Campofrío: un anuncio inteligente
Wednesday, 26 de December de 2012 por Ramón
Me gusta este anuncio filmado por Icíar Bollaín. Tiene intención, ternura y humor, tres déficit notorios en este país. Ha causado cierta polémica y no sé por qué. Arranca con gracia cuando Fofito escribe nuestro currículo: “Hablamos idiomas: castellano, euskera, catalán, gallego, valenciano”… y el bable; que no se nos olvide el bable.
El sarcasmo, la ironía, la mala leche tiene grandes cumbres: La Codorniz, Hermano Lobo, El Jueves, Mongolia y maestros ilustres como Gila y un largo etcétera, pero son una minoría.
Por un 2013 mejor, más reíble, incluso descojonante.
.
Llevo defendiendo lo mismo desde que empezó la campaña. Ha sido una apuesta fuerte de Campofrío y ha ganado! Ya no sólo por el contenido que está muy bien configurado. Si no también por todo lo que le rodea, fotografía, maquillaje, iluminación…
Para mí es perfecto y lo seguiré defendiendo!!!
Quizá no te paraste a pensar en esto:
http://www.eldiario.es/zonacritica/Espana-Campofrio-hundira-miseria_6_81601844.html
aunque es muy evidente.
¡Me ha encantado! Divertido e irónico, como en España se critica todo, se critican hasta los buenos anuncios. ¡No hay nada como reírse de uno mismo! Olé y olé.
Es un anuncio magnífico, con muchas lecturas: la tierna, la optimista, la cómica, la irónica, la ácida. Aunque el cuerpo “me pide comisaría” muchas veces, también me pide sonreír e ilusionarme. ¿Que es un anuncio para vender fiambres? ¿Y? Hay algunos spots que son obras de arte. El valor de éste es que te hace sentir bien durante unos segundos. Y ese poquito, en estos tiempos, es mucho.
Caram! Ramón con facultades críticas perdidas, iaioflautas cabreados, jovenes obligados a emigrar, valenciano que es catalan y más… y Campofrio una empresa que hizo un ERE… sólo falta ver la tergiversación de este anuncio en periodico.es.
Perdón, quería decir: eldiario.es zona critica.
me quedé impresionada con la publicidad de cerveza. También en Espana se dice, como en alemán : ” Humor es cuando uno se ríe A PESAR DE TODO? . Lo mejor de las así llamadas “crisis” es que son el carburante más eficaz para el mejor humor. Por el otro lado, el humor mitiga el dolor y puede resultar como analgésico que perita soportar demasiado tiempo cosas insportables como la injusticia, por ejemplo. De eso habló una vez Kofi Annan refiriéndose al buen humor que reina en el continente africano. Más aún en su país, Ghana, donde la gente ríe y baila hasta en los velorios.
Entonces, te deseo un 2013 de muchas risas, y no solo a pesar de todo
Me olvidaba de decir que eso del humor como analgésico es el lado inconveniente del asunto. Mitiga explosiones , retarda o imposibilita rebeliones y revoluciones, por consiguiente cambios que harían falta urgentemente.
De acuerdo con la ternura y la emoción, en desacuerdo con la intención (y el momento)…puede que yo me quedara en la Codorniz y Hermano Lobo, pero la comparación chirría algo…
A mí me ha parecido magnífico. La intencionalidad se me escapa, pero la verdad es que me importa un pimiento cuál fuera ésta. Le he dedicado una entrada en mi blog, Desde el trópico de Cáncer, que pueden ver aquí:
http://harendt.blogspot.com.es/2012/12/entre-la-desilusion-y-la-esperanza_23.html
Saludos cordiales desde las islas Canarias.
Me mola la alegria con la que la joven de la maleta se toma su exilio. Talmente como McArthur. ¡Volveremos! dice. Hubiera quedado mucho mejor un ¡Que se vayan!.
…es tan laaaaaaaaaaaargo el amor,
tan corto el olvido…
la lara la la la la….
namaste amor te amo namaste
Pues en este caso no coincido contigo, Ramón. No sé si es el hecho de que lo haya dirigido Icíar Bollaín lo que está haciendo que se le conceda más inteligencia y mejores intenciones de las que, para mí, tiene. Aparte del ERE de Campofrío, la agencia publicitaria que hay detrás del anuncio McCan Erikson es de lo más mezquino que hay, por lo menos su delegación española. Por mucho que Icíar Bollaín lo haya dirigido, todos sabemos que la publicidad es uno de los mayores instrumentos de reproducción social y a mí este anuncio me recuerda a “¿Quién se ha comido mi queso?”, pero en versión televisiva. Pretende ir de simpaticón, entrañable, optimista y me parece el típico producto dirigido a un público tipo “Médico de familia”. No me imagino un anuncio así en un país escandinavo, presumiendo de cuestiones de las que, en realidad, debería avergonzarse. Al “exportamos a nuestros jóvenes” con el “pero volveremos”, solo le falta un “choca esos cinco”. Aparte del artículo de opinión, ya mencionado, me quedo con estas palabras de Rosa María Artal:
“…La España de Campofrío ha resaltado nuestros tópicos más vacíos, confiando el orgullo nacional a la paella o a los triunfos deportivos en los que toda la contribución del usuario es mirar…”.
“Lo grave es que no estamos hablando de niños, sino de una sociedad adulta a la que tratan como si tuviera tres años y fuera dependiente e incapaz. Y… ella, en muchos casos, se deja…”.
Sí, amo el cine de I.bollaín y ella me parece una creadora de primera. Cada uno se busca la vida de la mejor manera, y no seré yo quien diga que no lo tenía que haber hecho. De ninguna de las maneras. Pero el anuncio no mola. Por no describir lo que realmente me parece. Salud.
Se me han saltado las lágrimas. Genial.
¡Viva el ARTE!
Saludos…
Al margen de que sea un anuncio para vender y de lo que haya detrás, que lo doy por hecho…
Los publicistas, siempre al servicio del capital, son muy finos tocando las fibra sensible del personal. Blanco y negro, música de cuerda, jocosos comentarios, famosos progres y alehop!, nos olvidamos de la gente que se queda sin casa, las que tienen que dejar sus familias, los que mueren por retrasos médicos, los informes catastróficos en materia de educación, la pandilla de hijosdeputa que tenemos por dirigentes, … realmente hacen un trabajo increible.
costo sigaretta elettronica…
Campofrío: un anuncio inteligente | En la boca del lobo…
mobiledata2.calacademy.org…
Campofrío: un anuncio inteligente | En la boca del lobo…