Primeros fríos
Monday, 4 de October de 2010 por Ramón
Los cambios de estación confunden al cuerpo. A los primeros fríos uno responde desempolvando las ropas de abrigo y sacando el edredón de plumas. La primera noche es un lío. Endredón que se quita por exceso de calor, edredón que se pone porque bueno, en realidad, fresco hace un poco. Los que saben de árboles aseguran que a ellos les sucede lo mismo. A la primera ventolera o a los primeros calores se ponen mustios hasta que se acostumbran. Los cambios siempre se digieren mal. Somos animales, y vegetales, de costumbres. Nos quejamos del cubículo en el que vivimos asfixiados, soñamos con el mar, con respirar aire salado y cuando hay mar y sal sentimos miedo a lo desconocido y echamos de menos el cubículo. Es un problema de saber ascender poco a poco, con descansos, habituándose al oxígeno. Así lo hacen los escaladores al ascender, igual que los submarinistas. La pausa es la vida. Aun me ocurre con los viajes. Me cautiva el movimiento pero me siguen poniendo nervioso porque también me gusta la quietud, la rutina que no tengo. Lo desconocido como aventura y amenaza simultánea. Los valientes, los que se atreven, superan los miedos y vencen hasta que llegan otros nuevos a los que domar. Domar y caminar. Es el camino. Un amigo especial sostiene que el origen del conocimiento es la paciencia, saber esperar a que el conocimiento se muestre. Yo espero y aprendo a dominar mis temores. Es cuestión de memorizar la secuencia, frío-calor-frío-calor y de encontrar el compás. Buena semana.
“Aun me ocurre aún con los viajes”
?¿?¿¿?¿?¿
frio-calor-frio-calor-frio-calor, como en una ducha escocesa. nunca sabes cuando te va a venir el chorro frio ni por qué, no te puedes acostumbrar a la secuencia, a veces el chorro frio dura más de lo habitual, a veces solo hay chorro frio y no sabes por qué, puede que el chorro caliente esté calentando a otro mientras uno sigue ahí, intentando acostumbrarse al chorro frío, esperando en vano el caliente.
Gracias por el consejo. Yo estoy en fase de calor: me agobia mi cárcel de oro. Me aburre infinitamente. Extraño la epoca fría que dejé atrás, la del reto diario que te hace pensar que tal vez has dejado atrás un poco de tu ignorancia. ¿Volverá el frío?
Los cambios siempre dan vértigo. Es el miedo a lo desconocido, aunque en este caso no lo sea. Es el mismo frío de cada invierno, cada año un poco menos que el anterior. Casi imperceptible. Ahora ya, casi sin primaveras ni otoños, los cambios de metabolismo van contrarreloj. Pero te aclimatas o pereces en el intento. Y al poco, empezamos a desear de nuevo que vuelva el calor. Y en verano que vuelva el frío. No tenemos asiento… Esto te irá bien de fondo mientras te tomas un Ibuprofeno: http://www.youtube.com/watch?v=NEWU2bCHcUo
Los cambios. Què tema. Lo ùnico en la vida que persiste es el cambio.Y como nos cuesta.La resistencia del ser humano es lo primero que aparece, que lentos somos ante los cambios. Y muchas veces decimos que estamos quietos,meditando y nada està quieto, nada, hay mucho màs movimiento.
Cuando yo tengo frio los demàs tienen menos o poco y bue yo soy friolenta mas que vos.Cambia el tiempo,y cambian nuestros programas,cambian nuestros estados emocionales,cambia la ropa,cambia….. ufff es larga la lista
Un cambio tonto al que tendremos que acostumbrarnos dentro de poco es el horario. Según tengo entendido tenemos un desfase de una hora porque Mussolini y Franco cambiaron el horario al de Alemania para ir a la par con los nazis. Al acabar la guerra en Italia se volvió al antiguo horario pero Franco nunca lo cambió. La verdad es que queda muy ridículo que Galicia y Portugal no tengan el mismo horario, o que no tengamos la misma hora que Inglaterra , pasando por alli también el meridiano de Greenwich .
La primavera y el otoño son, precisamente,la negación de la previsibilidad, de ahí su locura (un rato de calor, un relente notable), de ahí nuestro desconcierto (ahora lloro, ahora me río y salto). Ya llegará el invierno, y, parece ser, el verano que viene, pero antes habrá que pasar por los inevitables puentes meteorológicos y anímicos.