Pep lo ha conseguido. Además de ganar un montón de títulos, y formar un equipo de ensueño, va a ascender a los cielos. Cuando leo y escucho las loas acríticas hacia su figura pienso que además de gran entrenador es un hipnotizador de masas y periodistas. Guardiola llegará lejos. Si no pierde la estrella será político, o presidente del Barça, que mancha menos que recortador de Sanidad.
Me gusta porque es educado, el hombre que toda madre desearía para su hija. Pero hay algo en el personaje expuesto que me parece impostado, demasiado redondo, con una sencillez teatral tan excelsa que resulta irreal. Cuando le escucho veo al bueno de un cuento budista.
No tengo ni idea si Tito Vilanova triunfará. Solo sé que este Barça está en el final de un ciclo glorioso, el de Xavi Hernández. Quizá le suceda otro y otro, pero está por ver. Este Barça arrastra algunos déficits, como España. Varias estrellas de la Masía empiezan a comportarse como estrellas de rock. Sobre todo Piqué, que lo baila bien acompañado. Y Messi, que no soporta una suplencia de cinco minutos. Veremos cómo evoluciona el virus del éxito y el halago perpetuo. Dicen que Alves anda un desbocado y está claro que la platilla es corta. Quizá por eso se va Pep, para no ensuciarse y mantener la inmacubilidad de su santa figura.
Vilanova parece ser el táctico, el que está detrás aconsejando, quien tiene el partido y los cambios en la cabeza. Le gusta pasar desapercibido. Mal asunto en un club de alto nivel: todos los días bajo el foco y la lupa. No sé cómo es su carácter. Solo que si le meten el dedo en el ojo responde con un cachete.
Todos los que alaban a Pep alaban a Tito, sin fisuras, pese a que nombre no estuvo en una sola quiniela nadie se sorprende. No es lo mismo aconsejar que mandar, dominar un vestuario de jóvenes bien pagados perseguidos por fans de todo tipo y sexo. Tener cabeza a los veintipocos es excepcional.
Enfrente, si no media un milagro, estará Mourinho, otro personaje, el Joker de Batman. Bauticé a Karanka como Mouranka en Twitter por su empeño constante de ser maleducado, como su jefe. También podríamos decir Flourinho, el gran culpable de la pérdida de valores, de norte, en el Real Madrid. Al menos nos queda Iker Casillas. Buena semana.
[…] del blog En la boca del Lobo: Pep lo ha conseguido. Además de ganar un montón de títulos, y formar un equipo de ensueño, va […]
Discrepo con varios items del comentario.
-Esta renuncia estuvo meditada hace mas de 1año( entrevista a un medio italiano donde afirma que su ciclo esta por acabar). Hace 7 Meses ya se lo comunico a su directiva de su decisión( versión confirmada por Guardiola).
– Es tan complicado aceptar la existencia de personas que intentan (por no afirmar que lo son, pues no lo conozco en persona ni tampoco lo he visto crecer como individuo para decir lo contrario) brindar una imagen de Gentleman con sus actos. Sera la mezquindad de aquellos que se reconocen carente de ello??.
– El verdadero hipnotizador es Mourinho, con sus actos(agresión a Vilanova, disputa con entrenadores(Preciado por decir alguno), fomentar el futbol violento, su cinismo permanente y no detallar los sin numero de exabruptos en Italia e Inglaterra) no se corresponde con lo que una persona civilizada esperaría de ello y que su afición (un alto %) no deslinde sino lo respalde a costa de obtener “Titulos “.
– Xavi Hernandez esta sobrevalorado es un jugador con muchas carencias (No tiene dribling, pases largos,ni tiros de media y larga distancia hacia portería, no ejecuta bien los tiros directos, su capacidad de definición es bajísima(y oportunidades le ha sobrado a pesar que este año ha roto su media). Su juego simplista No hace ganar partidos permite mantener resultados.
– A que jugador le gusta la suplencia??. Con los números que tiene (marcas personales y colectivas), ¿cualquier entrenador que argumentos le esgrimiría?.
– Tito Vilanova es una incógnita para todos los que no están dentro de la institución del Barza. Veremos si el tiempo le respaldan con resultados. No creo que le guste pasar desapercibido al haber aceptado la dirección del club, simplemente era un actor secundario dentro de esta opera llamada Fútbol.
Lo de Karanka el otro día fue grotesco. Conviene tener personalidad propia y no mimetizarse tanto con el otro, como Aznar en Texas. Vi a Karanka intentando imitar a Mourinho con pésimo gusto. Yo, que fui Mourinhista a partir de su etapa en el Chelsea, puedo asegurar que no le soporto en El Real Madrid. Estoy deseando que se aburra de su propia interpretación de Ricardo III. En cuanto a Guardiola, que es un tipo al que siempre he admirado, en estos últimos dos años ha desprendido un tufillo de superioridad que no me gustaba nada. Entiendo que el circo mediático del fútbol es díficil de tragar, pero le he notado demasiado sarcástico y resentido a veces, como si vendiera lecciones de humildad. Creo que el único entrenador que a pesar de todo ha sabido permanecer humilde es Vicente del Bosque. Aun cuando también han logrado cabrearle, jamás le he visto rezumar ese tufillo de estoy tan por encima de vosotros (de tipo encantado de haberse conocido) que sí he visto en Guardiola.
Me encanta tu blog y seguirte, pero en esta ocasión no estoy de acuerdo contigo. Guardiola ha mantenido siempre la misma forma de comportarse cuando era jugador y de entrenador y sinceramente creo que no es su intención dar lecciones a nadie sino responder a los comentarios que se hace sobre él. Un saludo
Como de jurbo no entiendo, me quedo con la lectura de tu post tan sensato y moderado. Besos.
No creo que Pep sea “Sant Pep” pero si una persona muy singular. El “misticismo” no le viene de ahora, en su época de jugador ya era un tipo “diferente”, un hombre solitario e introvertido esperando golpes de inspiración como los genios esperan sus musas.
Es dificil opinar de la forma de ser de los demás, nunca se llega a conocer del todo a las personas.
La pasión se acabó y Pep se fue, no hay más. Esa es mi opinión. Saludos y salud.
¡Ala Madrid, ala Madrid, ala Madrid! Enhorabuena Lobo, enhorabuena a los premiados.
Saludos…