Un año blogueando no es nada
Monday, 8 de February de 2010 por Ramón
El blog es acuario, como su autor. Pero no creo en los signos del zodíaco porque durante un tiempo me los inventaba en Radio Intercontinental, en un programa en el que fui efímero guionista. No creo, pero algo hay. Supongo que todos terminamos haciendo un esfuerzo por parecernos al signo adjudicado. Soy acuario y ejerzo de tal. Mi relaciones con el esoterismo, si es que se le puede llamar así, no terminan en el signo óptimo de la semana. En Londres eché las cartas y leí las rayas de la mano a una parte del staff de un hotel de cuáqueros en el que trabajé casi un año. Cobraba en vasos de vodka con naranja (el origen de mi afición a esta bebida). Tuve aciertos y fracasos, pero conservé la fama. La gente venía a mi cuarto en busca de esperanza y eran ellos los que me transmitían lo que querían escuchar. No engañé a nadie porque a todos dije que no sabía leer las cartas, las manos ni las estrellas. Pero mis clientes no querían a verdad, sólo ilusión.
Hace un año -el 7 de febrero- nació este blog con la ayuda de muchos amigos. Los que me convencieron de las ventajas de esta herramienta, los que lo diseñaron y ajustaron. También hubo amigos que me citaron en sus blogs de referencia dándome empujones en la audiencia hasta convertirme en un simulacro de Carlotti del prime time obsesionado con las visitas. Supongo que nos pasa a todos. Al cabo de unos meses dejas de fijarte en los números y das más valor a la calidad de los comentarios. A todos muchas gracias, incluso a los que se han peleado con tanto ahínco y alguna palabra de más en uno de los últimos post. Creo en la libertad, en la de expresión y en la de acción.
A mediados de esta semana llegaré a Haití. No busco memorias ni siquiera a Ricardo Ortega, que está dentro de todos nosotros. Sólo buscaré gente que sufre y desea contar su historia.
Feliz cumpleblog, que cumplas muchos más y que yo los vea y te los siga felicitando porque eso significará que me sigue pareciendo interesante lo que escribes y cómo lo escribes (bueno, l@s hay que lo interpretan de otro modo. Y claro, hay libertad de interpretación lo que no significa que todas las interpretaciones se ajusten a los hechos).
Un abrazo, Montse
PD: ¿Dónde es la celebración y a qué estamos invitad@s?
buen viaje. ya nos contarás
et bon anniversaire, bien sur
Qué bonita historia la del echador de cartas. Y mejor aún, ¡qué gustazo encontrar un embustero del zodíaco autorreconocido!
Enhorabuena por el blog, no ya por su escritura, sino por su aperturismo íntimo, porque uno cree adivinar en ese blog ser humano vivo, y además, empeñado en vivir.
Un abrazo Ramón.
Ramón que la ilusión , a pesar de todos los pesares , siga contigo.
Si este blog cumple un año estamos de enhorabuena. Lo vengo siguiendo desde hace muchos meses y lo tengo como imprescindible. Me gusta cuando hablas de periodismo, de las batallas y las trincheras de la profesión, y de melancolías. Me inquieto cuando te veo más triste y comparto también las sensaciones agradables. A mí me pareces un bloguer nato. Larga vida a este blog y buen viaje a Haití. Esperaré esas historias que vas a ir a buscar. Salud!
Mi más sincera enhorabuena.
Y bienvenido a este lado del charco.
Zorionak!
Felicidades, Ramón, y larga vida a tu Blog, esa criatura acuariana, soñadora, libre, en continuo movimiento y utópica que alimenta a tantos…!
Enhorabuena Ramón. Yo comencé en esto de los blogs por pura coincidencia y a mediados mi blog cumple seis años. Cada día me pregunto qué narices me hace seguir con él. En fin.
Ya espero tus “cuadernos de Haití”. Suerte y buen trabajo.
Roberto
Hola Ramón
felicidades y gracias por tus palabras, día tras día, y como decía el sargento Esterhaus de “Hill Street Blues”: “Let’s be careful out there.” (tengan cuidado ahí afuera). Buen viaje
César
De otro acuario te deseo lo mejor para el viaje a Haití y muchas felicidades por el blog también
Yo tenía prejuicios casi insalvables contra los blogs. Que si manifestaciones impúdicas de culto al ego, que si desahogadero para las veleidades literarias de gente que escribe rematadamente mal, que si cotidianas vomitonas de bilis de individuos sobrecargados de resentimiento y empeñados en “ajustar cuentas” en cada frase, que si refritos de doctrina tomada de la tertulia radiofónica de cabecera del blogger…
Así son muchos blogs, pero afortunadamente así no es este blog. Y la red está llena de otros (¡qué pena que el día no tenga tres o cuatro horas más para visitarlos con provecho!) de gente, notoria o anónima, que quiere comunicarse, sugerir y pensar en voz alta. Pensar, no rebuznar. Por eso será un placer seguir por aquí, rogando, si no es sólo visitando este blog como lector, que me asista la capacidad de síntesis para no martirizar a nadie.
