Me llaman perroflautico
Monday, 23 de May de 2011 por Ramón
Me llaman perroflautico aunque no tengo flauta ni perro. Me llaman hippy cuando no me queda pelo ni rastas postizas. Me llaman botellonero cuando estoy bajo un régimen tan estricto que no puedo ni pensar en una lata de cerveza; pensar, engorda. Antes me llamaron antisistema, anarquista, elemento desestabilizador, rebelde, ególatra, librepensador y tocahuevos. Me llaman todas esas cosas a mí que pagué un crédito hipotecario con derecho a pernada. Ya lo dije antes: soy un revolucionario, no tengo deudas.
En España no discutimos, solo descalificamos, desconocemos. Discrepar es atacar. He oído más debate educado en la calle estos días que en el Parlamento en varios años. También he escuchado muchas boberías, que las hay: salvar el mundo tiene esas cosas.
Los periodistas que arrancaron con una página de Facebook y un catálogo de Periodismo Real se han visto sobrepasados por otros periodistas animosos que demandan comisiones, observatorios de vigilancia, denuncias. Como buen ácrata me atrae el caos, y cuando surge el orden y este huele a soviet releo a Orwell y me mudo de club. Como Groucho Marx, un tipo que alguien definió en un comentario en este blog como un chistoso que cambiaba de principios a la primera de cambio. También huyo de la ausencia de humor.
Estos días hubo humor a raudales en la Puerta de Sol: miles de carcajadas escondidas. Se han partido de risa hasta las flautas de los perros, ¿o eran los perros flauta? Cuando miro la televisión y veo a todos esos líderes encorbatados, hombros atrás. pelo planchado, faldas pasadas por micolor me dan pampurrias. Siento rechazo epidérmico por los que ganaron y por los que perdieron. Con Cayo Lara me parto de la risa: ¡es tan divertido! Sé que luego vendrá don Mariano con las rebajas de las rebajas y su ministro de Interior, también vendrá. Pero después es después que antes, y antes es hoy, cuando despertó la hartura.
De indignarse contra la corrupción, la economía y los políticos hemos pasado a salvar el mundo?!?! Dos días mas metidos en el microverso de las acampadas y pasareis a refundar los principios universales de la física!
Señora, entendamos el sarcasmo, no matemos la poesía.
Pues eso, que señalan la luna y el tonto mira el dedo.
Yo, encantado de leerte, no falles.
Me llaman y nos llamarán de todo, se inventaran o tratarán de desmitificar todo el movimiento. Ya se ha visto que hasta intentan que nos crezcan los enanos y agotarnos en luchas sin sentido, desviarnos del punto de partida…Pero si la conciencia, la idea, el movimiento es uno dará igual lo que nos llamen o traten de tergiversar porque el principio es uno y es el que debemos de conseguir trabajando y reuniendo fuerzas, ideas, personas y dar mucha mas presión al sistema impuesto.
¿Y por qué no? Todo está por hacer, siempre.
O la ingenua búsqueda del fantasma del candidato utópico.
Parece que hay una especie de ola de negatividad y desengaño aparente alrededor del movimiento, no sé si lo han hecho los medios porque no he visto la tele. Lo que sé seguro es que ahora hay unos cuantos millones de humanos en retén si los gobiernos se portan mal de nuevo.
No importa que uno de cada cuatro haya elegido el PP, tampoco importa quien gane o quien pierda electoralmente. De hecho, no importa qué modelo de perroflauta (estos sí que lo son si miramos debajo de sus corbatas) mande en España. Esto sólo ha brotado desde España pero no es de España, es algo del mundo occidental.
No os perdáis la inminente toma de los massmedia ni el inminente temblar del sistema de poder. Occidente está en quiebra, el mundo está en quiebra. La gente ha empezado a abrir el pico y ya no nos vamos a callar.
Por lo que a mi respecta paso de seguir el rebaño detractor del movimiento que, no tardando, va a cambiar el mundo tal como lo conocemos.
La proxima vez que alguien me diga que no me fallara, le parto la boca. Ladran, luego cabalgamos. Disculpen las tildes.
Genial Ramón dixit:”Como buen ácrata me atrae el caos, y cuando surge el orden y este huele a soviet releo a Orwell y me mudo de club”.
Yo no creo que haya una ola de negatividad respecto al movimiento del 15M, ni que se haya ocultado en la prensa, al menos en la que yo leo se le ha dado la importancia que realmente tiene como expresión de un descontento profundo de un amplio sector de la población. Ahora bien, una cosa es reconocer la importancia de un movimiento y otra convertirlo en la panacea; no estoy de acuerdo con los que para desacreditar este movimiento utilizan el argumento de que no dan soluciones (es un argumento que no se sostiene), pero sí estoy de acuerdo con los que propugnan la necesidad de una transformación de movimiento espontáneo en algo más estructurado para así dar lugar a los cambios sociales.
Genial Ramón, genial, me río cuando te leo, que no es poco. Están muertos, son zombis, eso sí, con corbata y levita bien planchada. A mi también, por mucho que tenga el cráneo descapotado, me gustan más esas cabezas llenas de rastas, no están llenas de mierda, aunque haya ingenuidades, no hay egos monstruosos, al final solo necesitamos amor, ni banderas, ni siglas, solo amor.
Lo imposible sólo tarda un poco más… leí en un muro. Estos días se leen cosas hermosas y anónimas cuando vas hasta la plaza (en mi caso la de Catalunya, en Barcelona). Y se habla (muy educadamente) de política y de maneras de salvar el mundo. Nos quejábamos de que nadie se quejaba de la situación que vivíamos y ahora nos quejamos de que quieran salvar el mundo??. Pues son los que tienen la llave, porque los “otros”, los de la corbata, la han tenido mucho tiempo y no se han atrevido a abrir ninguna puerta.
Me gusta mucho Sampedro cuando habla del germen. Yo también siento que se gesta algo, aunque no se produzca ahora.