El día de la lista
Saturday, 10 de November de 2012 por Ramón
Mi cabeza es música alborotada, mezclada, batida. Los versos no se pisan; cada uno encuentra el momento exacto en el que expresarse. Mi cabeza es un concierto de tuits, mensajes, llamadas, sms ,Wup, apoyos, ánimos, calor. Me siento en mi propio entierro con capacidad de disfrute, de saberse acompañado. No hay muerte solo una pequeña transformación formal, de envoltorio, de marca. Lo de dentro, yo, sigue incólume, de pie.
De todas estas músicas, escojo una: me sabe a juventud. Ya habrá tiempo de hablar, escribir. Ahora quiero empaparme, mojarme, ser.
Pues empápate de la gente que te sigue, a la que emocionas con tus reportajes, artículos, moralejas después de haber sido testigo de catástrofes y miserias en muchos rinconcitos olvidados, a la que haces sentir el periodismo de forma humana… empápate de la gente que te seguirá leyendo porque hacen falta PERSONAS como tú en esta profesión. ÁNIMO y SIGUE, POR FAVOR!!!
Sigue de pie, ellos se lo pierden, no saben nada….
Ánimo Ramón!! Claro que estamos contigo. Preciosa canción!!! un besote enorme. Que tus palabras sigan brotando…
Que les den pomada
Echaré de menos tus reportajes… Fuiste mi maestro en El Sol y te he seguido en El País todos estos años.
¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que gracias a las nuevas tecnologías (sí, esas que supuestamente no sabéis usar y que por eso os echan) os vamos a seguir teniendo cerca, os vamos a poder seguir leyendo y vamos a poder seguir aprendiendo de vosotros. Todavía no soy periodista del todo, pero reconozco que un trozito de mis sueños se han ido hoy también con vosotros. Mucho ánimo y suerte.
Me alegro de que te lo hayas tomado con tan buen talante. Un abrazo muy fuerte, colega 😉
Arriba!!! Seguro encontrarás de donde seguir aportando como lo hacías brillantemente hasta ahora. El blog ya está en favoritos 😉
Grande, de sus páginas sólo podrían echarte sus lectores, y sabes que nunca lo haríamos, te llevaríamos a una isla desierta!
querido amigo, como dice Carole King, “nothing says it better than this song”
? ? … When you are down / and troubled… ? ?
http://youtu.be/w4mNDS5rIRU
Abrazos, a ti y a todos tus compañeros. Estais dando una lección de dignidad. Continuaremos siguiendote en twitter y en este bloc. Qué suerte no dejar de oir tu voz. y El País ya no es El País no es el de todos sin vosotros.
Se me han escapado unas lágrimas leyéndote.
Tuve el inmenso placer de escucharte una vez durante una conferencia en la Complutense. Pensé entonces en lo afortunados que eran los periodistas de contar contigo en una redacción. En que si yo había aprendido tanto en media hora qué no podrían aprender ellos pasando días a tu lado.
Eres grande, para mí, uno de los más grandes que hay en el periodismo hoy en día. Escribas dónde escribas voy a seguir leyéndote y aprendiendo con cada texto.
Un abrazo enorme y mucha suerte de alguien a quién le diste una vez esperanzas para seguir creyendo en el periodismo.
Sr Lobo, haga el favor de levantar la barbilla, mirar al frente y dejar atrás ese hedor de indignidad y de malnacidos desagradecidos que pueblan los despachos de Miguel Yuste. Le acompañarán su orgullo, su sensación de deber cumplido, el cariño de sus compañeros y el merecido respeto de los ciudadanos a los que ha informado. Cosas que algunos, por mucho que cobren, jamás podrán comprar.
Lo siento. Suerte y gracias.
Ramón, no quiero pensar en una mañana sin tus buenos días. Muchos besos
Señor Lobo: es usted una inspiración para muchos de los que vienen detrás, muchos de ellos apenas nos estamos formando en esta era confusa del paso de lo impreso al digital. Necesitamos a gente como usted como guía. Estoy absolutamente segura que seguirá siendo referente a donde quiera que vaya.
En Venezuela hay un frase que los venezolanos dicen a menudo: “Lo que viene es lo que conviene” y aunque sea una frase se la puede adoptar en esta situación. Seguro hay mucho vida fuera de el Pais para una periodista de su talla. Muchos extrañaremos el blog Aguas Internacionales pero vendrán otras aguas tal vez más interesantes.
