Feed
Posts
Comentarios

Antes de empezar a escribir el reportero debe saber lo esencial: qué desea contar. Se llama intención. Facilita la estructura que es la ordenación del ritmo narrativo: las descripciones, las personas y los datos. Sin ritmo todo es soporífero. Nadie paga por aburrirse leyendo un periódico. Me decía un fotógrafo en Puerto Príncipe que los […]

Leer Post entero »

Feliz 2010

Dos sonrisas sacadas de las viñetas de El País:

Leer Post entero »

“La cirugía entra en acción cuando fracasa la medicina”, afirman los cirujanos. “La guerra es la continuación de la diplomacia por otros medios”, escribió Clausewitz. Como el nobel Obama creo que hay guerras justas (contra el nazismo) y guerras que favorecen la paz (podía haber sido Bosnia-Herzegovina en 1992 y Ruanda en 1993), pero el […]

Leer Post entero »

Cuando el madelman es la noticia

En las redacciones ya no existen las viejas máquinas de teletipos que escupían actualidad a una velocidad asombrosa y que cuando la noticia era urgente sonaban unas campanillas o algún sonido de alarma. Los nuevos sistemas los han incorporados al ordenador donde resultan más silenciosos y prácticos, no tanto por su lectura y control (se […]

Leer Post entero »

Si a un joven redactor se le preguntara ¿qué es un corrector? seguramente señalaría la herramienta de Windows o la del sistema operativo de su medio.  Recuerdo que muchos niños (no sé si estadounidenses o europeos) respondieron en un estudio sobre conocimientos generales que la leche procedía del tetrabrik, no de la vaca. En un […]

Leer Post entero »

« Prev - Next »