Andalucía 22M
Sunday, 22 de March de 2015 por Ramón
SIETE REFLEXIONES URGENTES
- Uno de los grandes vencedores de las elecciones ha sido Ciudadanos, el único que puede extrapolar sus resultados (9,41%; nueve escaños) al resto de España. Es un partido en ascenso que va a hacer mucho daño al PP en mayo y noviembre. Es una derecha más civilizada; llegan limpios frente a la corrupción y a la chulería de los peperos, o eso parece. Aunque es la opción C del sistema que se preparen para el ataque de Montoro ;).
- Susana Díaz y el PSOE cosechan un gran resultado (35,92% y 47 escaños). Les ha salido bien la jugada, salvan los muebles gracias al hundimiento del PP. Díaz puede gobernar en solitario o probar una coalición con Ciudadanos, algo que Albert Rivera ha vuelto a rechazar. No sería la Gran Coalición (PSOE-PP), pero esta también le gusta mucho al Ibex 35. El éxito de Díaz no es extrapolable al resto de España, al menos, en estas cifras. Andalucía es su plaza fuerte, una excepción electoral en estos momentos. Hay mucha gente que vive directa o indirectamente de que el PSOE siga en el poder. Dará moral al PSOE.
- Podemos obtiene un buen resultado (15,04% y 15 escaños), en línea con lo que le pronosticaban los sondeos y menos de lo que apuntaban las encuestas a pie de urna de Canal Sur. Andalucía era la plaza más difícil, la más complicada por premura y sociología. Podemos es un movimiento eminentemente urbano y Andalucía es más rural que urbana, incluidas algunas ciudades. Díaz adelantó los comicios para evitar que tomaran fuerza. Las elecciones les sorprendió en plena constitución. Es una ducha fría para los más entusiastas. Queda mucho camino. Su meta debería estar más allá de mayo y noviembre.
- Para el PP (27,13% y 33 escaños) es una hecatombe. Quizá tampoco sea muy extrapolable al resto de España. Su candidato, al que han dejado solo en la noche de autos, es muy malo. Lo ocurrido supone un serio aviso: las van a pasar canutas en mayo. La hartura y rechazo es mayor que la venta de una recuperación que aún no es visible. Su representante en la mesa de Ana Pastor en El Objetivo, Rafael Merino, es un compendio de machismo, chulería y simpleza. Parecía Rafael Hernando. Van a necesitar algo más que frases de parvulario y chascarrillos. La gente de derechas ya tiene una alternativa al PP: Ciudadanos.
- Para IU (6,99% y 5 escaños) es un pésimo resultado que ha bordeado el desastre. Lo siento por Alberto Garzón. Si IU ha sacado este resultado en Andalucía, donde tiene raíces, un buen historial de trabajo y cuadros, no quiero pensar lo que se les avecina en mayo.
- Malos augurios para UPyD.
- El Barça gana, pero se queda por detrás en el gol average.
La fuerza de Ciudadanos emana de la honradez, de su lucha contra el fascismo independentista, del cariño que tenemos los españoles hacia Cataluña
Susana ha fracasado, creo se verá abocada a una segunda vuelta después de las generales, quiso imponer un rodillo y lo pagará.
Podemos, porcentaje nimio, sus coqueteos con independentistas y sátrapas latinos hacen dudemos de su inteligencia y honestidad.
El PP pagó peaje, pero sus votos fueron al PSOE, algunos a C´S y Podemos, ese dato no lo tiene nadie , pero la intención del PP es que creamos que sus votos están aparcados en Ciudadanos
IU está al borde del abismo, nadie contará con ellos, cierto que tiene dirigentes que serian muy bueno para Podemos.
Los de UPyD podrán recalar en C´S a titulo personal , pero un pacto será imposible, habrá desbandada.
Los andaluces han sido listos y han dado el palo a todos menos ciudadanos,
Yo quiero un Podemos democrático que respete a los españoles y que no nos vengan con trágalas, sino con comportamientos que no resulten infames. Podemos tiene que seguir, sus lideres ser serios y dejarse de milongas y baños de pureza.
Resígnese, Sr. Lobo, el Barça ha ganado. 4 puntos de ventaja sobre su RM. Triste. Vale. Pero debe aceptarlo sin excusas… “gol average”….etc.
En cuanto a Andalucía, me sorprende que el PSOE siga obteniendo tantos votos. Quizás tenga usted razón, son votos cautivos. ¡Qué lamentable!
PODEMOS ha pinchado. No valen paños calientes. Hay muchas razones para ello, no sólo el carácter rural de Andalucía y el adelanto de las elecciones. Siempre he tenido sentimientos ambiguos respecto a esta formación: ilusión por una posible alternativa, dudas respecto al programa, el perfil “iluminado” de alguno de sus estridentes líderes, me gustan más los personajes sosegados y reflexivos tipo Echenique.
Siento el batacazo de IU. Hay mucha gente muy válida y estupenda, pero tienen pendiente un proceso de limpieza y reorganización interna. Llevan años perdiendo elecciones y personas muy válidas, inmersos en un proceso autordestructivo, sin querer percatarse. ¡¡Animo, Garzón!!
CIUDADANOS, pues ya veremos. El aire fresco siempre es bien recibido. Ahora falta que demuestren su forma de hacer política.
