No me fío de los accidentes informáticos
Monday, 27 de June de 2011 por Ramón
Los bancos son muy suyos en las cosas del dinero de los otros. Es su negocio; donde usted ve una pérdida, ellos descubren un beneficio, el suyo. El otro día me asaltó una señora entusiasta en la puerta del periódico. Vendía una cuenta de Bankinter con cheque regalo. ¿Regalo? Solo dije: “Odio Bankinter”. Como buena comercial que debe ser me entregó un folleto, por si acaso, quizá en el baño; y yo, como buen ácrata, lo tiré en la primera papelera.
Cuando entro en mi banco inglés para resolver un asunto menor me indigna que me quieran vender un producto financiero diseñado para que yo pierda y ellos ganen. Vender lo que perjudica es desleal y algo más. Esto de ser banquero parece un negocio estupendo, seguro, legal y con buen prensa. Tanto prestigio social facilita la cadena: ayudas estatales, bonos privados, jubilaciones remuneradísimas, grandes beneficios y retención del crédito que asfixia a las pequeñas y medianas empresas.
El sábado no funcionaba de manera correcta el cajero automático de la sucursal de Banesto próxima al Museo Reina Sofía. Pese a que mi compañera introdujo una tarjeta Telebanco, es decir de la misma banda de negocio, el cajero respondió: “Esta tarjeta puede estar sujeta a comisiones que no podemos especificar por un fallo técnico”. No existen más cajeros en las cercanías. La UE, no las layes españolas, siempre tan condescendientes, obligó a los bancos hace años a informar de las comisiones antes de cobrarlas, para que el usuario, el ciudadano, tuviera el derecho de elegir. Según esa ley, el cajero del Banesto tendría que haber estado apagado. Encendido era un delincuente. La policía no intervino.
Más tarde, tras un par de exposiciones que zarandearon mi mente, pensé: también puede ser un truco. Muchos extranjeros en busca de cajeros les parece que este tiene apariencia serio, pese a los líos de su presidente. Su inocencia frente a la picardía. ¿Comisiones? ¡Te vas a enterar!
Si fuera algo más que un bloquero asfixiado por el calor, me pondría a investigar con una tarjeta Telebanco en la mano. Quizá fuera un accidente con suerte, de esos que general beneficios y tentaciones; quizá no sea el único que bordea la ley. ¡Mariano, defínete!
Los bancos son el cáncer de la sociedad. Yo soy atracada cada día por La Caixa (de Pandora).
Si un banco lo hace bien puede ayudar muy mucho al desarrollo social y cultural. El problema es que los bancos actualemente solo buscan beneficio sin importar lo más minimo el factor humano.
Totalmente de acuerdo. Ahí van un par de robos habituales: 1) cuando te vence un depósito y no lo renuevas tu banco lo renueva a tipo 0%, es decir, si no estás atento tu banco te roba los intereses de tu dinero. 2) Comisiones por transferencias: ojo en los contratos que se firman, si te enfrentas al director de oficina de turno te pueden aplicar la máxima comisión por encima del 2%.
Ambos robos están permitidos por las leyes actuales de nuestro sector financiero.
¿Por qué nos roban? 1) BBVA necesita “recaudar” cada año 3 millones de euros sólo para pagar la pensión anual del Sr. Goirigolzarri 2) Santander necesita “recaudar” 40 millones anuales para su equipo de Fórmula 1 y pagar a su piloto estrella que a su vez paga impuestos en Suiza, no aquí.
Santander ha sido multado recientemente por el regulador norteamericano por estafar a sus clientes en Puerto Rico, nunca en España.
miguelfreijo.com
Yo no tengo esos problemas. Como no tengo dinero, no tengo tarjeta. Como soy una de cientos pequeñísima autónoma, cobro en efectivo y para lo único que utilizo el banco (para mi desgracia) es para ingresar el dinero justo para pagar las facturas de gas, luz, etc. Tampoco se me plantean dudas sobre el destino de mis vacaciones pues un año más, me quedaré en Madrid. Asín es la vida corasones, y no de otra manera. A los pobres, nos preocupa otro tipo de cosas como… ¿llegaré a fin de mes? Por cierto que, tampoco espero que Mariano se defina en nada.
Saludos muy calurosos…^Paloma
Buenos días!
¿Y qué me dices de cuando el cajero se “come” literalmente la tarjeta y te quedas mirando inquisidoramente la ranura, esperando que los rayos que salen de tus ojos obren el milagro? Por cierto, Mariano se define estupendamente, lo que pasa es que también es muy suyo con el futuro de los otros…
http://xurl.es/6dq6b
Una sugerencia. Escuchar a Chojin, “Unete a mi bando”, canción emblematica del 15 M, hecha hace un año, se venía cociendo.
El nuevo Labordeta de Torrejon, padre ecuatoriano, madre extremaña, españoles de new generation.
Buen día.