Vivir del cuento en la Puerta del Sol
Wednesday, 15 de June de 2011 por Ramón
Se marcharon los indignados de la Puerta del Sol y quedó la indignación latente de la sociedad. También quedaron los irreductibles, que más parecen vivir del cuento de su indignación que otra cosa. Pasé por la plaza y no me crucé con utópicos, revolucionarios, soñadores; solo vi tiendas de campaña y par de tipos durmiendo la mona entre turistas. Ahora es la revuelta dentro de la revuelta. Se marchó el núcleo duro y se llevaron a la inteligencia en transportín. Mal asunto este el de los irreductibles: dañan la imagen del movimiento del 15M.
El metro iba esta tarde repleto de mujeres. Hay primavera, más en las miradas lascivas que en los motivos de la lascivia. Por arriba, la acampada sin cerebro; por abajo, machos desbocados, caritontos, boquibabeantes. ¡Qué panorama!
Llego a casa tras una buena caminata de mantenimiento y en un golpe de viento me descubro colgado de un hilo, mitad marioneta, mitad yo. Traté de mover los brazos, pero pesaban una tonelada, o dos, que en esto de los pesos calculo muy mal. Ahora que todos encumbran a Borges, me acuerdo de Cortázar y de su boxeador de las manos pesadísimas. Siempre me cayó mejor Cortázar con su defecto en el habla que lo convirtió en francés de nacimiento.
Ceno y escribo. Pongo música: una versión milenaria en la que J. C. asegura al decir el título de la canción: “Recordadlo”. Y aquí seguimos, recordando. Me solplo y me bamboleo en un columpio de hilos. Soplo y el martes entero abandona el calendario, se marcha volando hacia el país donde descansan los días pasados, los no vividos con suficiente pasión para ser recordados.
a mí también me cae mejor Cortazar
lo malo de Borges era su ideología
pero fue un grande, prefiero sus poemas, y mi novela favorita es “El jardin de los senderos que se bifurcan”.
Borges no quizo morir en Buenos Aires, cuando se enteró que padecía cáncer, porque acá somos iguales que ustedes muy barrulleros en los homenajes póstumos.
Prefirió morir y ser enterrado en la tranquila Suiza, ya hace 25 años.
¡Uauuu! ¡Geniál Joe Cocker! ¡Qué atractivo de joven, qué fuerza! La misma que transmite muchos años después y más mayor, en los escenarios. Debe de ser que sigue siendo fiel a su espíritu.
Me reconcilia con la humanidad.
¡Buen fin de semana!
¡Nooooo, pero si estamos a miércoleslesles!
Ciao, ciao…
Sólo se han marchado físicamente, lo más importante sigue, que es trabajarlo día a día y sin mirar para otro lado. Acampar no es la meta.
Ahora el PP se está pensando en premiar a Fabra con un puesto de edil no electo…vamos, si ésto no es otro motivo para indignarse que baje el del noveno y lo vea. Es mirar una nave de chorizos y patas negras podridos hasta la hediondez.
Menos mal que nos queda el metro para perdernos en miradas, en libros, en sueños no dormidos bien la noche anterior y en el viaje que nos lleva, sobre todo, a nuestra Ítaca particular. Un abrazo Ramón, hasta ésta noche.
Como controlar lo incontrolable, como no morir de éxito cuando se toca el cielo un viernes sin uvas en la Puerta del Sol.
El sábado doy una fiesta bajo tus pies solo para que oigas algo moderno…