Holanda, porros, tolerancia, ficción
Saturday, 10 de July de 2010 por Ramón
No me gusta Holanda como rival. Tiene menos calidad que Alemania, pero dispone de ese punto de mala leche que a veces es necesario en este juego cuando hay igualdad y todo depende de un par de detalles. No me gusta que nos consideren favoritos ni que haya desaparecido de nuestras declaraciones la humildad de los días anteriores.
Sería un contradios, como dicen en Andalucía, que el país que generó los boers y todo lo que vino después, incluido el régimen fascista del apartheid, gane el Mundial en Sudáfrica. Decía Guillermo, un amigo, que sería una gran paradoja; otra amiga, Lola, corrigió rápida: “No; la paradoja sería que Sudáfrica ganara algo en Holanda”.
Estos días se cumplen 15 años de la matanza de más de 8.000 varones musulmanes en Srebrenica, una aldea en el este de Bosnia-Herzegovina que estaba protegida, en teoría, por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, ya saben los cinco grandes con derecho de veto y diez rotatorios.
La fuerza militar allí desplegada era holandesa, que llegado el peligro de mano de las tropas serbobosnias de Radovan Karadzic y Ratko Mladic, negoció su seguridad para salir de allí en lugar de asegurar la vida de sus habitantes. No cumplieron su misión. El Consejo, tampoco.
La mayor matanza de civiles después de la II Guerra Mundial sigue siendo una vergüenza para la comunidad internacional, para EEUU y su presidente de entonces, Bill Clinton, tan dado a las distracciones, y para Holanda, claro.
Los llamados Países Bajos son un poco más grandes que Extremadura y están habitados por gentes trabajadoras y temerosas de (su) dios que han convertido la conquista espacio al mar, el comercio justo e injusto y la exportación de moralidad (La Haya, etc) sus señas de identidad.
Siempre gustó en Holanda mostrar el barrio rojo de Amsterdam, el de las putas, y sus cafés-maría listos para el despegue cómo símbolos de una tolerancia nada real y que llegada la crisis ha desaparecido. La prueba son las últimas elecciones y el gran crecimiento electoral de la extrema derecha y su partido xenófobo.
Boers, xenófobos, Srebrenica y encima el pulpo Paul. Si existiera dios, que no es el caso, o hubiera justicia, que tampoco demasiado, Holanda no podría ganar este Mundial. Por una razón: no lo merece.
Los cascos azules tienen bastantes borrones negros en su historial, Srebrenica es un ejemplo, otro está en Somalia, o en la matanza de Quana en el sur del Líbano en 1996. Supongo que a estas alturas ya no queda ningún engañado con el tema.
En lo referente al partido.. por supuesto que quiero que gane España, igual no sabría argumentar si somos mejores o peores personas que los Holandeses, pero en principio me basta con decir que lo propio es lo propio.. o sino que se lo digan a Kissinger y sus preferencias dictatoriales centroamericanas.
Un saludo
¿Es realmente un equipo de fútbol el representante de un país? ¿Si gana Holanda, gana Holanda? ¿Si gana España, gana España?
Bueno Ramón, si hacemos un análisis histórico comparado (y de libertades, y de compromisos internacionales, etc…) entre España y Holanda no sé yo qué pais quedaría peor (no nos olvideos de las Azores, eso también era España mal que nos pese), hay razones otras razones para pensar en el merecimiento de España a la hora de ganar el mundial, también Holanda (deportivamente hablando) se merecería ganarlo, es su tercera final y para nosotros la primera. Veo la eliminatoria muy igualada, pero sólo por el hecho de que una final es una final y la casuistica en cuanto a detalles decisivos es elevada, así que prefiero acogerme al infalible Paul para confiar en la tan ansiada vistoria de La Roja (también por las connotaciones que el color lleva…. esto es una maldad antifascista …). Además España es en parte africana (por lode Ceuta, Melilla y perejil) y estaría bien que ganara (aunque por una ínfima parte) un pais africano.
http://www.youtube.com/watch?v=_6VS_R6lrtk
Y en cuanto a lo de merecerse o no merecerse algo, a menudo no coinciden lo que es y lo que debería ser (lo que cada cual merece), así que …
Un abrazo, Montse.
