaban al pueblo a traves de monitores y pantallas
Y luego le echan la culpa a X (Google…)!
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Periodistas contumaces en el error [opinión] http://www.ramonlobo.com/2013/04/03/periodistas-contumaces-en-el… por arolasecas hace nada La […]
Debería ir alguien con un móvil antiguo de los que tenían infrarrojos para cambiar el canal, menudo cachondeo! Lo que no entiendo es por qué aceptan los periodistas a ir. Seguro que si nadie fuera, cambiarían de opinión. Qué será lo siguiente? Plasmariano en su propio canal de Youtube?
¿Qué será lo próximo? ¿Utilizar la televisión estatal para discursos propagandistas al más puro estilo dictatorial? Y lo peor es que los directivos de las empresas periodísticas lo permiten. ¿Por qué? ¿Dinero? ¿Influencia? ¿Favores? Eso es España
No mucho para agregar Ramón. Una situación increíble y lamentable. Por eso España está como está….
Pienso que el periodismo actua, l tiene un 60/ de credibilidad.
El mejor periodismo, el más imparcial, iel de más credibilidad, ese periodismo esta por llegar.
Me parece increíble….es que genera repulsión….para dar una colleja a todos los periodistas que están ahí…malditos pesebreros!!
Magnífico. Por favor, siga vd luchando por su profesión.
Completamente de acuerdo, esto es un total falta de respeto.
Pero creo que todos los allí presentes deberían haberse levantado y haberse ido. Ese gesto me parecería mejor periodismo que escuchar las proclamas de un señor con barba desde un plasma.
¿Has visto los informativos? Tanto en Antena 3 como en Telecinco se esforzaban en encuadrar la pantalla de Rajoy en la nuestra de forma que no se notara la vergonzosa circunstancia.
Por favor, que en la próxima farsa como esta que haga este tipo (porque la habrá, no lo dudéis), algún periodista tenga lo que hay que tener, se levante y DESENCHUFE esa pantalla.
Qué vergüenza de gobernantes.
La imagen de la vergüenza y de la sumisión de la prensa y de los periodistas.
Todos esos medios ya sabemos que no vale la pena perder el tiempo leyéndolos, son la voz de su amo y nada más.
A partir de ahora quizás lo que hay que hacer es no servir como medio de comunicación para ninguno de los falsos mensajes que quieren hacer llegar a los ciudadanos.
Si ellos no nos tienen en cuenta, no los tengamos en cuenta nosotros.
A mí la foto me parece casi como una escena de la película “1984”, basada en el libro de George Orwell. ¿Qué os parece? Quizas ya vivimos en la época de “newspeak” (neolengua).
http://www.newspeakdictionary.com/go-movie.html
Totalmente de acuerdo. ¿Queremos dignificar nuestra profesión? Dentro de poco te van a dar una foto dedicada con el titular. Y todos se pondrán en fila como borregos a recibir la dádiva de la no información.
Grave me parece también la actitud de los, seguramente también periodistas, que convocan este tipo de ruedas de prensa. Adolecen de un servilismo y una falta de profesionalidad absoluta. Su trabajo consiste en argumentar respuestas contundentes no en evitar preguntas. Por no hablar del respeto por el trabajo ajeno que brilla por su ausencia.
un drama. cuando se habla de las élites extractivas haciendo enfasis en la colusión del poder financiero y político se olvida del papel de colaborador necesario del autodenomindado , cuarto poder.
Lo que no entiendo es como unos profesionales no le plantan y hacen la crónica desde la redacción, que ese prepotente vea que no se le hace el juego
La verdad si que es vergozonso,pero al final creo que tenemos lo que nos merecemos,somos un pais que se queja por todo (razones tenemos) pero que estamos haciendo para que todo esto cambie? Nada de nada ,tenemos que actuar, no se como pero tenemos que hacer algo para que todo esto cambie,es dificil lo se, pero espero que alguien o algo nos haga dar un puñetazo en la mesa y decir bastaaaaaa hasta aqui hemos llegado y espero que sea pronto la gente esta cansada de tanta mentira,de tanto ladron etc,seremos capaces de decir BASTA?
ay la precariedad de las condiciones laborales de los periodistas!!! ay de sus “Empresas”!!!
Me ha encantado tu análisis. Lo peor es que se siguen produciendo estas “simulaciones ” y los responsables de las redacciones de los medios siguen mandando a los redactores. Es vergonzoso. En mis 25 años de profesión nunca he visto un deterioro mayor de la profesión que en estos últimos años. Y luego, los periodistas, pedimos respeto para nuestro trabajo. ¿qué trabajo? ¿Preguntar a un ectoplasma?
Ramón, bien sabes que los culpables de esta situación no son los Periodistas sino los Medios que les han mandado. Quien rechista, si sigue trabajando, se va a la calle. Es así. ¿En manos de quién están los Medios? De quienes quieren que el sistema se perpetúe… por eso ordenan a los Medios… que ordenen a sus periodistas… que acudan a ignominias como la de esta mañana. Y lo que nos queda por ver. 1saludo. http://audiovisuologo.blogspot.com.es/2013/04/sin-preguntas-no-hay-cobertura-sin.html
En Argentina hace años que ni la presidenta ni sus funcionarios hablan con la prensa. Es muy lamentable, es una democracia de muy baja intensidad.