Resumiendo: sensación de frustración. El bipartidismo no ha sido repudiando, ni siquiera realmente cuestionado. Los idus de marzo han sido decepcionantes. Confiemos en los de mayo.
La política en España está siendo una coña, que no mejora. Los políticos están consiguiendo que resulte más lógica y creible la clasificación de los equipos de fútbol… cuando los partidos contarán que existe algo parecido al gol average entre partidos cercanos (por ejemplo) o que no todos los puntos son iguales…
Patricio.
Muy buenas reflexiones Ramón.
Pero , creo yo , que Ciudadanos no es de derechas.
Es un partido transversal. Tiene votos de todas las tendencias , ya que es un partido REGENERACIONISTA.
Con tanto ladrón , tanto chorizo suelto y tanta impunidad este partido huele a aire fresco.
Espero que lleguen a un acuerdo con UPyD.
Buenas tardes
Muy buen resumen.
Ciudadanos es el (nuevo) favorito del establishment. Como el Real Madrid, 😉
Recuerdo un día allá por el año 1996, un joven fiscal, acodado en la barra de un bar, ojeaba El País Semanal. Cuando hubo terminado, enseñó a su acompañante unas páginas donde venía una generosa entrevista a José María Aznar: «Es una persona normal», dijo.
Buenas tardes:
Muy buena reflexión. Me gusta que Podemos hayan obtenido este resultado porque, mereciendo mis simpatías, considero que aún no están maduros para más envergadura. Aún así, destaco la importancia de lo que ha significado como revulsivo y aspiro a que evolucionen y se hagan mayores para componer una alternativa real y su presencia actual en el gobierno sea reválida para otras empresas.
Me sorprenden los que dicen que Ciudadanos no son de derechas. Son de derecha y pura y dura. Un ejemplo, el líder de Ciudadanos en León: “El trabajador debería pagar 45 días por año a la empresa que lo despide” http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/lider-patronal-cel-el-trabajador-deberia-pagar-45-dias-ano-empresa-despide_877937.html
Y otro: “PP y Ciutadans abandonan el Parlament en una votación sobre el franquismo” http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/10/catalunya/1381424174_522781.html
No son ni de centro y de transversal no tienen nada. Simplemente los medios les han hecho una buena campaña, nada más. Eso sí, no critico a quien los escoja como opción de voto, faltaría más, simplemente doy un par de ejemplos para mostrar que son de derechas. Si se bucea un poco en la red se encuentran todos los datos que uno quiera.
Yo, a pesar de todo, estoy contenta con los resultados. El PP se cae, perfecto. Ciudadanos se va situando, no está mal pero yo no creo que sea un partido transversal, aunque sí que en este momento lo sean sus votantes, es un partido de derechas pero “civilizado” alejado de la élite, con un discurso moderado pero en el fondo de derechas. A ver cómo se desenvuelve y qué pactos hace. Rosa Díez es una mujer terca, pero malempleada pues tiene personalidad suficiente para liderar un partido, se equivoca y le falta una cura de humildad. Al final se le irán los mejores a Ciudadanos, como decís por allí arriba. Podemos creo que tendrá una ocasión de oro para ejercitarse en el Parlamento y demostrar sus ganas de trabajar y su coherencia. Creo que si lo hacen bien tienen muchas papeletas para aumentar sus votantes, no lo veo como un partido residual y potencia mucho a la izquierda. Los partidos hoy en dia son todos populistas, demagogos y mentirosos, sólo cambian los gestos y la estética. Izquierda Unida creo que haría bien en fusionarse en otro partido, las siglas IU también suenan a pasado, como PSOE o PP, pero partían de una posición tan débil que no se pueden permitir una bajada de votantes, desaparecerá. A mi me parece que un gobierno con estos componentes no tiene porqué ser tan inestable como anuncian. Quizás es la manera de que se vean obligados a pactar lo importante por una vez en este país y de que todos los ciudadanos se sientan representados o respetados por alguien y no, como siempre, la mitad del país huérfanos. Es horrible lo de la mayoria absoluta, sea el partido que sea el que la tenga, al final estos rodillos nos hacen trizas social y económicamente. Como oí ayer quizás este país ya tiene suficiente legislación y es más interesante que se cumplan las leyes que ya existen a que se aprueben más que es la única ventaja de una mayoria absoluta.
También estoy muy contenta de volver a ver vida en este blog.
Xaquin, que idea tan genial. Podemos crear el “vote average” para consuelos variados, a medida de las simpatías de cada cual. Y si alguien no encuentra consuelo, siempre podrá pedir la dimisión de los votantes por ineptos. O mejor aun, hacerles un ERE. Lo de “que les corten la cabeza” queda ya algo obsoleto, por muy Reina de Corazones que una sea.
Sr. García, yo también recuerdo cuando se decía que el Sr. Aznar era un tío de AP con quien se podía hablar. jajajajajA.
Y ahora, que ya sabemos y hemos experimentado en carne propia que “obras son amores y no buenas razones, dejémonos sorprender, por Podemos, por Ciudadanos, por los “nuestros” y los “otros”.
Elisa, se aceptan apuestas. Empiece usted. Yo no me atrevo. Los gatos han rayado mi bola de cristal. Ains.