Primer lunes después de la jodienda
Monday, 19 de November de 2012 por Ramón
Hoy he tomado conciencia. Es lunes. No tengo que vestirme ni salir a trabajar ni hacer nada especial. Es lunes largo, eterno. Pese a la jodienda, pese a sentirme parte de los 8.400 periodistas que han perdido su trabajo desde 2008, pese a todo lo que callo, sé que esto es una oportunidad. Quizá no de trabajo, sino de regresar a la casilla de salida y recordar qué defendía, quién soy y qué quiero ser.
Para tomar impulso.
“Recordar qué defendía, quién soy y qué quiero ser”. Sí, compañero, exactamente eso.
[…] “Recordar qué defendía, quién soy y qué quiero ser”. Ramón Lobo, no se puede resumir mejor el día después del despido. […]
Buenos días y buen lunes mi querido Ramón.
Adelante con el lunes , adelante con tu nueva etapa y sigue haciendo eso que haces tan bien que es escribir, vivir, disfrutar de tu tiempo.
Muchos besos
Lu
Adelante !!!!!
Fue Jagger quien dijo que la vida es eso que sucede mientras esperas que ciertas cosas sucedan? Estos momentos son intransferibles, como cualquier experiencia. No será fácil a medida que pasen los días, como no lo es cualquier muerte. Ni enseñanzas ni hostias. Es un proceso. Y es doloroso. Y se pasará pero hay que pasarlo, digerirlo, y cagarlo. Lo dicho: vete de vacaciones, busca un lugar bonito que te dé fuerzas, intenta recordar la cara amable de la vida porque esa energía es la que necesitas para volver a empezar. Luego regresa para volver. Si no, pues estos días son de limbo.
Lobo, en los inviernos hay que protegerse del frío muy bien o buscar la primavera para recordar que las flores nunca mueren 😉
Besos
Ánimo! Te seguiré leyendo…y aprendiendo.
Sabes que?, Que no te calles nunca¡¡ y ahora menos, ahora no es tiempo de callar, es tiempo de hablar, protestar, patalear, porque no se que más nos pueden hacer. Un fuerte abrazo de alguien anónimo
No lo dudes: es una oportunidad. Es verdad, hay que digerir la rabia o esas dudas que te asaltarán y tantos otros sentimientos tóxicos. Y mira voy a decirte algo. Somos much@s los que nos mordemos la lengua cuando nos comunicamos con los que acabais de salir, con algunos de los que aún quedan por aquello de que no vaya a ser que los represalien. Pero me acabo de enterar de las normas que los mandamases han dictado para saber si alguien se va de la lengua en las redes. Y entiendo que eso vale también para los de la SER por eso esa sra que va de rompedora se ha callado como una muerta en este conflicto, vamos que lo ha ocultado.
Pero se están cavando todos una tumba, vamos, un mausoleo, porque ¡ es que es ridículo! el Cebrián “conversando con Dilma R.: una mujer con tanto prestigio……( a ver si se le pega algo, habrá pensado el tiburón que no logró pasar de sardina) , pero no……..Mira yo como en casa tenemos pagada la suscripción hasta marzo, no puedo hacer nada en lo que se refiere a la edición en papel. Pero desde que os lo comunicaron, no he vuelto a entrar en su webb. Esto es como los que han dejado de votar al PSOE. Algo se ha roto, y componerlo no será fácil. Así que sigan , con Botín en la cuarta, con los neocons que pululan por doquier.
Y sí, lo sé hay magnificos profesionales y seguro que muchos ademas, son buenas personas. Pero se acabó eso es otra cosa, no aquel periódico. Y aunque soy de las que seguiré echando una mirada sobre todo si ciertas firmas continúan. En cuanto cumpla la sucripción, ni un duro. Por inútiles.
Ramón se que es dificil de que te convenzas a nivel emocional porque aún es muy pronto. Pero es una oportunidad. No la desperdicies. Incluso puedes escribir pero también no hacerlo, es decir, bucea dentro de tí y rescátate. Salud, guapo.
Es como cuando se te borra un archivo. de momento maldices. después te dices que aún lo harás mejor. ánimo y palante.
muy bien visto, ánimo Ramón
R
Para mí, representas una importante referencia a la que acudir cada día. Salud!
Te esperamos sr.Lobo, tienes muy merecido un descanso pero no tanto que te echamos de menos…
Yo creo que hay que tratar de pensar en cosas que nos hagan bien a futuro. No es que sea egoista, sino que creo que hay que ser benignos con nosotros mismos. No sumar más desánimo al desánimo. Hay que buscar una paz interior que nos dé respiro, que nos dé chance de ser felices. Por ejemplo, viajar. Pero con una mirada distinta. Viajar para que nuestra alma dé un paseo y se anime, y se alegre.
Pues sí, Ramón, regresar a la casilla de salida. Y retomarse.
‘Acabo de enviar mi primera colaboración a la web de JotDownSpain He titulado: “Ya no te miden por lo que vales sino por lo que cuestas”.’
Quizá te creías que valías más de lo que de verdad costabas, ¿no?
Buenos días:
A pesar de que no tienes obligación externa sí la tienes contigo. Marcar un horario ducharse, elegir la ropa, buscar una buena y acogedora cafetería para degustar esos churritos tan buenos de Madrid, pasear para mantener el tono… Vivir de otra forma y siendo conscientes que no viviremos ni seremos jóvenes eternamente. Un beso.
Hoy oí en la radio una frase que me llamó la atención: “diríase que se está gestando una revolución”. Algo me dice que lo que defendía, lo que fué y lo que quiere ser es hoy más necesario y está más vigente que nunca. Al tiempo. Saludos.
Ánimo Ramón, eres un gran periodista, espero volver a leer tus artículos pronto.
animo… ya lo has dicho tu…esto es una oportunidad aprovecha. Un abrazo grande
Has sido un referente para muchos, y seguirás siéndolo. Sí, ya no habrá “Soy Ramón Lobo”, seguido de “El País” cuando llames a una fuente o persigas una entrevista, pero se abrirán puertas nuevas dentro de poco. Tu talento, tu inteligencia y tu energía no pasarán desapercibidos. Seguiremos leyendo tus posts, artículos o tuits como lo que han sido hasta ahora: los mejores y más completos análisis de política internacional (junto con Torreblanca y Sahagún) que existen en España.
Animo tio! Lee mucho y escribe la mitad
Acabo de descubrir tu blog al escucharte en “futuro abierto”, mucho animo y sigue defendiendo el periodismo, tendras el apoyo de los ciudadanos