Las pequeñas memorias
Thursday, 11 de November de 2010 por Ramón
Zezinho por Emilio Fornieles.
Thursday, 11 de November de 2010 por Ramón
Zezinho por Emilio Fornieles.
Clasificado en Inclasificable, Libros, Música | 4 Comentarios
Wordpress theme traducido por Demos - En la boca del lobo © 2023 Todos los derechos reservados.
Recuperar el niño que llevamos dentro no es ningún trabajo árduo, lo árduo del trabajo lo tiene el niño que, muchas veces, no se reconoce en el adulto en el que se ha convertido. El niño tiene vivos los colores, sabores, caricias, llantos y carcajadas, juegos infantiles y descubrimientos de paisajes..y todo complétamente nuevo, a estrenar. Por desgracia hay otros niños a los que los mundos de los adultos les han robado su infancia en guerras, en pederastias, en todo tipo de abuso cruel, maltrato y horror.
Tanto los unos como los otros nos aguardan para que les abracemos y vayamos a jugar con ellos, para que les consolemos y les acurruquemos, para que nos los llevemos a otro espacio de memoria con luz, juegos, rios por donde perder la mirada… el Almonda, el Tajo, o simplemente los charcos donde saltar con las botas o descalzos, pero jugar y recuperar la inocencia del niño que nos aguarda.
Precioso vídeo, Ramón, gracias por traernos a Saramago y a esos artistas plásticos tan geniales. Un abrazo.
Hermoso el homenaje a Jose Saramago, un hombre que se gano la inmortalidad.
Un saludo,
C
Hoy en Canal Sur Radio Mariló Maldonado entrevista a Ramón Lobo en el programa de madrugada ¿Y por qué no? Puedes escucharlo en directo de 1 a 3 de la madrugada a través de http://www.canalsur.es, la radio en directo o más tarde en la radio a la carta.
Estimado amigo,
Me gustaría agradecerte el hecho de haber colgado éste video rudimentario, grabado con los cortos intervalos de tiempo que permitía mi cámara fotográfica (breves secuencias de 2 ó 3 min.) y que sirvieron para montar el proceso creativo de la obra “Zezinho” en homenaje a nuestro eterno y enorme escritor, pensador, humanista y comprometido amigo: Jose Saramago.
Una obra de 2×2 m. ejecutada con pintura plástica industrial y polvo de tóner negro sobre tablero de madera contrachapada.
Un abrazo.
Emilio Fornieles