Dailyjuez también mira al pasado recordando que Cruyff, el motor de la Naranja Mecánica, jugo en los anos 80 con los Washington Diplomats. No os perdáis el video de youtube.
http://dailyjuez.com
Vale…de acuerdo…quizás Holanda no se lo merece….el argumento no es deportivo…pero a mi me sirve.
Dicho esto…¿se lo merece España?….
Ramón con tu permiso copio y pego el mismo comentario que he hecho en el blog de Rosa María Artal, sobre el omnipresente futbol:
Creo haber leído, que los sabios, los iluminados, cultivaban y se agarraban a una imperfección, para así, no completar el círculo que los habría llevado a la perfección y a la desaparición de esta Tierra. De esta manera, y gracias a esta imperfección podían permanecer entre los mortales y servir de faro y ayuda.
Yo no se si grandes pensadores, intelectuales, vivos o difuntos (y que tengo en gran respeto) se agarraban a su imperfección, a guisa de los sabios de antaño, con el futbol y su pasión.
Pero no deja de sorprenderme todo el revuelo mediático, los ríos de tinta, la filosofía que se destila sobre, por y para un vulgar, y a mi entender aburridísimo, juego de pelota.
A mi no deja de parecerme todo el conjunto más que una demostración de vulgaridad, barbarie, cutrez y cantidades ingentes de vergüenza ajena que destilo por todos los poros de mi cuerpo a la vista de tanta alegría, devoción y superávit banderil.
No comparto todo el argumentario “intelectual” de que así nuestra bandera queda “liberada” de significados más políticos y divisorios y para a ser un elemento que aglutina nuestra nación. ¿Acaso un equipo de futbol representa una nación? En esta batalla (no cruenta, único elogio posible), el único argumentario posible es el atavismo de pertenecer a un grupo, exteriorizando con toda la parafernalia consabida las muestras de alegría de derrotar y vencer al otro.
En fin, me quedare en casita, sin ver ninguna imagen que recuerde a un balón y por supuesto y sin lugar a dudas, sabre, a tenor de cohetes, cláxones, gritos desesperados y histeria colectiva sin nos hemos (por fin!!!!!!!!!!!) proclamado campeones del mundo.
Luego cuando vaya, a cualquier acto programado en protesta por la situación que vivimos, por la crisis, y sus causantes, seremos tres docenas y los millares de viandantes que circulan nos miraran como a una atracción de circo, como a animales de zoo, con sus bovinas caras y pondrán expresión de: Que coño piden estos y a quien representan!!!!!!
Que le den a la roja!!!!!! Y a toda su puta parafernalia!!!!!! Y que conmigo no cuenten!!!!!
Si esa bandera representa una nación prrrrrr……..lo dicho, que le den!!!! Por que representan a España con un sabor blaugrana que repite más que el ajo y a costa de la prohibición de una selección catalana. Las cosas como son.
no, Joan, un equipo de futbol quizá no represente a una nación, pero puede hacer a muuuucha gente feliz. Una felicidad tonta según tu punto de vista, efímera, sí, pero dado los tiempos que corren un poquito de felicidad es mucho. Aunque quede muy bien ponerse por encima de todo esto, hay una verdad absoluta, el futbol es hoy en día lo que más tienen en común la raza humana a nivel planetario.
fijense si el futbol es universal que lo PRIMERO que quiere un territorio con pretensiones de independencia, llámese Catalunya o Slovenia, es tener una selección de fútbol propia, aunque en el caso de Cataluña, tienden a confundir al Barca con la selección catalana, sin tener en cuenta que Hiniesta es manchego, Villa asturiano, Pedro canario, Messi argentino, Abidal francés, Ibrahimovic sueco (se ha hecho el sueco todo el año),Alves brasileño, Marquez mexicano, Milito argentino,Keita africano, no se de donde, Henry francés…
El nivel de tus columnas dedicadas al mundial Ramón, toca ya infrasuelo con el párrafo “Boers, xenófobos, Srebrenica y encima el pulpo Paul. Si existiera dios, que no es el caso, o hubiera justicia, que tampoco demasiado, Holanda no podría ganar este Mundial. Por una razón: no lo merece.” Menos mal que mañana acaba todo y espero que tu y todo vuelvan por sus fueros porque no aguantaría otra semana más. Ese párrafo no es digno de ti ni de este blog. Y si yo fuera holandés, hasta me sentiría insultado. El ganar una copa del mundo no merece la bazofia que hemos tenido que tragar en todos los medios la última semana , aumentando en progresión geométrica, incluido en un blog de la calidad de éste.
