Los vendedores de ilusión no explican las derrotas
Wednesday, 25 de April de 2012 por Ramón
El día en el que El Roto retrata con lucidez las causas de la crisis (del Periodismo) rastreo la prensa deportiva en busca de luz, información, análisis. La de Barcelona recurre a la mala suerte para explicar la clasificación del Chelsea, “la pelotita que no quiso entrar”, que dice Rossell, “ganó el antifútbol”, los postes. Nadie cuestiona a un grandísimo entrenador que lleva meses sin decir si se queda o se va, que genera incertidumbre, que parece necesitar que todos hablen bien de él y sin dudas sobre su superior entender, como en las sectas. Guardiola se ha creído el personaje, ha perdido parte de la humildad que generó el éxito, el mejor equipo que he visto junto al Milan de Arrigo Sachi.
El problema estructural es una plantilla corta que no ha tenido recambios para Villa y Abidal. ¿Por qué un plantel tan ajustado? Parece que Guardiola se siente incómodo con las estrellas (Ibrahimovic, Eto’ó), que prefiere rodearse de jugadores made in La Masía (Messi es uno de ellos). El Barça es un equipo que juega de maravilla, que toca y retoca, y que ha perdido el compás en el momento clave de la temporada. Los creadores de espacios han dejado de verlos con tanta facilidad . Este es un juego apasionante en el que no puntúa tener el balón; siempre gana el equipo que mete más goles.
Si leo la prensa deportiva de Madrid no encuentro mucho más, ni sobre el Chelsea ni sobre el Bayern. Hay demasiado hooliganismo, demasida ilusión vendida.
En estos casos me gusta la prensa británica. Tras la victoria del Real Madrid en el Nou Camp me enteré, por ejemplo, que Özil es el mejor pasador que ha tenido Cristiano (17 pases de gol), uno por encima de Giggs. Un récord logrado en dos años. Los periodistas deportivos británicos suelen destripar el juego desde ángulos que se escapan al lector normal, que ayudan a entender los porqués, qué falló, qué es lo que está fallando. En España lo hace Santiago Segurola.
No sé si el Barça ha cerrado un ciclo, pero si sé que ya no está tan excelso. ¿Crisis temporal? Para mí el número uno es Xavi Hernández, el gran genio, la esencia de los éxitos del equipo, de Messi y de la selección. Cumplió 32 años, un problema que empeora. El Barça tiene La Massía, un estilo, un camino. No se perderá. El Real Madrid tiene también su estilo, un juego más físico y directo, de gran pegada. Solo falla un detalle: Mourinho. Detesto cuando se pone barriobajero, cuando culpa a los árbitros, cuando mete el dedo en el ojo, cuando demuestra que el orden universal en su cerebro es yo y los demás. Un mal ejemplo.
Cuelgo links de prensa inglesa de hoy, por si ayuda.
-Ben Smith, de BBC, destaca el trabajo de la vieja guardia del Chelsea.
-Daniel Taylor, del Guardian, proclama a Torres como héroe de la noche.
-Henry Winter, Telegraph, arremete contra Terry, que perdió una oportunidad para redimirse del escándalo racista.
-Sam Wallace, Independent, no duda en escribir la palabra milagro para explicar lo ocurrido.
Antes de la eliminatoria leí, no recuerdo dónde, quizá en el Guardian, un titular que explicaba todo: “Para pasar el Chelsea necesita hacer el partido de su vida… Dos veces”.
Muchas gracias Ramón. Enorme post. Esta noche Ozil tiene el mejor auditorio, en el momento cumbre de la temporada, para interpretar su partitura.
Un abrazo
Raúl
Qué bueno eres y qué falta nos hace tu cordura.
¡Has vuelto con muchísima energia! Eres un crack
Bienvenido Lobo, me alegro de verte en de nuevo en acción.
Alguien que escribe con cordura!!! Un milagro en esta tierra de lazarillos.
Curioso que hasta sobre fútbol “capitalino” da gusto leerte!
Has vuelto y con libro!!!! Que sorpresa y q alegría, estarás deseando expulsar todas las palabras que has tenido acumuladas en tu interior…pero poco a poco : ) me alegra mucho de que estés con nosotros, un abrazo y beso. gracias¡!!!
Me alegra tu vuelta, me encanta leer tus opiniones, siempre con tan buen seso.
Salud y un fuerte abrazo