En la cabeza es donde laten los sentimientos
Friday, 12 de November de 2010 por Ramón
Todo está en la cabeza, el gran computador. Las emociones, también. No sé quien habló del corazón y se señaló el pecho como quien señala América cuando quería decir las Indias. Debió ser un desorientado, peor que Colón; o un poeta al que todos tomaron por adivino. Mi corazón no siente, solo late, bombea, se acelera o frena dependiendo de mis pies y de mis miedos y no de las personas.
Mis órganos de sentir están en el estómago, donde viven las mariposas, y en el cerebro. Allí late un segundo corazón más potente y fiable fabricado de impulsos eléctricos y desparramado entre neuronas, venas y masas viscosas dándome luz a los ojos. Como no presumo de ministro de Exteriores y soy amigo de Arturo P. puedo permitirme licencias con las lágrimas. No he llegado a la edad de Fraga, aunque trato de alcanzarle ahora que se varó en los 150, pero cada vez me llegan más imágenes, recuerdos y voces que me zarandean y me conmocionan.
He descubierto que dejarse ir es una excelente terapia, que los frenos no están para las rectas. Cuando uno se mueve por la vida sin chaleco antisentimientos corre riesgos. Yo me lo quité a comienzos de año asomado al río Po en Turín mientras escuchaba las voces de Cesare Pavese y Primo Levi y otros grandes náufragos. Es jueves noche, Madrid, día de vísperas, de viaje y traqueteo. El movimiento es una invitación a la aventura, también al descarrilamiento.
El riesgo es hermoso, estimula, pero también aturde y narcotiza. Hay que saber dejar de drogarse con lo innecesario. Saber decir basta, estas son mis apuestas, mi vida. La cabeza que siente y piensa tiene el disco de dar vueltas cansado. Sentir y pensar. Es una cuestión de orden, como el tic-tac del reloj de cuco, solo hay que aprender cuándo debe salir el pájaro y dar la hora y cuándo la idea para dar la campanada.
Es un rato será viernes. Sigo con Neil Diamond en los pliegues de la memoria. Me gusta lo que dice: “Miedo de que todos se de cuenta de que detrás de la fachada eres como ellos y que solo por un accidente te tocó estar sobre el escenario”. Buen fin de semana.
Igualmente Lobo
Un buen fin de semana…desde de Brasil!
Cuando los sentimientos laten en la cabeza uno se queda con una expresión indescifrable delante de una muralla histórica, por ejemplo, con cara de quiero empezar a saber qué quiero en la vida. Y ahí seguimos.
El riesgo narcotiza, confunde, es como una niebla de lo real. Mejor es lo bueno, que lo mejor… y en vez de un corazón, un reloj !
Que bendición de raciocinio, que belleza de sensatez, que madurez, que maravilla de ecuanimidad gonzalesca. Ese temple, esa virtud, atemperar la verdad, acomodar el futuro… a la salida del cuco !
Igual Cajal fue poeta,
… y yo, sin darme cuenta !
sentimiento razonado, buena mezcla,
casa fenomenal,
rodando con un cuadrado, sentados sobre la esfera,
no se puede hacer nada que sea racional,
… pena que en el perderse del todo
en el descarrilamiento,
en la fatalidad del pozo
en lo oscuro del naufragio
nunca se encuentre respuesta.
[…] En la cabeza es donde laten los sentimientos http://www.ramonlobo.com/2010/11/12/en-la-cabeza-es-donde-laten-… por Rechonchogarfield hace 3 segundos […]
Buen fin de semana , gracias por la canción y el Blog , desde Lima Perú
Estremecedoras las vidas que nos has traído, Ramón. Cuánto sufrimiento. Es bueno el descubrimiento que hiciste, merece la pena correr riesgos emocionales, aunque siempre los estás corriendo, no hay más que leerte en tus blogs para saberlo. De los físicos no te hablo porque los conoces mejor que la gran mayoría…en fín, que vives sin chaleco antisentimientos desde hace mucho tiempo.
Eso sí, cada uno pone su “hasta aquí”, si no se hace se puede perder el control.
Los sentimientos nos igualan a todos, la cosa es que nos demos permiso para bajar el muro, la defensa, y dejar que el otro nos vea tal cual somos. Habrá quien les toque estar en la palestra, es verdad, pero ese es otro riesgo que, cuando estás, es asumido porque ves que el dolor de los demás supera tus própios miedos.
Un abrazo, Lobo, y que tengas un buen fin de semana tú también.
espero que el finde haya sido bueno, lamento leer estás líneas a estas “alturas”… muy bueno el post, dejarse llevar por los sentimientos supongo que se convierte en uno de los grandes interrogantes en la vida de toda persona, tarde o temprano…
En la cabeza es donde laten los sentimientos …
… y en tus dedos se transcriben al ordenador, donde nos los transportas y nos haces sentirnos un poco mas vivos.
Merci
Jordi