Maestros de Periodismo: Ed Murrow
Friday, 5 de June de 2009 por Ramón
La batalla esencial del Periodismo es contra las tres íes: ignorancia, intolerancia e indiferencia. Ésa es la función de los medios de comunicación, según Ed Murrow, gran maestro de la radio y la televisión estadounidense de la primera mitad del siglo XX. Fue el hombre que derrotó al senador Joseph McCarthy con las dos armas más poderosas: la libertad de expresión y los datos contrastados.
También dijo que los informativos de televisión no pueden gobernarse desde la normas del espectáculo, sino del Periodismo. Definió el prime time como el espacio de máxima audiencia que las cadenas llenan de escapismo, decadencia y cosas insulsas que no explican la realidad que nos rodea.
Hay ideas brillantes que no envejecen y programadores que no cambian.
“los informativos de televisión no pueden gobernarse desde la normas del espectáculo, sino del Periodismo”
Vamos, hombre. Lo que hay que ver. ¿Quién es el donnadie ese para dar lecciones de periodismo a Piqueras? Esas son ideas caducas, anticuadas, de alguien que no conoce realmente el medio.
[Eso contestarían hoy, probablemente, muchos “profesionales”, aunque no se de qué. Qué triste que algo tan obvio y de sentido común como esas frases de Murrow suenen hoy como algo casi revolucionario.]
¡Qué bien nos vendría que muchos directores de informativos españoles se aplicaran esa máxima de que “los informativos en televisión no pueden gobernarse desde la norma del espectáculo, sino del Periodismo! Si así fuera, las escaletas variarían sustancialmente, de la misma manera que el enfoque de muchas informaciones.
Salud, Ramón.
“¡los informativos en televisión no pueden gobernarse desde la norma del espectáculo, sino del Periodismo!” . Y yo añadiría y de la objetividad, independencia y noticias asepticas (sin opinión).
Actualmente los telediarios son una especie de noticiarios del corazón de gente no famosa. Crímenes, robos y estupideces varias ocupan casi todo su tiempo. Las noticias políticas son tratadas desde el servilismo y la subjetividad. Y para colmo de males, las noticias de las que he formado parte, son relatadas sin respeto y como dicen en el cine “Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia”. Hoy el periodismo está lleno erratas, faltas de ortografía, y ninguna constatación ni contraste.
En fin, que es un lujo poder leer maestros en internet. Aunque también hay quién confunde la opinión con la noticia.
Salud, hermano Lobo! 😀
Solamente en el New yorker hay 17 comprobadores de datos.
Me gustaría ver que algún medio en España que destapara todo lo que se levantan sus señorías sin dar un palo al agua .
La mitad de informativos futbol y políticos diciendo a cada cual más gorda, sin ningún periodista que les corte.
Acabo de ver que Aguirre se rie de Pajin………………..
Bueno, algo bueno ( digo yo). El entrenador de los Lakers a dado como lectura obligatoria ” El emperador” de
Kapuscinski. El maestro llega hasta la final de la NBA,
De Murrow lo que más me fascina es su final: jefe de la United States Information Agency (USIA), el órgano de propaganda de EE UU durante la Guerra Fría contra el comunismo, claro… La cara que se les debió de quedar a los cazadores de brujas…
[…] Ed Murrow que la batalla esencial del Periodismo es contra las tres íes: ignorancia, intolerancia e indiferencia. Se le olvidó una cuarta, la idiotez. Igual en ésta les vaya el […]