No es fácil llegar a ser lo que uno quiere ser
Wednesday, 15 de October de 2014 por Ramón
Gracias por Rosendo. No es solo la música, es su honestidad sostenida en el tiempo. No es fácil llegar a ser lo que uno quiere ser. De niño soñamos mundos, aventuras, personajes, amores, vidas extraordinarias por vivir y cuando crecemos y tenemos la posibilidad de cumplir lo soñado, de intentarlo, llegan las renuncias a cambio de un trabajo ordinario, de un ascenso ordinario, de un rol social ordinario, de una familia como debe de ser. La mayoría soluciona la incompatibilidad ridiculizando la infancia. Lo llaman madurez. No estoy tan seguro de que crecer sea eso, reemplazar el sueño de las utopías por el sueño material de comprar coches caros, veranear en playas atiborradas o hipotecarse por 30 o más años.
Anoche intenté un post en el que contaba una historia personal: una ex novia italiana que volví a ver en Tarragona después de 26 años y que al despedirme me dijo como regalo: “Solo tenía miedo de que no fueses el mismo. Tienes más años, menos pelo, pero en lo esencial no has cambiado”. Al intentar guardalo se perdió. Quizá sea la forma en la que los hados de la tecnología me dicen lo que debo de callar. Feliz día.
Ramón, ¿puedes decirme si el jueves vas a la fugitiva?
Qué emotivos los dos post, el que intentaste y el que se ha grabado.
Feliz día.
Maravilloso post, es normal lo de tu ex novia así que no me extraña. Lamentablemente, algunos no nos vamos a acomodar en la vida, especialmente lo que no somos materialistas y no seguimos la corriente. No soporto el aburrimiento. 🙂
¡¡¡Qué alegría que le gustara mi canción-regalo!!!.
Muchísimas gracias por este texto con cuyo contenido me siento tan identificada. Luché por un sueño que significaba muchas renuncias y sacrificios, pero el deseo de conseguirlo pudo con todo. Éso es la FELICIDAD.
Millones de gracias por escribir como escribe, es usted un lujo.
Buen día a todos.
: ) esas señales son eso, señales
Nos pasamos cada minuto de la vida eligiendo. Cada elección supone una renuncia o varias. Los sueños cuando se cumplen no suelen coincidir con las expectativas de lo soñado porque era una percepción más construida por el deseo, la ilusión, los ideales que por su viabilidad o por otra cosa. Yo conozco a gente que sí que consiguieron su sueño pero luego resultó que cuando este se cumplió no cubrió las expectativas, era un sueño que al hacerse realidad la persona que lo cumplía ya no era la misma y se dió cuenta de que su sueño actual ya era otro, que había idealizado mucho y evolucionado poco. Muchas frustraciones vienen más que por no cumplir un sueño, porque al cumplirlo ya no te interesa, ya no te llena y te sume en el desencanto. Y crees que no vale la pena soñar.
Ramon, creo que los suenos nunca se terminan, sino que acaban por ir ajustandose al camino que tenemos delante. La vida no deja de ser una gran aventura, hasta que nos despedimos de ella.
Leo tu blog y me siento un poquito como en casa. De alguna manera, ya empiezo a conocer a las otras personas que comparten opiniones en esta pagina, y es como tener una pequena hoguera, alrededor de la cual nos reunimos, compartiendo pensamientos y emociones. Y ese calor humano es el que trae las pequenas alegrias, que vale la pena disfrutar.
Un saludo.
Ana, dicen que los deseos son saltarines, cuando los alcanzamos ya tenemos otro en mente (y que sea siempre así). Pero tenemos que luchar, aunque sea muy difícil y con todo lo que ello conlleva, por ser lo que queremos ser. Al menos, intentarlo.
Joder Ramón, eres lo que pienso y no sé cómo decirlo. Qué gusto leerte. Ayer leía a Bukowski y decía: “No hay que tener miedo a hacer y deshacer, pues nuestra insignificancia será siempre infinita”. Tiene un punto nihilista, pero también razón.
Sacrificamos sueños, pero, insistiendo, hacemos realidad pequeños sueños que conforman nuestra vida.
Me congratula leerte habitualmente, hoy me has rematado….No se puede expresar mejor. Y por supuesto, coincido punto por punto. Entre tanta inmundicia y desolación, qué placer leerte.
Pues echo en falta “una familia como debe de ser”, aunque la verdad es que solo a ratos. La vida es el camino, vivir cada presente. Que simple parece y que difícil es…
Oye, y no te dijo también…..y con más barriga? jejejeje (es que me puede lo de picar)
No es facil, no. Pero compensa mucho, aunque se sea rara avis.
Sí Eugenia, además a veces lo que uno quiere ser no es para nada lo que te conviene o te va a hacer feliz.
ELISA sí es una experta en disfrutar de los pequeños regalos de cada día, empezando por los que recibimos de la naturaleza.