Indecisos no, perplejos
Saturday, 5 de December de 2015 por Ramón
No sé cómo van a conseguir sacar de su indecisión electoral al 41,6% de los encuestados por el CIS si el tono político de los primeros días de campaña es este: advertirnos de toda clase de catástrofes, desgracias y peligros si gana el Otro. Más que indecisos lo que abundan son los perplejos.
Lo más divertido, de momento, ha sido el sketch de Celia Villalobos en la jornada de puertas abiertas del Congreso, cuando aprovecha el tirón mediático de Pablo Iglesias para defender su partido de las acusaciones de corrupción.
La primera corruptela, la que lleva al “Luis, sé fuerte” a Rato, Gürtel, Púnica, o a tener una sede pagada en B, empieza cuando uno cree que es SUYO lo que es de TODOS. Primero es un coche, después una televisión pública o unos hospitales y uno termina quedándose con el Tribunal Constitucional.
Estos son algunos de los titulares del miedo. Empiezo con el más terrorífico y concluyo con el más estrambótico; del hundimiento moral ya no se salvan no los que viven de ella. Sin duda es fin del mundo (conocido).
Chacón: “La dispersión del voto de la izquierda puede hacer que Rajoy siga de presidente“, en El Periódico.
Andrea Levy: “El voto a Ciudadanos es de alto riesgo”, en El País.
El PP avisa: “Votar a Ciudadanos puede entregarle la Moncloa a Zapatero 2”, en ABC.
Albert Rivera advierte de una operación del PP y el PSOE para “salvar al soldado Sánchez”, en Diario.es.
Pablo Iglesias advierte de una “operación Menina” del PP para hacer presidenta “a Soraya”, en InfoLibre.
Margallo dice que “muchos socialistas van a votar al PP” porque el PSOE “se quiere aliar con partidos antisistema”, en Público.
Fernández Díaz avisa de un posible “pacto de perdedores” para llegar a La Moncloa, en Diario.es
Sistach defiende a Pujol como “referente de honestidad”, en La Vanguardia.
¿Pero cómo no quererles a todos? Tan preocupados todos por la prevención de riesgos. ¿Qué riesgos? Bueno, eso es otro tema. Y pensar, lo que se dice pensar, por un@ mism@, ¿pa’ qué? ¿Cotizan los comentarios de políticos de barra (de bar)? Sabemos que no. O si. ¡¡No lo había pensado!! Sudores fríos me dan. Esta noche casi que voy a apostar por un valor seguro: mi gato, grande, cálido, paciente. Espera que apague la luz para darme tres lametones. ¿Hay alguna lista gatuna que votar? Puedo asegurar y aseguro, que votaría cualquier lista cuadrúpeda peluda. Los bípedo implume me aburren soberanamente. Además, son casi todos tíos. Como “siempre”. Ni siquiera respetan la proporción de sexos que se da espontáneamente en todos los países, excepto China e India. Pero esos es que practican en feminicidio preventivo sistemático. Los demás se conforman con “lo habitual”, lo de siempre. Espero que no sea para siempre, lo mismo de siempre, y siempre jamás.
Atención señoras y señores acaban de llegar las meninas, Doña Elena y Doña Cristina ( lo vi en la tele hace tiempo ), muy machista lo que dice Pablete, a no ser que se refiera al cáracter enigmático de la obra maestra de Velazquez.
Ay pena, penita, pena
Yo no veré el debate en directo, no quiero decepcionarme, no quiero que el candidato de un partido hable o chismorree de cualquiera de los otros candidatos y no de su propio programa argumentado y creíble. No quiero oir ofertas en un tema tan serio.
En diferido será menos tenso.