¿Son también Charlie los cínicos y los impostores?
Sunday, 11 de January de 2015 por Ramón
El cuerpo me pedía subir a un avión con destino a París, ser parte de la gran manifestación, impregnarme de un dolor colectivo que siento como propio. Lo haré cuando escampe la emoción y los oportunistas regresen a las ratoneras. La cabecera de la marcha sería un buen tema para Charlie Hebdo. ¡Cuánto oportunismo e impostura democrática!
¿Qué hace allí un presidente del Gobierno que aprueba leyes mordaza, de un país que persigue judicialmente a un humorista por ponerse una capucha en la cabeza y hacer mofa del PP y de ETA? ¿Qué tiene que ver esto con las víctimas? ¿Acaso no resulta repugnante su permanente utilización política?
¡Qué fácil es decir Je suis Chalie! y llenarse la boca con una libertad que no se practica, en la que no se cree. ¡Qué fácil es proclamar Je suis Ahmed! ¿Lo puede decir el ministro de las devoluciones en caliente, un tipo que condecora imágenes y se olvida de las personas?
¡Qué fácil es para la Brunete Tuitera subirse al carro de Charlie para vomitar una islamofobia de fondo y después exigir mano dura contra Facu Díaz!
Tampoco me gusta la presencia de Netanyahu, aunque esta tiene más que ver con su solidaridad con la comunidad judía francesa, otra vez en el centro de una mirilla. Es hora de leer a Patrick Modiano, y recordar lo que no puede volver a pasar jamás.
¿Cuántos de los que proclaman Je suis Charlie en las resdes sociales, en las televisiones, radios, periodicos y bares practican y creen en la libertad de expresión? ¿Cuántos de los que insultan, descalifican al discrepante, lo llaman mercenario o terrorista y exigen su despido lo son? Seamos honestos: ¿quiénes son aquí los cínicos?
LECTURAS RECOMENDADAS
Hay mucho que leer estos días. Me han gustado tres textos de la revista The New Yorker, ¿quién dijo que el periodismo estaba en crisis?
Uno está firmado por Teju Cole –Unmournable Bodies-; en él nos recuerda nuestro pasado de barbarie, y el presente con nuestro doble rasero: muertos que merecen que les llamemos nuestros y los otros.
Los otros son Satire lives de Adam Gopni y Le Pen’s Moment de Philip Gourevitch, autor de un libro fundamental sobre el genocidio tutsi en Ruanda: Queremos informarle de que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias.
Y este de Nick Cohen en The Guadian: Paris attacks: unless we overcome fear, self-censorship will spread.
.
Los buenos periodistas no son cínicos. Kapuscinsky : las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Estamos en la edad de oro del periodismo gracias a Internet, recomiendo,s la novela Belmonte del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales
Charlie tiene el espíritu del Charlie Brown de Schulz, y a partir de ahora supongo tendrá el humor nostálgico de Charlie Chaplin,
Mariano Rajoy es un estrafalario, con que cinismo defienden que hemos salido de la crisis, emanan una felicidad de verás pero no alcanzaras; hacen de la política un divertido esperpento
Yo también leo y espero.
Mariano lucha también contra el terrorismo, el fanatismo, el totalitarismo. ¿Cómo lo hace? Pues definiendo a quien le molesta, por inocente que sea, como terrorista o con potencionalidad de serlo en el futuro. Y ya está.
Los terroristas suicidas no le tienen, evidentemente, miedo a la muerte. Así que lo de asustarlos con la pena de muerte no lleva a ningún lado.
Hoy todos juntos, incluidos israelíes y palestinos (me refiero a sus jefes). Podrían haber aprovechado el encuentro para avanzar en algo unos y otros, europeos incluidos y aprovechando su estado emocional de unión y miedo. Mañana volverán al ataque en nuestro nombre.
Cierto, hay mucho hipócrita y oportunista en primera fila de la mani de Paris. Y sorpresas como las declaraciones de las autoridades iraníes, los mismos que lapidan y castigan con latigazos a sus ciudadanos incómodos . Ver la tricolor en Palestina, cuando recuerdo como celebraban el 11-S, pues no deja de incomodar ó sorprender. Y nuestra preclara lideresa recordando que el 11-M no se debió a la testosterónica e iluminada iniciativa del Sr. Aznar. Qué pena que olvidó mencionar que tampoco fue ETA, como nos mintieron por intereses mezquinos.
Qué diferencia con Francia que ha mostrado un verdadero sentido de estado. Podemos sentirnos incómodos, centrarnos en lo fariseos que son.. Pero es cierto que esta respuesta de estado, en mi opinión, es un gran gesto de unidad nacional, de aglutinar a TODOS en el dolor y en el rechazo al terrorismo, sin preguntar por orígen, religión, filiación política. Creo que a mi me hubiera gustado una respuesta similar en Madrid el 11-M. Sin embargo, aquí algunas víctimas tuvieron que sufrir ofensas y amenazas, por no mencionar la intoxicación conspiranoica de años.
Me gustaría que no siguiera habiendo muertos de primera, segunda y tercera. Que nos duelan todas las víctimas de estos descerebrados, ya se produzcan en Pakistan, en Nigeria, Irak, Siria, donde sea.
Y lo único que me preocupa es que en nombre del miedo y la seguridad cercenen libertades de todos.
Por cierto, de los hombres negros en la primera fila, solo se que uno de ellos era el Presidente de Mali. Netanyahu y Abbas porque están en la escena internacional. El resto, puro eurocentrismo. Como si el terrorismo solo nos afectara a los europeos.
,,,ESO MISMO PENSÉ YO AL VER A RAJOY EN LA MANIFESTACIÓN…DE MODO QUE PROHÍBE QUE ESPAÑA SE MANIFIESTE Y EL VA A MANIFESTARSE A OTRO PAÍS?….HIPOCRITA
¿Quién es Charlie? Ahora casi todos, pero como decía Del Pino este fin de semana, hace unos días no lo era casi nadie.
Yo tampoco me consideraba Charlie, de hecho. Por dos cosas: no me siento cómodo faltando al respeto a las religiones, por mucho que ellas me lo falten a mí. Y tampoco me atrevo a meterme con quien sé que me va a matar si lo hago, no soy tan valiente por desgracia.
Veía a esos chavales de la revista como una mezcla de irrespetuosos y héroes de la libertad.
Ahora bien, ¿cómo se ha creado ese caldo de cultivo para crear exaltados de las religiones? ¿por qué los saudíes financian y aplauden todo esto? ¿cómo y por qué se les compra petróleo a los del estado islámico? Y sobre todo: ¿qué mundo queremos crear en Europa?.
Creo deberían haber ido los ex presidentes españoles , juntos de la mano, se ha perdido la oportunidad de revalorizarles.