Debate sin plasma
Tuesday, 1 de December de 2015 por Ramón
Lo mejor del #debateElPais: el formato, lejos de la rigidez de los enfrentamientos a dos, como aquel entre Rubalcaba y Rajoy en 2011, cuando este nos prometió el oro y después empezó la leña al mono. Fue una muestra de lo que significa en España el arte de conversar: dos monólogos consecutivos y sordos. Quizá en eso consista el bipartidismo. En el de esta noche hubo frescura, mucha más en los emergentes que en el tambaleante. Unos apuntes rápidos.
Pedro Sánchez. Parecía acartonado y monocorde, sin credibilidad. Se olvidó de mencionar la corrupción de Andalucía y algunas hazañas anteriores. Pudo quedar peor porque era territorio comanche; tal por eso en el PSOE tienen sensación de victoria: no hubo goleada y esperan remontar contra Rajoy. Sánchez no salió reforzado pero tampoco hundido. Parece que le falta equipo, quizá le falle también el partido. Perdió sus oportunidades en los segmentos dedicados al territorio y la regeneración. Pocas novedades, más de lo mismo.
Albert Rivera. Estuvo bien, realizó propuestas claras. Se puso nervioso ante algunos ataques y se le fue la flema (supongo que finlandesa dada la cantidad de menciones a ese país). Su mejor segmento: Educación. Es un buen orador y parece bien asesorado. Infunde confianza. Es un rival peligroso para el PP y para el PSOE. Su punto débil: la falta de empatía; habla de los parados con lejanía y frialdad. Parece un ciborg.
Pablo Iglesias. Fue el más claro en Catalunya con la propuesta concreta del referéndum. Bien en regeneración, pero sin arrasar pese a que es su campo. Se lio demasiado con la guerra. Para mi fue el mejor de los tres, de menos a más. Ha reducido su tono mitinero en varios grados, pero aún lo podría bajar un par más. Cuando habla pausado transmite mejor. Su momento glorioso: corregir a Sánchez: “Rivera no es de derechas, es de lo que lo que haga falta”.
Mariano Rajoy. En cualquier país serio estaría descalificado por faltar el respeto al votante y al contribuyente. Pero este no puede serlo si hay medios que aceptan un debate de cabezas de lista con una suplente que aún no lo es. El País hizo bien en rechazar a la vicepresidenta.
Música para sobrevivir al plasma general:
Esto acaba de suceder, no lo vi pero los candidatos se ajustan a los estereotipos que se mencionan. Rivera va a más porque no dice ni que si ni que no, y está metiendo horas en la tele con unos presentadores que propician que rectifique, que haga promesas inesperadas, se está posesionando mejor que nadie, y salir primero es bueno.
Iglesias ha dilapidado mucho en batallas que no interesan, ahora va más suave pero acapara demasiado protagonismo, y a los candidatos no les conoce ni el Tato.
Rajoy muy inteligente, aparecerá en telediarios con preguntas pactadas, del plasma no va a salir, cuando habla en público sube el pan
Sánchez no se si va o viene, está claro que no sabe que hacer
Si PP saca más diputados que Ciudadanos, será presidente, y viceversa,ya que aunque sacase más Sánchez ( que no lo veo ) no sumaria mayoría para presidir.
Si tuviera que apostar, mi caballo se llama Rivera.
felicidades ¡¡¡
eres pasado presente y futuro.
…si solo un pequeño grupo de intelectuales,
entendiera tus esfuerzos por no gritar,
por no exasperarte, por no perder la paciencia,
por entender todos los lados…
por ser un gran embajador de paz y amor.
dariame por contenta.
multipliquemonos al estilo ramon.
muchos corazones en la direccion correcta
en naaaaaaaaaaaamasté
Rajoy no debe atreverse a explicar su programa, si es que lo tiene.
Permítame usted: a Ribera le ponemos al Pericay, al Azua y al Espada y reunimos a la mejor orquesta de pachanga de españa; a Sánchez, al día siguiente, le ponemos en cursiva a la momia del expresidente pro CAP, para que se vaya enterando; Iglesias ganó, pero eso es un detalle menor. Qué ElPaís!