Escuchadores de caracolas
Monday, 6 de February de 2017 por Ramón
La música me aísla del ruido, me sumerge en armonía. Es un billete para bucear dentro de la mente y de los recuerdos. Desde la música se llega a las infancias, a las vividas y a las soñadas. En un momento del viaje dejo de escuchar. Todo es silencio, un libro en blanco.
Saramago escribía con Bach. A veces, en la planta baja de su casa de Tías, en Lanzarote, se oían las voces de Bob Dylan y Leonard Cohen. Todos enlazan, depende de la frase, del momento.
Me gusta Mozart. Una de sus óperas, La Flauta Mágica, me transforma en pájaro. Vuelo sobre acantilados. Otras veces, el cuerpo me pide Pink Floyd. Me gustan los músicos que transmiten emociones. Necesito escuchar desde la piel.
Cuando estoy cerca del mar, recorro la playa al atardecer, ya vacía de gente. Rebusco entre restos de los naufragios, las piedras, los esqueletos de calamar y las conchas. A un lado están las olas que respiran. En mí, bullen todos los océanos, sobre todo los literarios.
Los años me han enseñado qué caracolas están preñadas de palabras. Son las responsables de esconder las que cayeron del pico de los pájaros que las transportan de un país a otro sin asustarse de las fronteras del hombre. A menudo son extranjeras. No importan los significados, solo la músicalidad.
En los mejores atardeceres, el buscador de caracolas reúne diez de las que hablan y compone una frase. En una semana de mucha suerte podría descubrir un hilo del que tirar para construir un relato. La novela saldría sola, fabricada de viento.
Coloco las caracolas sobre la mesa de trabajo y espero a que mis dedos se muevan sobre el teclado del ordenador, como si no me pertenecieran. Escribir es un hermoso oficio de escuchadores. Feliz semana.
Vaya conjunción voz-guitarra-caracola!!!
¿… y si no se tratase
mas que de una eterna danza?
feliz vida family.
en namasté
con maria luz crecí.
un nombre que me intranquilizó pues
en la era de los santos, no supe cuando caia.
ahora entiendo su significado.
luz procede del latin
y significa lucha.
cosa que anduve rondando en las periferias.
… y me encontré
con una multa administrativa que cuando lo supe;
habia caducado.
todo por abanderar la libre elección del cinturón
que nos ata a un montón de chatarra.
todo atado hasta la saciedad.
el humano de a pie siempre encantado,
lo acepta, lo asume, se resigna…
y mira enderredor
con vergüenza.
por si otro resignado se da cuenta.
es el alfa y omega de la era nueva
y todos contribuimos maquillandola,
a ver si nadie se da cuenta de algo.
escapando, tirando dias atrás…
entre tanto, nuestros hijos navegando
en un mar de plásticos negros…
¡que gran espectaculo, para generaciones venideras!
en namasté family
cuando era pequeña,(
yo no recuerdo ahora)
me contaba mi madre dolores
que era tan rubia y blanca
a todo sabia respuesta
tan callando…
blanca doble me llamaban
hasta que me doblegué
cual carnero se doblega
… y a todo esto:
dos fregando,
dos despistaos a ninguna parte
y los otros los que entorpecen
a manos llenas
reuiones meetines
revuestos en celosias y…
señoras y señores,
tachin,tachaaan…. la casa sin barrer.
que buenos deberes hace mi niño
clamando la luna está
en namaste family
Qué interesante lo que dices y sobre todo la forma de decirlo, muy poética e imaginativa. Que tus caracolas se conviertan en musas inspiradoras. Yo voy a seguir escuchando la canción de Sabina, Lágrimas de Mármol, que habla del tren que se ha ido alejando la que habla de que ahora la vida no es tan tuya como antes. Como ves he saltado de poeta a poeta.