Operación semiretorno
Tuesday, 30 de August de 2011 por Ramón
Las vacaciones son una muestra escasa, y a menudo limitada en el gasto -¡eso sí que es una limitación!-, de cómo deben vivir los ricos todos los días. Ser rico no es una bicoca como muchos creen, se trata de un estado peligroso que atrae las envidias y numerosos intentos de robo y extorsión. Ser rico limita el circulo de amigos, genera soledad, zozobra. Es una situación de alto riesgo por los vaivenes de la crisis y por los Madoff sin corazón. Y lo es más ahora, en tiempo electoral: siempre aparece algún gracioso con la idea subversiva de subir los impuestos a los que más tienen. Ser rico es un sin vivir y eso deduce.
En el PP, donde recalan la mayoría de los votantes ricos y riquísimos, les parece una barbaridad que afectaría a la creación de empleo. Aun no les han subido nada (a los ricos) y el empleo va fatal desde hace años. La argumentación pepera es una frase electoralista, o una sandez, o las dos cosas a la vez. Otra es asegurar que un referéndum sobre la reforma constitucional es peligroso porque una campaña podría desestabilizar más y soliviantar a los (malditos) mercados, los que mandan.
Si discutir y analizar lo que es mejor para todos, y para el futuro, nos desestabiliza es una señal clara de que la democracia no funciona, no es real o los encargados de dirigir la discusión no son serios ni capaces; deberíamos cambiarlos urgentemente. La misma argumentación sirve para las elecciones del 20N; también cuestan dinero y no sabemos cuántos van a votar.
Los mismos que debaten la reforma, y los fariseos que de rondó tratan de meter la cuchara para beneficiar a los suyos, es decir a ellos mismos, son los que manipulan las cuentas, las entrampan; son los que violan las normas de control que ellos mismos se ponen para salir en los titulares de prensa. Son los que hacen la ley electoral y tienen televisiones deficitarias para vender humo.
La idea de limitar el déficit por ley magna parece una improvisación, pero lo grave es que una vez más se cocina todo sin el concurso de la sociedad civil y de los votantes, la soberanía popular ¿se acuerdan? Si no les vale mi voto hoy, no lo esperen en noviembre.
Mientras, Grecia en el corazón.
Olé !! Bienvenido, se echaba a faltar ! 🙂
Gracias! Siempre es un placer leerte! Y necesitaba aclarar las ideas con respecto a este tema.
…bienvenido de nuevo. supongo que lo de ricos y pobres es muy relativo. Para alguien que se está muriendo de hambre en Somalia, nosotros, cualquiera de nosotros, pareceremos el colmo de la riqueza. Pero mira, en algo tienen suerte (ironia), no los gobiernan los mercados.
coincido contigo en lo del referendum y los votos. un país al que atacamos tanto por otros motivos (razonables) es un buen ejemplo a seguir, en USA se vota hasta para permitir fumar o no. Claro, que ellos nacieron como nación en democracia y no tienen miedo al pueblo. Aquí lo de la democracia es algo muy nuevo (…si es que en las condiciones actuales se puede llamar democracia), y los gobernantes todavia tienen los tics del pasado.
Hola,
Aunque has estado de vacaciones y si tu ojo de periodista ha visto algo, cuentanos un poco la sensación de los griegos, esperanzados , resignados . ¿ Has percibido algo, alguna sensacion de como va todo?
Amén con la última frase. Gracias Ramón
Muy interesante…como siempre, pero el título habría que retocarlo:
“Operación semiRRetorno”, con 2 erres, digo, yo, ¿no?
Lobo, quizás sea cuestión de corazón. Tú llevas a Grecia en el tuyo y los políticos y los mercados carecen de él. Quizás acabemos todos descorazonados. Celebro tu retorno. Salud.
Bienvenido y por supuesto con una interesante entrada.
saludos
[…] mundiales para dictarnos lo que debemos hacer? A esto, el PSOE y el PP lo llaman democracia. Como dice Ramón Lobo, si no quieren mi voto ahora estos “demócratas”, que no lo esperen el […]
que les pasa a los españoles? cada vez les entiendo menos. por que si no quieren votar hacen asambleas en vez de derrocar gobiernos?
Por fin!!! De vuelta. Se le extraño, corrijo, se extrañaron sus opiniones agudas con ese toque da para no parar de pensar. Animos.
A leerle se ha dicho!!!
Celebro que este blog vuelva a actualizarse.
En estos tiempos en los que se sigue utilizando esta crisis para llevar a cabo medidas que no se atrevieron a aplicar en otro momento y que agravan gravemente la actual situación, mientras comenzamos meses con noticias sobre agencias de calificación a quien nadie les ha dado la legitimidad que parecen tener a pesar de sus erróneos pronósticos.
Mientras Somalia sigue ahí, y un economista del Banco Mundial,Branko Milanovic afirma que “la verdadera causa de la crisis tiene que ver con la enorme desigualdad en la distribución de ingresos que genera muchos más fondos para invertir de lo que podría emplearse beneficiosamente…en un sistema democrático, un modelo excesivamente desigual de desarrollo no puede coexistir con estabilidad política”; su voz es necesaria, refrescante y esperanzadora.
Un abrazo,
http://destelloshumanos.blogspot.com/2011/08/me-encuentro-en-el-ocaso-de-un-nuevo.html
[…] mundiales para dictarnos lo que debemos hacer? A esto, el PSOE y el PP lo llaman democracia. Como dice Ramón Lobo, si no quieren mi voto ahora estos “demócratas”, que no lo esperen el […]