Soy estudiante de Periodismo y estoy intentando levantar una asociación de jóvenes comunicadores dentro de mi facultad. Algo que ya es laborioso de por sí resulta un proyecto faraónico cuando no obtienes una respuesta positiva del sector al que va dirigido, precisamente un sector que lo único que hace es quejarse de lo que maltratado que está. Lo que aparece en la imagen es demoledor para el Periodismo, pero lo que va a salir de las aulas en los próximos años no invita a creer que esto vaya a cambiar a mejor. Ojalá me tenga que morder la lengua…
Ramón, verosimilitud de la noticia o verdad? Te echo mucho de menos
Trabajo en una redacción, no en España. Soy editor de una sección local en Suramérica. Me indigna la poca disposición de muchos periodistas a buscar la noticia, su conformismo, su escasa autocrítica. Coincido en que estamos formando secretarias, no periodistas. Siempre digo que el epitafio de nuestra amada profesión dirá “se convirtió en un trabajo de oficina”. ¿Cuándo pasó? No sé. Sé que también quienes estamos en cargos directivos somos culpables por permitirlo.
Para mi que está tan muerto como Chávez, eso es un holograma.
Un holograma en diferido.
¡ Si, que alguien de los allí sentados, tan obedientes ellos, sea capaz de levantarse y APAGAR esa pantalla!. Verguenza, tedio y pena por la sumisión de tantos periodistas. Ellos deberian comenzar la rebeldia ante esa pantomima.
Lo que no entiendo es por que lso perioditas van una y otra vez… Yo lo tendria muy claro, dejaria una grabadora, y volveria a recogerla en caso de tener que acudir por obligación a semejante PATOCHADA. por q no tiene otro nombre. Se rien en nuestra cara, y se lo consentimos. Asi nos va.
En las redes sociales se han hecho muchas bromas sobre si es él en realidad, si es un holograma, un doble, un señor disfrazado o si lo tienen secuestrado.
Pero al margen del humor, lo cierto es que es inquietante que no se haya visto al presidente de un país democrático en un acto público dentro de su país desde hace meses.
Pero es sólo un escalón más en un largo camino de degradación profesional que venimos arrastrando desde hace años. Aquellos polvos, estos lodos. Y seguirá y seguirá, porque para eso se están masacrando las redacciones, extirpando todo resto de periodistas con criterio propio.
Gracias, esto me renconcilia con el buen periodismo.
Creo que esta situación nos la hemos “ganado a pulso”. Estoy de acuerdo en que es lamentable, pero ¿porqué los políticos y tantas gentes “temen” a los periodistas y nos ponen “contra las cuerdas” en escenas como esta? De acuerdo con que a veces somos su “mosca cojonera”, la que hace que se sepa lo que ellos no quieren contar. Pero otras muchas veces tergiversamos las informaciones, no las contrastamos, difundimos bulos, denigramos la fama de las personas y perdemos totalmente la credibilidad. Esta imagen es una manifestación de que no se fían de nuestro trabajo.
Cierto que las redacciones están a medio gas, etc. Pero no pienso que eso sea incompatible con trabajar con honestidad, con la falta de recursos y la profesionalidad. Lo que está pasando es una deriva hacia los intereses políticos de los medios, un periodismo ideologizante y un deseo de “machacar” a precio de conseguir audiencia. Así iremos de mal en peor.
Me pregunto si son periodistas. Yo diría más bien que se trata de un rebaño de corderitos. La profesión del periodismo(al menos la oficial de los grandes medios) ha tocado fondo. Demoledor.
Está todo dicho. No te falta nada que añadir. Las cosas como son. Sin embargo, yo tengo esperanza en que un día, un borrego deje de serlo, y poco a poco, ningún periodista sea borrego y los periodistas recuperarán la credibilidad. Al fin y al cabo… la esperanza es lo último que se pierde, ¿no?
Es un cobarde. Se esconde. Tiene miedo
Se autodesprestigia. Insulta a la prensa. Nos insulta a todos. Es un pobre. No tiene talla política, ni moral. Un mierda, vaya.
Creo que el problema no es de ahora, sino la consecuencia de una
forma de hacer periodismo que poco a poco ha ido sucumbiendo al poder económico y político. Su actuación ha venido siendo la del profesional que se apunta al servilismo de quien le paga, sin preocuparse de las cuestiones éticas y morales de sus actuaciones.
Ahora se aprecia con toda su gravedad aceptando incluso lo que estamos viendo. Pero, ¿quién se niega a asistir o a dar una información veraz y contundente? Solo aquellos que no tengan miedo a perder el empleo o la poltrona del cargo.
El periodismo no es el primer eslabón crítico de la sociedad…No entiendo como se puede ser tan creido.. Creo que la prensa se sobrevalora a si misma y la prueba de ello es ésta misma imagen. Además, es la prensa la que nos informa que llueve cuando en realidad se nos mean encima..
Todavía lo podemos parar, estamos a tiempo,. Hay que recuperar la credibilidad, necesitamos como en política una regeneración. En nuestras manos está. http://toledonews2012.blogspot.com.es/2013/04/aranguren-baja-otra-trinchera-para.html?spref=fb