Vamos a vender humo sostenible
Thursday, 26 de November de 2009 por Ramón
Despediría al asesor (también llamado fontanero) de Rodríguez Zapatero que se ha inventado el nombre de Propuestas para una Economía Sostenible, presuntas ideas que el presidente del Gobierno alumbrará mañana tras bajar del Sinaí; el título lleva implícito que la actual y la de estos años era/es insostenible.
No soy economista, aunque tengo la casa pagada y llego a final de mes. Quizá no sirva si se me compara con el cerebro y los méritos del ministro Miguel Sebastián, que, en el mejor de los casos, están por llegar (cerebro y méritos). No sé mucho de economía pero creo que la especulación es pan para hoy (de unos pocos) y hambre (de la mayoría) para mañana. Esta ha sido la escuela dominante durante siglos en España. Ésa y la del amigo que sopla por un módico % por dónde pasará la carrera del futuro. Se llama pelotazo. También delito.
Este es un país de pillos, de listillos, repleto de roldanitos que se cuelan en el mercado y que circulan por el arcén. No se premia el esfuerzo, el mérito, el talento; al talento se le destruye o exilia. Somos un país de nuevos ricos que nos hemos olvidado que hace dos días éramos de los más pobres de Europa y ahora vamos turisteando por ahí como franceses, o casi. Nos falta humildad.
Los jóvenes que tratan de crear una empresa deben pasar por un calvario burocrático y de bancos, que son especuladores de cuello blanco, no como esos constructores advenedizos a los que llaman El Pocero, el Noséqué.
En los presupuestos se recorta I+D que es disparar contra el futuro, pero ya somos el sexto exportador de armas, que es disparar sobre el presente. No está nada mal para un gobierno que predica moralidad.
La política, sea del Ejecutivo o de la oposición, es humo. Un envoltorio para el vacío. Estamos en manos del marketing y éste en poder de los fabricantes de frases. Si una es buena de verdad sirve para vender desodorante y economía sostenible por el mismo precio.
El PP, que tiene delito (sólo es una expresión popular, un chascarrillo), acaba de presentar con una mano un plan humo contra la corrupción mientras que con la otra ataca el sistema de escuchas que aprobó cuando era gobierno. Su objetivo: conseguir la nulidad del proceso por corrupción contra los suyos.
No entiendo cómo el cine español tiene crisis de guiones. La cosa nacional está para morirse de risa que diría el maestro Luis García Berlanga.
…por los siglos de los siglos, amén.
gracias otra vez, ramón!
Viajar tanto y vivier fuera durane mucho tiempo te ha otorgado el DON de la autocritica y el de la memoria.
LLegar a reflexiones autocriticas esta solo al alacance de pocos ( y menos si son espanholes con la barriga llena). Este es tu primer articulo que me hace levantarme y aplaudir. CHAPEAU
Amén, Lobo, amén.
La política es humo, pero y el periodismo político, ¿qué es?
Ojalá alguien pudiera responderme.
En otro orden, no sé si existe la posibilidad de contactar con usted Señor Lobo y no sé si este es el medio adecuado de solicitarlo.
Disculpe la indiscrección en tal caso.
¡Un saludo!
Lobo, es raro hablar de economía sostenible en un estado que no se sostiene; las causas las has abordado en tu artículo. Estos días estaba trabajando en esa dirección y revisando las estructuras de este país pienso en un edificio que no resistiría una inspección y del que advertirían su peligro de derrumbe. Concluyendo con Berlanga, “Todos a la cárcel”. Salud.
Excelente artículo. La especulación es la carcoma del sistema económico. En la última entrada de mi blog la reduzco al absurdo trasladándola a un patio de colegio donde se especula con canicas.