Roma de Moisés
Thursday, 12 de August de 2010 por Ramón
Existen personas que antes de salir de casa se fabrican un planillo de estrictas obligaciones, con dianas, retretas y toques de silencio -un, dos, un, dos- y se mueven guía en mano por las ciudades y las ruinas para constatar que lo que ahí fuera ya estaba dentro y mejor explicado. Una subvariedad es aquella que no mira la guía porque ya se la aprendió de memoria en el avión y deambula con la mirilla de la cámara de vídeo pegada al ojo. Se mueven en autobús turístico de dos plantas, van de pie y llevan pantalón corto.
La peor de todas las variedades es la mía: los que llegamos tarde o pronto a las puertas de la iglesia donde duerme el Moisés de Miguel Ángel en San Pietro in Vincoli. Vivo a cien metros escasos de ella y me ha costado acertar en las ranuras de un horario de controlador aéreo (perdón por la broma, pero últimamente tengo poco tino en los tiempos del compás y de la risa). Ayer, al entrar había decenas de turistas del primer grupo. Eran españoles. Una señora entrada en la vida explicaba con pasión la figura de mármol: “Tiene unos músculos que palpitan”. Miré por el rabillo del ojo y vi en sus labios pasión, locura, deseo, sexo durmiente de tanto eso no se puede, eso no se hace, eso no se toca… Me dieron ganas de abrazarla aunque no soy Moisés, ni tengo músculos y ni vestido doy el pego. Esperé a que se fueran y antes de que una hornada de alemanes con la boca abierta ocupasen los espacios fotografié al Moisés desde varios ángulos, de lejos como exigen las cadenas que lo protegen. Cuando lo miro, en directo y en casa, no me palpita, pero me da mucha paz. Buona sera.
Siempre leeio tu blog…me encantou la história de Moisés.
Lo de turistear es complicado… cada vez es menos auténtico, con la globalización (pruebas: vi en Benicassim unas chanclas que había visto en Bangkok, aunque mucho más caras. Ayer vi en Madrid unos pantalones que habia comprado en Estambul…al mismo precio).
Además, te debates entre “ver todo lo importante”, o salir de copas, o relajarte…o conocer de verdad el país y sus habitantes. Todo no es posible, lo primero es más habitual y más fácil, para lo segundo suele hacer falta mucho tiempo…
Además, cómo vas a volver a casa de París y contestar ¿viste el Louvre? No. ¿Subiste a la Torre Eifel? No. ¿Paseaste por Le champs elysees? NO… nadie lo entendería…
Tus impulsos por abrazar a señoras desconocidas empieza a ser preocupante.
Lobo, de una forma u otra seguro que acabaste abrazando al Moisés. Salud.
Estoy con Koke (¡Casualidad, para mis sobrinos yo soy la tía Coque) respecto a lo del turismo. Yo tengo una teoría al respecto, el turismo lo inventó uno o una que tenía muchos hermanos y una casa muy pequeña, era la única forma de librarse de ellos y disfrutar tranquilamente de su casa.
Yo lo tengo claro, a mí me gusta vivir las ciudades con las gentes del lugar, no coleccionar visitas a monumentos con sus respectivas fotos. Lamentablemente, lo primero es más difícil pero de vez en cuando pasa, mientras tanto visitamos ciudades sin llegar al extremo de lo segundo.
Arrivederci
Roma es muy boluptuosa.
A domani
Tiene unos músculos que palpitan !!!
Creo que nunca me había reído tanto tan temprano… a la próxima la abrazas, que tienes un aire a Moisés…
Buenos días:
Le escribo desde la ONG RESCATE INTERNACIONAL, una asociación española que trabaja con refugiados y desplazados internos.
Le agradeceríamos si pudiera decirnos la forma de contactar con usted o si se pudiera poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico, arancha.cruz@ongrescate.org , para hacerle una consulta.
Muchas gracias y disculpe las molestias.
Hermosa imagen de otro tiempo que también me sugiere paz. Lastima de turistas. Yo por eso aproveché las madrugadas para visitar el centro histórico. http://wp.me/pwJx2-QI
Mi hermana Teresa tiene la auténtica receta del tiramisú. Es muy fácil y está… bueno… espectacular
Saludos
¿Será tendencia esa manifiesta propensión tuya de abrazar a desconocidas, ya sea en el Metro Madrid o en San Pedro de las Cadenas?.
Yo también tengo un receta buenísima de tiramisù, hace tiempo que no lo hago, ya no puedo comerlo con normalidad.
¡Cuánto contraste en Roma… por un lado está llena de esculturas y pinturas de una palpitante boluptuosidad desnuda y por otra parte está llena de monjas y curas reprimidores…!
Si además de comentar profusamente los no abrazos de Ramón, empezamos a intercambiarnos recetas….creo que tendremos que hacernoslo mirar…….o montar un club de fans….o algo.
tengo 500 años, y estoy 1 poco cansada, .. .cerco alloggio a Roma …
Me gustaban… Artaud y Passolini ,aunque casi ya ni me acuerdo …..ahora me gusta Yasmina Kadra, non so bene.
Algo tendremos que hacer para encauzarnos por el buen camino, Lola,