Hacer 59 es un trabajo
Thursday, 23 de January de 2014 por Ramón
59: un largo trecho ya. Ahora que estoy de buceo personal, rebuscando en la memoria de otros, los vivos y los muertos, para entender la mía, veo con nitidez el camino andado. Delante: niebla, misterio, incógnitas. Lo llaman futuro, un concepto mental en el que perdemos demasiado tiempo.
Cada vez que cumplo años pienso en Cavafis, en su Ítaca, y en el majestuoso poema de los cirios. Se mezclan voces, olores, flases, ausencias. No siempre llegan las palabras; no siempre son necesarias. Me he pasado la vida hablando para no mostrarme. Es un artificio, una defensa. Cumplir años es cumplir días, hacerlos minuto a minuto, respiración a respiración. Escribí en otro día como este, sobre Saramago, sobre una conferencia dictada en su 80 aniversario. Dijo que cumplir años sonaba a pena carcelaria, a algo ajeno. El prefería ‘hacerlos’ como se dice en los pueblos. Hacer es construir, participar en la propia vida.
Hoy hace siete años que murió Ryszard Kapuscinski, ya no sé si el periodista, el novelista o los dos a la vez. Me gustan sus libros. Ayer murió Manu Leguineche, otro grande como Enrique Meneses que llega a Ítaca con la satisfacción de haber caminado mucho y bien, de haberse colmado.
Viajamos por fuera y por dentro. Somos nómadas, viento como nuestros antepasados más lejanos, los que pintaban la vida en las cavernas. Es lo natural, volar. Los que no viajan, los miedosos, son como los mojones. No sirven porque son cemento, nada, insensibles.
Viajar por dentro es un viaje especial, intenso, apasionante, doloroso. No se viaja por dentro de joven; de joven se corre por fuera como si la vida, el camino, no se fuera a terminar nunca. Con los años, uno se ralentiza, disfruta de la pausa; ve el paisaje, no cuenta los kilómetros devorados. Viajar por dentro exige cierta madurez, solera. Viajar por dentro son los libros leídos, las películas, las conversaciones, los silencios, los viajes, las fotos impresas en el cerebro. Viajar por dentro es cerrar los ojos.
Si aprendes a viajar de las dos maneras, vives el doble; una manera sutil de hacerle trampas al destino. No sé cuánto camino me queda; quizá metros o kilómetros, días o años. Pienso mucho en la muerte, no como amenaza, sino como una realidad que deberé vivir con dignidad.
No importan los años transitados, lo que importan son los vividos. Tengo la convicción íntima de que he acumulado experiencias para sentirme satisfecho. No soy un genio ni estoy llamado a revolucionar la literatura ni el periodismo, pero con los mimbres que recibí en mi infancia, no me ha ido mal del todo. Escribí librillos y alguna buena crónica. Lo bueno está siempre por venir. Es una actitud.
Con la muerte de Manu muchos hablan del periodismo que desaparece, pero creo que es lo contrario, es el periodismo necesario, el que debemos reconquistar, la salvación de esta profesión maravillosa, como decía Hemingway (sí si sabes dejarla a tiempo, añadía). Hay miles de periodistas estupendos, con trabajo y sin trabajo, solo es cuestión de organizarnos.
Feliz cumple, Lobo. A por los 60 que celebraré a lo grande.
Muchísimas gracias a tod@s por los mensajes llegados por tierra, mar, aire y redes sociales.
Feliz dia! Vi muito de mim em tua crônica! Parabéns pelo aniversário!
Yo creo que podemos viajar incluso cuando las cosas están muy mal y torcidas, cuando estamos en “stand by” por mucho tiempo. Sólo has de coger un libro y de repente tu limitado mundo se amplia, compartes otras vidas que también amplian tus vivencias aunque sean leidas y no vividas.
Felicidades por hacer 59.
Viajar por dentro no tiene nada que ver con la edad. Yo viajo por dentro y por fuera muchísimo con 32, es jodido por todo el dolor que produce, conecto con algo profundo que no sé cómo se llama. Descubres cosillas, pero necesito del movimiento para sentirme libre y del cambio para renovarme. También conecto con muchas personas sin saber porqué, en realidad, sólo en mi soledad me redescubro con mis miedos y aventuras.
Te quiero mucho y te mando energía en la distancia, no pienses en la muerte, si me falta este amor intelectual, entonces ‘Houston, tenemos problema’.
¡Feliz cumple, espíritu joven y rebelde! Disfruta.
Solvitur ambulando, que diría el gran Chatwin.El camino lo es todo, maestro Lobo. Altas felicitaciones desde el techo del mundo.
Trabajo ya cumplido.
A los que vienen para celebrar a la grande.
Otra vez, felicidades.
Diviertete.
Felicidades! Está bien rebuscar en el pasado, es necesario. Pero no mucho rato. Uno se puede perder todas las cosas nuevas que surgen alrededor, eso si “evitando cualquier relación con personas de temperamento sórdido” como los Alquimistas de George Ben.
Curiosamente en la entrada anterior ivas de navegante…y como bien dice Saramago (siemprevivo) los años se van haciendo ( como el camino del otro)…nada más estático que cumplir algo (aparte de cárceles y milis varias)…y, ya de paso, que bien nos sienta Cavafis!
Espero que hayas pasado ,o estés pasando un hermoso día. Yo te saludo, porque debo agradecerte los buenos momentos que he pasado con tus breves espacios en que relatas vivencias, despedidas de personas que han dejado huella en tu camino. He aprendido mucho a través de lo que escribes y es muy agradable hacer esas lecturas. Que tengas lo que que persigues, lo que sea,disfruta este nuevo año que la vida te concede. ¡ Muchas gracias por todas estas satisfacciones que una interpreta a través de tu escritura!… Desde Chile un gran abrazo…
Feliz cumpleaños. Lo importante es cumplirlos todos y plenos. 😀
Muchísmas felicidades ,,, again!!
Y que cuuuummmplaaasss muuuchoooos máaaaaass !!
Feliz día, Praseodimio!
http://elpais.com/elpais/2013/07/10/opinion/1373457617_864305.html
[…] Hacer 59 es un trabajo […]
Felicidades!
Me has vuelto a hacer pensar, casi siempre lo consigues.
En el futuro, que es ilusiorio, la trampa del sistema para tenernos con la cabeza baja. En la muerte, en la que pienso mucho, siendo más joven que tú; no la tengo miedo, pero sí terror al dolor previo.
En el sistema fascista actual, que nos motiva a crear nuevos espacios de encuentro, que fomenta la creatividad en nosotros. No sé por qué, pienso que mucha gente de la izquierda despertamos de nuestro letargo al ver a esos hombrecillos de la derecha gobernándonos de esa manera tan miserable y mentirosa.
Pienso también en toda la gente que te felicita, que te respeta y te quiere.
En la manera de tomarse la vida de manera que la vida no cause dolor.
En fin, espero seguir compartiendo este espacio con vosotros.
Felicidades, que cumplas muchos y que lo disfrutemos.
Te conoci cuando participe en un programa de la tv andaluza dedicado a uno de tus libros sobre Kabul, yo era parte de tu “público lee”. Desde entonces te sigo, te leo, disfruto de tus palabras y me inquieto por tus silencios.
Cavafis, Machado, Manrique, Wang Wei, ….. Supieron transmitir el sentimiento de la fugacidad, de la no pertenencia de nuestro aliento..
Tus textos también, gracias lobo solitario