Lobo, aunque nadie quiere cumplir años, yo deseo muchos a tu blog. Me gustan unas cosas de las que escribes y otras, menos, pero disfruto de él y de tu experiencia. Mi blog también ha cumplido un año a final de diciembre y también soy acuario y cómo no, también inoculé el veneno de Don Mariano. Cuídate en Haití. Salud.
Queremos más aullidos, desde cualquier lugar del planeta. 🙂
Queremos más años llenos de aullidos a media noche.
Vale, ok, se me cerró el Firefox y llené esto de comentarios… 🙁
Un año no será nada, pero muchas felicidades. Disfrutamos con tus recuerdos, tus opiniones y tus recomendaciones. Que cumpla muchos más
Feliz cumpleblog!!
cuando lleguemos a 10.000… ya sabes… jijiji
animo con el viaje que te espera, sobretodo con las 8 horas de carretera…
gracias por el ánimo que nos infundes a los pequeños escritores que te leemos cada dia!!
un abrazo enorme
C
Enhorabuena por el primer aniversario del blog.
Que cumpla muchos mas.
Un cordial saludo.
Como se que te gusta la musica, aqui va una de mis canciones favoritas, “balada para un loco” de Astor Piazzola.
http://www.youtube.com/watch?v=Vpi-6xqjZTE
Espero que la disfrutes en la voz de Milva.
Un saludo cordial.
Un placer que mi 2º comentario en este gran blog sea para felicitar por su primer aniversario. Me alegra no haberme perdido demasiados meses de aullidos y también el pensar la pila de buenos textos que estén por venir. Zorionak y suerte en Haití!!
Felicidades. Es un placer tenerte también en la blogosfera.
Abrazos,
Diego
Hace algunos meses descubrí tu blog y ahora no hay día que no lo lea. Espero que sea el primero de muchos años más. También soy acuario; dicen los que creen en las estrellas que los que hemos nacido por estas fechas somos creativos y (demasiado) idealistas. Hasta ahora no me lo creía mucho, pero leyéndote no sé si volverme …más creyente.
Un saludo
Me uno a las felicitaciones. Visito esta casa porque aprendo y porque me emociono. En catalán felicitamos con un “per molts anys”. Pues ese es mi deseo. Gracias a ti y a todos los que aportan sus ideas y su sensibilidad.
Y yo me uno a lo que dice Yvette porque ha expresado lo que pienso. Y espero tu mirada sobre Haití. Enric ya está en Jerusalén; también espero su mirada, porque ambos explicáis lo que ocurre de una manera diferente.
Algo de mago tenías que tener. Gracias por ilusionarnos cada día y enhorabuena por el año. Buen viaje
Felicidades, me encanta tu blog, el tono que utilizas para contarnos el mundo. Me gustan y espero tus propuestas de fin de semana, tus libros y tus músicas.
Sigue con él. Te seguiré en Haití, suerte para tí y para ese pueblo castigado por la historia y por la naturaleza.
Espero con impaciencia tus reportajes desde Haití.
Aún recuerdo lo que nos contaste el año pasado en tu visita a CEADE (Periodismo-Sevilla): descenderás en avión sobre el país, empezarás a observar el paisaje, a ver vacas pastando, montañas, alguna que otra nube; luego seguirás descendiendo y ya verás con nitidez la gente deambulando de aquí para allá; luego tocarás a la puerta de alguna casa para saber si quieren contarte su expericencia tras el fatídico terremoto.
En definitiva, PERIODISMO.
Muchas felicidades…¡a por el segundo!
¡Y que cumplas mil años más! (de Paco Ibáñez y su canción de cumpleaños, que no encuentro para enviarte). Buen trueque el vodka con naranja a cambio de ilusiones. Yo pongo el vodka y la naranja. Una vez más, gracias. Espero tu Haití.
Enhorabuena Lobo por haber calado tan hondo en tantos nuevos lectores, yo entre ellos. Suerte en Haití.
[…] citado otras veces y se ha convertido en una adicción, que este lunes ha cumplido un año. “En la boca del lobo“, del periodista Ramón Lobo, figura dentro del escueto listado de enlaces de este blog, al […]
Que buen Blog Ramón, felicitaciones desde Colombia. Soy Periodista y también estuve en la República Democrática del Congo, acabamos de descubrir Coltán en la frontera entre Venezuela y Colombia, ojalá no deje la estela de muerte y pobreza que ha dejado en el país africano. Felicitaciones!