hasta los huevos de la roja. Si España gana el mundial ¿algún periodista tendrá las pelotas suficientes de titular “los rojos ganan el mundial”? Por nuestra salud mental, espero que gane Holanda.
ummmm, Ramón, si hacemos responsables a los holandeses de hoy de sus pecados del pasado o les juzgamos por lo que votan, quizá también habría que repasar, para ser justos, la propia historia de España y sus desmanes, y apuntar que somos un país que ratifica en sus puestos y por mayoría a una panda de corruptos, no crees?
Byueno, según esa regla de tres alguien podría decir que ayer ganaron los nazis. Mejor dejemos el fútbol en su sitio…
Ha vivido usted en Holanda? O habla de oídas? Todos los países, desgraciadamente, tenemos cosas que callar. No mezclemos las churras con las merinas…
Señor Ramón, esto del mundial no le sienta nada bien. Un día habla de “nacionalistas periféricos” (esos que ayer hicieron la manifestación más grande vivida en Barcelona y que demostraron cómo manifestarse de forma festiva y sin ningún tipo de altercado), otro día habla del pasado de otros paises incluyendo palabras como “xenófobos” (como si los Españoles tuvieramos un historial muy limpio) y afirma que dios no existe, pasándose por donde todos sabemos las creencias religiosas de cada uno (¿a estos les llamara también de algún modo concreto tipo “nacionalistas eclesíasticos?). No sé que le pasa, pero úlitmament se está creyendo cada vez con más derechos y menos deberes.
Albert, que dios exista o no, o que existan otros dioses, es algo opinable. Si usted piensa que el dios cristiano existe, y lo dice, ¿por qué le va a ofender que otros piensen que no existe? ¿o que existen otros dioses? ¿o que su dios existe pero que su verdadero mensaje es otro del que enseñan los curas de la iglesia católica?.
Que cada cual tenga las creencias que quiera, y punto. La época del nacionalcatolicismo ya pasó, gracias. Muchos fervientes católicos se alegran de ello, además, y de que hoy se pueda vivir en España con libertad. Un poco más de tolerancia. Saludos.
Menuda tonteria de post.
¿no estábamos hablando de fútbol?
Olivo, ya veo que unos se pueden permitir e lujo de llamarme “nacionalista periférico”, sin que eso parezca ser una falta de tolernacia por su condición de periodista reconocido, pero otros no podemos opinar porque somos unos intolerantes. Como bien ha dicho usted “Que cada cual tenga las creencias que quiera, y punto”.
Por mas que lo leo (y lo llevo observando desde ayer noche) me cuesta creer que hayas podido escribir algo así Ramón; sin embargo no son visiones, lo has escrito.
Démosle la vuelta a la historia para calibrar el mensaje…
1/Lo que tu has escrito sobre los holandeses:
“Boers, xenófobos, Srebrenica y encima el pulpo Paul. Si existiera dios, que no es el caso, o hubiera justicia, que tampoco demasiado, Holanda no podría ganar este Mundial. Por una razón: no lo merece”
2/Lo que un holandés de ideología cavernaria podría escribir en su blog sobre los españoles…
“Conquistadores genocidas, xenófobos, Iraq 2003 y encima el periquito Mani. Si existiera Dios (que en España ha sido obligatorio so pena de muerte históricamente) o hubiera justicia (que según hoy HRW o Amnesty Holanda es el cielo comparado con España) España no podría ganar este Mundial. Por una razón: no lo merece”
…
En cualquier caso te mando un abrazo Ramón!