Eso: elevación de barbilla, mirada al horizonte y dejar en el lodo a esa pandilla de jerifaltes y abusadores, que van a acabar con El País. Porque van a acabar con él.
Y usted, safisfecho del trabajo bien hecho, que es lo que ha hecho toda su vida. Y a continuar informando, y a continuar transmitiendo lo que usted sabe del mundo en que vivimos porque ahora hay otros formas, otros medios para poder hacerlo.
Bien por la música, que siga acompañándonos en las tristezas y en las alegrías.
Feliz domingo, Ramón, a pesar de lo pesares. y a pesar de que unos pocos se empeñen en que eso no sea así.
Aunque en términos laborables se trate de una lista maldita y no cabe otra cosa que entristecerse por ello, desde la perspectiva humana, admirado Ramón Lobo, es infinitamente mejor formar parte de ella con la dignidad con la que todos uds lo están haciendo que engrosar otra lista, la de los viles y sus cobardes cómplices.
Si sirve para algo, cuenteme entre quienes, sin vinculación personal alguna, siente como algo propio el atropello que han sufrido.
Ramón, es el primer día del resto ¡ Que suerte ! siempre podemos empezar y tu sabes que no estás solo.
Un besazo y un achuchón.
Margarita
Es un placer intelectual pasar por tus blogs, Ramón. Siempre lo ha sido, y siempre lo será. Un abrazo, ánimo y adelante.
Ánimo Ramón, sigue con la cabeza alta. Te llamo en unos días, cuando vuelva de América.
Ramón, en tus primeros díaz de mudez estaba desconcertada, tuve dudas. Luego cuando fui sabiendo lo que se cocía permanecí expectante. Siento no haber estado a la altura de tus fieles y deseo de corazón que todo lo que ha de venir sea bueno y que no toque esa chispilla tuya en la contemplación de lo cotidiano. Besos.
ánimo!!
Ánimo Lobo, te seguimos acompañando¡¡, besoles
Qué extraño se me hace no ver El País por encima de la mesa. Es un domingo y serán unos domingos diferentes sin este periódico. He pasado del amor al odio con este medio de comunicación. Pero los comunicadores seguís estando ahí. Espero que haya muchas ventanas a las que os sigaís asomando para llenar nuestras vidas del “alimento” imprescindible.
Tan sólo quiero escribir unas líneas de dolor ante el retroceso que estamos padeciendo en estos tiempos, un abrazo muy fuerte para todos tus compañeros, sinceramente pienso que todo esto acabará muy mal, 4.500 parados en Iberia y se comenta de 700.000 más en Enero.
Lo único que nos podrá salvar será la soliralidad de todos para con todos ni un paso atrás con los DERECHOS LABORALES o este acabrá muy mal.
Un fuerte abrazo para todos.
Estas en nosotros. Te abrazo.
Lobo me apropio de una de tus reflexiones…zapatos llenos de polvo y frío en el cuerpo. Eso es ser periodista y no creo que tus antiguos jefes lo hayan experimentado jamás. Sabes enfocar como pocos las sombras de este mundo. Seguirás haciéndolo y yo te seguiré leyendo. Gracias.
Ramón, mi solidaridad y apoyo. Lo que uno es ,en su mismidad, no se lo pueden arrebatar. Y es mucho. Tiempo habrá, sí, de pensar, hablar,escribir, pero hay que vivir. Y que no nos arrebaten el afán de ser felices.
no sé si un abrazo más contará, pero yo lo intento
Desde mi admiración,
Un abrazo
No he hecho promesa, pero El País será un papel que compraré cada vez de modo más esporádico, leerlo sí, que en ello está el oficio y también la pasión, un tanto enfermiza. Qué pena, qué impostura, qué estafa, que diría Haro. Te dejo aquí mi página de blog. Con dedicatoria: El día que dejé de comprar El País.
http://blogs.21rs.es/tirado/2012/11/11/el-dia-que-deje-de-comprar-el-pais/
No es tu entierro: es el del periodismo de calidad.
Ramón tengo muy poquito tiempo siguiéndote.Disculpa mi ignorancia y me lamento por ello. Estuve atrás tuyo la noche de Obama con intervalos musicales y comentarios enriquecedores