Podemos puede
Sunday, 31 de August de 2014 por Ramón
El Mundo publica una encuesta sobre la intención de voto que confirma la ascensión imparable de Podemos, pese a todas las campañas mediáticas en contra. O quizá gracias a ellas, porque más torpes, clasistas y estúpidas no pueden ser; están tan fuera de la realidad que explican la crisis de la industria que se dedicaba a hacer periodismo.
La encuesta recoge lo obvio: IU está hundida por méritos propios (debió ser Podemos hace muchos años) y el PSOE de Pedro Sánchez no despega. No basta con cambiar las caras, el problema es de credibilidad.
Podemos se presenta como una alternativa fresca a un mundo de mentiras, corrupción, palabras gastadas y vaciedad intelectual, un mundo que se presenta a sí mismo como el único posible. Cualquier alternativa es populismo, ETA, Venezuela, Cuba, el eje del mal.
El PP responderá al desafío cambiando las leyes de juego de forma unilateral. Será una cacicada, un robo democrático. Si este país es maduro debería responder de forma masiva en las urnas para desalojar a los impostores. El catedrático de Derecho Constitucional, Javier Pérez Royo, propone que ningún partido participe en la mascarada del trámite parlamentario, ni enmiendas ni presencia, que se escenifique el golpe de Mariano Rajoy. Tanta crítica con Venezuela y resulta que los chavistas estaban en el PP.
Para distraer la atencion sobre el pufo, Gallardón vende la reforma de los aforados y sin pagar un euro en publicidad logra decenas de titulares sobre una supuesta regeneración democrática. La reforma exige cambios constitucionales y en todos los estatutos de autonomía. Pero ¿a quién le importan los detalles? El mejor titular fue el de El Confidencial: “Gallardón ‘chupa cámara’ con una propuesta sobre aforados imposible“.
Vuelve la realidad tras el parón de verano, vuelve la parapolítica (para de paranormal), la simulación de todo. Queda la radio, algunos periódicos, muchos periodistas combativos y quedan las redes sociales, la calle. Quedamos nosotros, los ciudadanos. Feliz día de mi nombre.
Patricio.
Yo no tengo pensado votar a Podemos, pero lo que me llena de satisfacción y bienestar en mi interior es el “acojone” del PP , PSOE , IU , nacionalismos varios y capitostes de las finanzas y banca ante este nuevo partido. ¿Es populismo y demagogia?, ya se verá próximamente cuando toquen algo o mucho de PODER.
UPyD y Ciudadanos es una opción que a mi me gusta ,(regeneración desde dentro del sistema), aunque a la dirección del partido magenta no les gusta mucho la idea de ir juntos con estos a las elecciones el año que viene.
Fernando Savater es partidario de ir juntos con Ciudadanos, y para mi lo que diga este señor casi siempre va a misa aunque soy ateo gracias a dios.
Equo es también un partido ecologista y moderno que debería tener representación en el Parlamento y Ayuntamientos.
Tengo que deciros que lo que me gustaría sobremanera es que el PP y el PSOE , (la misma mierda) según muchísimos de los indignados que somos de este País, se pegasen un gran batacazo en las elecciones del año que viene.
Yo, ciudadano de este País estoy hasta los mismísimos de esta gentuza que nos mal-Gobierna , y de la IMPUNIDAD que existe para esta CASTA miserable e impresentable , sean estos políticos , financieros , banqueros y demás ralea…….. que nos toman por imbéciles y con sus políticas neoliberales nos están empobreciendo a pasos agigantados.
Buen día para todos.
AMÉN. Felíz día de tu nombre.
Pilar
Upyd una opción? Baste como imagen observar a Rosa Díez pidiendo regeneración democrática cuando lleva chupando del bote desde que Antonio Alcántara aún trabajaba en la inmobiliaria. Albert Rivera me parece muy válido aunque no creo que acierte tendiéndole la mano a upyd. Quizás lo de Javier Nart y suiza sea circunstancial…pero al fondo a la derecha, como los servicios de los bares, en política siempre está suiza… Creo que la ola podemos arrasará a todos los pequeños, válidos cuando no había otra cosa…
Si el PP cambia las reglas del juego a estas alturas, sería como decir: “hago lo que quiero y me río en vuestra cara”. Se quitarían definitivamente la careta. Demostrarían que son más franquistas que Franco.
Tengo dudas de que en tal caso la respuesta deba limitarse a las urnas. Sinceramente, creo que tendría que ser muchísimo más contundente.
¿Hasta cuándo la izquierda va a seguir aguantando?
Que buen artículo…
(Si se da opinión parece que se borra)
San Ramón? pues feliz día.
Es verdad que allí donde el PP quiere hincar el diente o desprestigiar se le vuelve en contra. Aún tiene demasiada suerte porque muchos ciudadanos todavía no están acostumbrados a ejercer la democracia día a día e incluso le tienen miedo.
También me gustaria que de cara a las elecciones hubiera una coalición de izquierdas, eso estaría bien pero siempre que no se fusionen los partidos ni pierdan su personalidad. Sería muy fuerte, ahora que hay una alternativa, o lo que sea, a los partidos antiguos tan desilusionantes, sin credibilidad alguna, echarla a perder con unos programas que no converjan o se desvirtúen para poder pactar. Los anteriores ya son fantasmas que no levantarán ni un voto más por mucha propaganda que hagan.
Yo voté a Equo pero creo que votaré a Podemos en las próximas más que nada para que se pongan las pilas los demás, por así decirlo para joder. Prefiero que se den de hostias con la gran banca y los fondos de inversión que son quienes ponen o quitan a los capitostes europeos que nos mandan, a que les babeen de rodillas para a cambio conseguir un favor personal como recolocar al amigo Guindos.
La carrerra o función del partido del poder parece la de una ETT, sólo se plantea el futuro profesional de los elementos de la tribu, para nada el de los 6 millones de parados y otros tantos de gentes en la miseria.
Quizás en Europa con el miedo a que Podemos sea un fenómeno que se contagie ahí fuera, nos mima un poco más para calmar nuestra amargura y rebeldía y el peligro de la desestabilización o de nuestra fundamentalización, porque para ellos radicales ya somos.
No quieren ni tocar la constitución si no es con consenso general total y sin embargo ahora estarían dispuestos a cambiar todos los estatutos por el tema de los aforados. Para mí que les han dado el toque en Europa.
Lo primero que ha de hacerse es cambiar la ley electoral que sustenta el bipartidismo y la corrupción. Y lo segundo anular el cambio que se hizo en la constitución para priorizar la devolución de deuda a la atención hospitalaria debida.
¿Os imaginaís el fiasco o tragedia que supondría que alguien entre los que no tienen asistencia sanitaria gratuita por no tener papeles tuviera ébola?. Si los blancos de pedigrí corrieran riesgos veriaís como salían recursos de debajo de las piedras para controlar el problema.
Buenos días. Deseo que el día de tu nombre transcurriera plácido.
Sólo nos salvará Podemos. Sobre todo por lo que significa perder el miedo. Ese que quieren inocularnos a diario. Después ya se irá viendo. Estoy suscrita hace tiempo a Infolibre, donde se hace un gran análisis de nuestra historia contemporánea por las mejores firmas de este país y entre las que te hallas tú.
Pues…yo ya, hasta que no lo vea…
Hablar es muy fácil. Hechos, hechos. Queremos hechos.