Unai: nadie es perfecto y todo estiramiento tiene estas cosas. Lo tendré en cuenta ya que no estás solo en la crítica. 😉
Claro que nadie es perfecto Ramón.
De hecho, si metiésemos en un laboratorio genético a Tristanbreaker con el pianista de Parada y la madre de los Fratelli, saldría creado un ser como YO.
Suerte en el inminente match y un abrazo.
Es el calor…………..
A mi me hace gracia que en plena era punta de la tecnología todos hablemos del pulpo Paul, que punto………..
Los humanos somos todos la leche……… para echernos de comer aparte en el reino animal.
Mas humor, mas birras . Todos en la historia tenemos malos rollos en su historis, nadie se salva.
Bueno , con modestia , y sin malos rollos me gustaría que ganara España, me gusta solamente el fùtbol, no entro en otro rollos, prefiero la frivolidad y el buen rollo ante todo.
Y a la gente de “arriba” le encanta que prefiramos la frivolidad y el buen rollo, que de eso en España estamos sobraos. No sea que algún día seamos gente seria, y nos preocupemos de cosas serias, como la reforma de las cajas de ahorro del viernes, que repercutirá en el bolsillo de la gente mucho más que el mundial, o el proyecto para cargarse la ley de costas que también va a ser divertidísima. No enfanguemos la felicidad y el buen rollo de la gente con minucias que al fin y al cabo no hacen más que enfadar al personal. No vamos a ser como los islandeses, esos infelices que nunca serán nada en el fútbol, y que a la hora de pagar los costes de la crisis hicieron un referendum y dijeron que ni de coña iba a pagar el pueblo llano los abusos de unos cuantos, y que ya están empezando a meter en la trena a los banqueros causantes del desaguisado. Esos que se aburran, que son unos aburridos!
Me espanta el fútbol pero llevo 3 días escuchando el larguero y pendiente de todo. ¡Qué strés! A lo mejor, hasta veo el partido.
Sólo decir que, como siempre, lo mejor: las africanas de la clausura del mundial, bailando y cantando. Esas si que no tienen quien les ganen. ¡Bravo por las mujeres africanas!
A las/los que os gusta el fútbol! ¡Que lo disfrutéis y que Mandela nos de la copa. je.
Saludos y ala, a sufrir 2 horas.
¡uf, qué nervios!
Este post espero que sea una broma… !vaya paja mental chovinista recubierta de corrección política progre!
Espero que gane España por sus meritos deportivos, punto. Y alegrarme me alegraré, però no voy a ser tan cateta como para creerme superior a los holandeses.
Me rindo, no soporto tanta tensión.
Apago la tele.
¡Suerte!
Sinceramente, no me esperaba este articulo de alguien como usted me parece como minimo mezquino.Todos los paises, sin excepción, si hurgas algo en su historia tienen algo de lo que avergonzarse y España, creo que tampoco tiene motivos para sacar pecho. Me plantearé seguir leyendole.
Hoy la Selección Española ha ganado el mundial a Holanda, en el campo, jugando al fútbol, a ese al que ellos han jugado poco… Ignoro si dios existe pero el resultado ha sido justo.
Los acontecimientos narrados por Ramón Lobo son reales y en algunos creo que ha sido testigo en primera persona, es decir, tiene una visión más certera que la que tenemos los demás que sólo vimos el conflicto por televisión, mientras zapeábamos.
Mezclar fútbol y datos quizá no ha sido un agran idea.
Ramón Lobo tiene su opinión. Quizá su experiencia vital haya pesado más.
Él lo explica mejor en la contestación nº22
Ramón, te ha caído “la del pulpo” con este post!!
aprovecho para decir que me gusta el futbol, me gusta cómo juega la selección, pero lamento acabar pensando que mi amigo daniel salado tenía razón cuando decía, desde hace ya bastante tiempo, que el periodismo ha muerto. salvo honrosas excepciones, afortunadamente.
Un abrazo!!
Carmen
[…] post titulado Holanda, porros, tolerancia, ficción no gustó a tenor de varios comentarios. Uno me acusa de mezclar churras con meninas. Otro crítico […]