Un actor llamado Tony Blair
Sunday, 13 de December de 2009 por Ramón
Hay tipos como Tony Blair que hablan tan bien que esconden lo mal que piensan. Durante años nos engañó a todos, incluso a sí mismo. Fue uno de los inventores de la llamada Tercera Vía, un subproducto antiarrugas para una socialdemocracia asustada por los efectos colaterales de la caída del muro. Gerhard Schroeder, que si hablaba bien nunca entendí lo que decía, era otro de los padrinos del invento publicitario. Aunque siempre pareció un vendedor de humo resultó serlo de gas natural, y al por mayor, (Gazprom). El tercero, Bill Clinton, fue un precursor de Tiger Woods, aunque con menos clientela. La derecha de su país ensayó entonces el vodevil que ahora interpreta la llamada prensa seria.
A Blair lo desnudaron entre el guionista Peter Morgan y el director Stephen Frears en la película The Queen. Le muestran como un tipo impresionable ante el boato del poder. Su entrada en el palacio de Buckingham tras ganar las elecciones de 1997 ofrece muchas claves de lo que debió suceder en la Casa Blanca.
El caso es que este político británico semiretirado ha vuelto a hablar. El objetivo: justificarse una vez más de la invasión de Irak. Dice el padre de la Tercera Vía que estaba justificado el derrocamiento de Sadam Husein aunque no hubiera armas de destrucción masiva. El Reino Unido sabe mucho del asunto: bajo otro Gobierno, conservador, se vendieron armas químicas a Sadam, cuando era bueno, para que gaseara a miles de iraníes malos en la Guerra del Chat-el-Arab y se hizo el miope (junto a EEUU) cuando al amigo bagdadí se le fue la mano en 1988 en Halabja, donde fueron asesinados 5.000 civiles.
Este hombre de ideas tan fijas como nuestro hombrecillo insufrible trata de defenderse de lo que se dice en la comisión que investiga la toma de decisiones de su Gobierno en 2003. En los meses previos a la invasión, los gobiernos de Londres y Washington fabricaron informes para justificar las decisiones. El servicio de espionaje (que no de inteligencia) de Blair fue muy chapucero: cortó y pegó cosas de aquí y allá sacadas de La Red para vender a la opinión publica que Irak disponía de un arma capaz de golpear Londres en 45 minutos. Un tipo con este currículo ha estado en la lista de presidenciables de la UE y es desde hace tiempo mediador de la nada en Oriente Próximo.
De Blair recuerdo su lectura de la Carta a los Corintios en un inglés maravilloso durante el funeral de Diana Spencer. Parecía un actor. ¡Qué dicción! ¡Qué forma de estar en el escenario! Lo malo es que no fue elegido para interpretar sino para cambiar un país anquilosado en sus aires de grandeza victoriana. Perdimos un líder y un actor, ahora sólo nos queda un tipo con mala memoria.
La mala memoria es una ‘enfermedad’ que aqueja a la mayor parte de la clase política… Son muchos los que han hecho gala de su cinismo para criticar acciones que, posteriormente, las han llevado a cabo sin dudar. Es una lástima.
qué pasa con los políticos? porqué tanta mediocridad? qué proceso de selección tienen en sus partidos para que lleguen este tipo de personas al poder? qué quieren? qué buscan? para qué creen que son elegidos? qué medios tienen las democrácias para corregir esto?
saludos a todos!
Esta mañana cuando he leído la noticia, me ha dado tanta rabia… Ahora leo tu entrada y… no, no es solo mala memoria. A mí me parece que es un criminal. Este tipo dio órdenes que han causado muertes, muchas muertes.
A mí también me parece un criminal. Este debería estar en La Haya, junto con el Bigotes SixPack y su amigo Bushito.
¿Cómo? ¿Una comisión de investigación en el Parlamento inglés? ¿y aquí? Porque si mal no recuerdo también hubo un presidente de gobierno que nos garantizó a todos los españoles que había armas de destrucción masiva en Irak pero, como dices en tu post de hoy, ¿quién se acuerda de ayer? La mala memoria es una enfermedad muy generalizada, demasiado. Mientras tanto las armas de destrucción masiva andan campantes por el mundo en forma de malnutrición infantil, falta de asistencia sanitaria, indefensión de los más débiles, injusticias de género, … Todo ello ni siquiera es problema de memoria, simplemente se reduce a mirar para otro lado.
Ramón: creo que es “semirretirado” y “sino para cambiar un país”.
Un saludo muy cordial.
Guxano, tienes razón en lo segundo, corregido. Gracias
Blair sera cualquier cosa, mediocre desde luego no. Y le reconozco una decencia básica. Aznar y Bush se encastillaron, literalmente. Yo he visto a Blair encerrado en un estudio de la BBC en directo con 40 espectadores criticando Iraq y casi me convence. Un lider nato, un tipo que respetaba a sus votantes, aunque eligiera mal sus causas y librara suciamente muchas de sus batallas. Tampoco estoy seguro de que su balance sea tan malo. Recordemos que siguió a Tatcher y a Major. Aunque desde luego, es mas interesante como sintoma.