‘Fúrbol’ y sentimientos
Thursday, 28 de May de 2009 por Ramón
¡Qué extraño es esto del fútbol! Uno puede cambiar de familia, mujer o marido -incluso de hijos-. Puede cambiar de partido político; de casa, barrio, ciudad o país; de trabajo y profesión; de ideas, sexo y religión… Uno puede darse la vuelta como un calcetín pero nunca abandonará el equipo de fútbol que por razones misteriosas se metió en sus venas durante la infancia. Y de ahí no sale aunque veas al rival jugar como los ángeles y al tuyo bobamente esperando el aterrizaje del Mesías Florentino.
Aunque tengo alma de rojiblanco, por su poética rebeldía y su papel de perdedor que pierde Ligas pero gana corazones, se me metió mi otro equipo en las venas en un partido con el Sevilla en Chamartín. Era la época de Di Stefano. No recuerdo nada. Solo que me impresionó y que dije a mi padre: “Seré del Real Madrid para siempre”.
No me da envidia la victoria del Barça frente al Manchester United, ni el triplete. Lo que me mata de envidia es el estilo. Su inalcanzable belleza.
Enhorabuena. Ya quedan menos para la Novena, como dice mi amigo Cué.
Hoy, le voy a desmentir, herman o Lobo. Yo si abandoné mis colores rojiblancos del Athletic Club de Bilbao de mi niñez, por los colores rojiblancos del Athlético de Madrid.
Claro que yo lo del fútbol lo llevo por “joder” y aunque no soy capaz de ver un partido por televisión, ayer me tragué casi completo el del Barça. Como no entiendo, no se si jugaron bien o mal, pero si le puedo decir que su fútbol es entretenido.
Y en cuanto a lo de llegar a nueve, algunos tienen séis regaladas y sin valor, así que ya casi están empatados Hermano Lobo.
Me alegra mucho en coincidir con usted en lo rojiblanco y en disentir en lo merengue, hermano Lobo. 🙂
[…] en ‘Fúrbol’ y sentimientos. Y enhorabuena a los premiados. Etiquetas: barcelona, champions […]
Aunque parezca mentira conozco gente que dejó de ser del Betis para pasarse al Sevilla!
Estoy completamente de acuerdo con este post, Ramón. Aunque soy merengue de nacimiento, ayer disfruté con el estilo de juego culé. Desde la templanza de Piqué al corte hasta la habilidad de Messi en el uno contra uno, pasando por el continuo toque de los Xavi, Iniesta y Busquets, el Barça es digno de elogio.
Desde aquí, felicito a los culés y en especial a Pep Guardiola, al que admiro, además de por sus conocimientos futbolísticos, por su extremada educación (que no suele abundar en los terrenos de juego).
Ramón … a ver … yo lo que creo es que ya has cambiado de equipo, pero tu subconsciente todavía no lo asimila … ¿te ha pasado tenerle un enorme cariño a alguien de quien sin embargo dejaste de estar enamorado!? le sigues queriendo, pero diferente, cuando la pasión pasa a ser linda compañía y costumbre… bueno pues el fútbol, es (con sus distancias) “something like that” lo que sucede con tu equipo de la infancia… acéptalo, “alguien más” ha terminado por conquistarte, apasionarte… aunque el cariño de antaño se mantenga. Lealtad, que no fidelidad, cariño, es diferente.
Yo quiero al Madrid de Zidane, que ya no existe, así que he terminado por gritar también (inevitablemente además) “Visca el Barça”, i tant !! Petonets nen !!
Xthina: NO he cambiado de equipo ni cambiaré. El Atlético de Madrid me cae muy bien, siento un gran cariño por el Sporting de Gijón y por el Cádiz. Deseo que pierda el Barça siempre, pero… Tengo ojos y sé ver: juegan como dios y merecen los tres títulos. Me gusta el estilo de Guardiola y la plasticidad de su fútbol. Me gusta saber reconocerlo. Pero mi equipo volverá. Son ciclos. Pero no me gusta el estilo de trabajo de los últimos años en el Real Madrid.
Besos
si alguno de ustedes ha leído el magnífico libro de David Trueba ‘Saber perder’, Premio Nacional de la Crítica de 2008, podrá reconocer en el futbolista protagonista de la novela características y rasgos de carácter que no parecen abundar, precisamente, entre los jugadores profesionales de la mayoría de grandes equipos de nuestro país. y si además alguna vez han oído hablar a Trueba de Guardiola todo parece indicar que el átipico futbolista del libro está inspirado en el hoy entrenador del barça. lamentablemente, cuando un tío normal asoma a las filas del fútbol, sea desde la posición que sea, nos parece sorprendente y loable. cuando, en realidad, eso es lo normal en otras disciplinas deportivas y en otros ámbitos de la vida del más común de los mortales. la educación, la inteligencia y el saber estar no deberían estar reñidos con el fútbol.
aprovecho también para recomendar ‘Abierto toda la noche’, un excelente libro del mismo autor que he leído unas ochocientas veces y que me sigue haciendo reír 🙂
Vale, vale … got it 🙂 ya sabemos que soy un poco bocona, así me va … Bss
“Y en cuanto a lo de llegar a nueve, algunos tienen séis regaladas y sin valor, así que ya casi están empatados Hermano Lobo”
… sí sí, Celemín, por todo el mundo es conocido lo influyente que fue Paco Rana en Europa…
[…] (‘Fúrbol’ y sentimientos) […]