Neveras que hablan por los codos
Friday, 26 de March de 2010 por Ramón
Si la nevera fuese un barómetro de la persona, la mía daría mucho de qué hablar. Lo poco que habita en su interior camina de espaldas como la niña del exorcista, sobre todo un queso Camemberg con nuevas y sospechosas propiedades. Cada vez que hago una buena compra me mandan de viaje o como sucede ahora me saltan los plomos todo el rato. El electricista cambió el diferencial del cuadro y se fue de puente a Canarias (no sólo con lo que me cobró, espero). Acostumbrado al lenguaje informático he probado de todo: entrar y salir de mi casa varias veces, pero no funciona. Manolo, un compañero del periódico encargado de arreglar todo menos el mismo periódico me dice que es una derivación, posiblemente en la cocina. Cuando desenchufo la caldera, los plomos me dan una tregua de horas para hacerme soñar. Si apago la nevara, la lavadora o el ordenador saltan por otro lado. Parece un juego diabólico.
Así llevo un tiempo mientras que mi electricista de cabecera se funde la pasta en una playa de La Palma, en Canarias, con la seguridad de que a la vuelta le financiaré gustosamente las vacaciones de Semana Santa.
Pienso que esto de los cortacircuitos y los electricistas salvadores es una metáfora del Periodismo: nadie sabe qué enchufe o cable es el responsable de la avería. Sé que todo esto es un poco rebuscado pero no lo es tanto si cambiamos una palabra: electricista por gurú (o sinónimos; también vale consultor).
Hola Ramón!
A mí me pasó lo mismo hace unos meses. Me volví loca hasta que descubrí que era el cable de la vitrocerámica, que se había abrasado (literal) porque una de las baldas del armario que hay justo debajo hacía presión. Mira a ver, puede que sea algún cable que hay por ahí escondido.
Suerte! 🙂
joder Lobo, eres genial, de cualquier cosa sacas punta…. entrar y salir de casa, jajajaja
Lobo, creo que en tu empresa han fichado algo de eso, venido de una prestigiosa universidad estadounidense, aunque de origen hindú. Me gustaría creer que formará parte de la solución y no del problema. Salud.
ajjaja…ay Ramón, prepara la cartera, que la que te viene es chica. Jajaja
Jajajjaj. ¡Qué bueno!
Hola Ramón.
He tenido que leer entre tantas “líneas” que creo que me he perdido.jajajajaja.
“in bocca al lupo”
¿que extraña suena esta frase verdad?
Lo mismo pensaran ellos de…
Mucha mierda ;))
Un abrazo.
Margot
¿has probado dar a un interruptor con una mano, abrir una ventana con la otra y una puerta con la pierna? Todo a la vez como si fuera un CTRL+ALT+SUPRIMIR… Je je. Es menos cansado y arriesgado que salir y volver a entrar 😉
Me río. ¿Has probado a poner toda tu casa, tú incluído, “en stand by”? Nunca se sabe…
Saludos.
Felicidades por el blog. Hay que ver la vida con enfoque 😉
Muy bueno Lobo, el peor problema de tu casa ahora es que no entra en hibernación, jaja. Ánimo, aunque parece que te sobra. Saludos.
por eso mejor llamar a los expertos
es común escuchar esas historias, lo importante siempre es denunciar