Si no hay sexo no hay comida
Tuesday, 18 de August de 2009 por Ramón
Al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, financiado por la comunidad internacional que combate al integrismo talibán, le llueven críticas por la nueva ley dedicada a la mujer chií, que fue publicada el domingo. El texto permitirá a los maridos de la etnia hazara que profesan esa confesión (el 9% de los afganos) castigar sin alimentos a sus esposas si éstas les niegan el tamkeen, el derecho a la satisfacción de las necesidades sexuales.
En uno de los barrios hazaras de Kabul varios hombres sesteaban ayer sobre un carromato. El taxista Hatezoulá asegura que no ha oído hablar de la ley. “Trabajo de cuatro de la mañana a 11 de la noche. No tengo tiempo para saber”. Cuando se le explican algunos contenidos de una ley cuya tramitación y aprobación ha sido semiclandestina, afirma: “La mujer debe pedir permiso al marido para salir de casa. Lo dicta la ley islámica”. ¿Y el marido no pide permiso a la mujer? Sorprendido estalla en una carcajada: “No, el marido es libre”. A su lado, Zahin dice que jamás castigaría a su esposa sin comida porque ella le negara el derecho al sexo. “Hay muchas maneras de lograrlo”, dice guiñando un ojo. Debe saber de lo que habla pues tiene 10 hijos.
En el centro de rehabilitación del Comité Internacional de la Cruz Roja, donde se atiende a amputados de guerra y a personas con problemas locomotrices, sólo Zaba, que trabaja allí, se aviene a conversar. “No he oído nada de esa ley porque no tengo televisión. No tengo problemas para salir a trabajar; soy la única que tiene empleo. Las mujeres chiíes somos libres. Vivimos en un país que pertenece al islam y las cosas son de esta manera”.
En la mezquita de Janal-mina, el mulá Mohakik Zada recibe al periodista en la biblioteca. Tiene entre sus manos un libro modesto de tapas blancas que contiene la polémica ley. Se convirtió en el líder espiritual del barrio hace ocho años, tras la expulsión de los talibanes. Sostiene que el verdadero islam está en el centro y no en los extremos. Preguntado por los aspectos más polémicos de la ley, explica que ésta es una norma destinada a proteger a la mujer chií. “Le otorga muchos derechos. Sólo el tamkeen beneficia al hombre, pero es falso que la ley permita castigar a la esposa sin comer. (…) La prohibición de salir de casa sin permiso está en el Código Civil. No es algo nuevo. La norma representa una mejora porque la mujer podrá salir sin permiso en caso urgente, como una enfermedad”.
Más en Si no hay sexo no hay comida.
Que difícil es ponerse en el centro y no en los extremos. Si ahora digo que esa ley, aprobada por un presidente democrático, en un pais democrático, ya que tiene elecciones libres, no tiene nada que ver con el islam, apareceran los grandes detractores hablando de la mujer en Irán, o del burka.
Ayer decían en los informativos que no debiamos besarnos para evitar el contagio de la gripe A. Mi hijo me preguntó: Mami, ¿es que ya no nos podemos querer? No supe que contestarle.
Cuidate.
Aqui cada uno interpreta el Corán como le salen de los hue…
Anda y que no tienen jeta los hombres allí. Encima promueven leyes a una población sumamente ignorante (gracias al laborioso trabajo de no-educación y no-información) Que lástima y qué vergüenza.
Lisístrata pero al revés. En definitiva, un horror.
España participa desde hace ya demasiados años en una guerra para democratizar este país, siguiendo la política de Bush de exportar democracia a cañonazos. Debemos sentirnos muy orgullosos de los avances tan espectaculares que hemos conseguido.
¡Que los dioses protejan a los pobres ciudadanos de países gobernados por dictadores y señores de la guerra de libertadores como nosotros!
Somos unos hipócritas.
Gran entrada! (y articulo) de veras me estan encantando!
Saludos y a seguir con ello!
Querido Lobo, en cada uno de tus reportajes das una lección a quienes creen que cualquiera que junte palabras puede ser periodista. Te lo agradezco. Necesitamos estos ejemplos.
Un fuerte abrazo,
A
Amigo Ramón Lobo, Como ya te veo enderezado y maduro para este tipo noticias de territorios lejanos; dime, quien somos nosostros para saber o conocer de la realidad de aquellas vidas, conocemos de sus costunbre, tradiciones y de su dia a dia, no.
Si, nos cuentan que ahora quieren venderles una Democracia desde ocidente y el Sr. Hamid Karzai, dice que la democracia pasa por sus entrepiernas, para las mujeres, y yo me pregunto, y que..!
Acaso no es así en todo el mundo.
Torret