Mundial y Corona, perdemos 10-0
Wednesday, 18 de June de 2014 por Ramón
Primero agradecer a los jugadores y entrenadores por estos seis maravillosos años, por habernos hecho sentir el placer de la victoria desde la excelencia futbolística. Fue una inyección de moral en años muy duros, una prueba de que este país puede.
- Ahora será más fácil reconocer que el gran responsable de los éxitos de España es Xavi Hernández. Debió ganar Balón de Oro hace cuatro años. La caída del Barça, amortiguada por el genio de Messi, prueba que era el metrónomo del mejor Barcelona de la historia. Gracias Xavi.
- También será más fácil ver el peso inconmensurable de Carles Pujol. No solo por su evidente calidad como defensa, sino por su gran liderazgo, su saber estar siempre, su honestidad a las duras y a las maduras.
- Ha fallado la defensa: siete goles en dos partidos. Cuando falla la defensa de una manera tan estrepitosa es que falla todo el equipo. Casillas no estuvo fino en el primer partido; hoy no ha tenido la culpa.
- Jugadores excelentes como Alonso y Busquets han estado siempre fuera de sitio, superados por los contrarios. Incluso Iniesta y Silva estuvieron por debajo de su nivel. Parecían embrujados.
- Costa no ha aportado nada: Torres, tampoco. Fallaron los pasadores. En los últimos minutos de Chile se vieron cosas en Cazorla que nadie más había mostrado antes. Quizá él era uno de los caminos tras la hecatombe naranja.
- El equipo llegó al Mundial cansado físicamente. Los tres grandes tuvieron una temporada larga y exigente.
- El equipo llegó cansado mentalmente.
- Nada hacía presagiar un descalabro tan mayúsculo. Si hubo señales de advertencia, no las vimos.
- Quizá pecamos de soberbia, sobraron anuncios, negociaciones de primas y mamoneos. Se nos olvidó la máxima: si llegar cuesta, mantenerse cuesta más.
- Hay jugadores suficientes, dentro y fuera de este grupo, para pensar que hay futuro, quizá no tan brillante. Dos Eurocopas (o Copa de América) y un Mundial es, de momento, un caso único en la historia de este deporte.
- Acaba un ciclo, empieza otro con o sin travesía por el desierto.
- Si fuera Vicente del Bosque dimitiría después del partido de Australia. Saber marcharse es elegante.
- Villar no dimitirá porque no es elegante y no sabe hacer otra cosa que poner esa cara en los partidos.
- Ha sido llegar Felipe VI y todo se ha ido al garete. Los hechos son los hechos. La realidad es tozuda y, al parecer, republicana
- Entre Mundial y Coronación ya perdemos 10-0. Toca remontada. Feliz día de fiesta.
Bueno, Felipe VI no es de momento culpable, hemos perdido porque mientras se jugaba el partido estábamos en este país sin orden ni concierto, un caos total, es lo que pasa por no tener durante varias horas ningún jefe de estado ejerciendo. Los rancios verán confirmados sus augurios de que sin rey y mano dura este país no funciona. Y los jugadores tampoco. Quizás esto da pié a pensar que en el deporte también hace falta una renovación o cambio de ciclo, como en casi todo. Habíamos gastado y jugado por encima de nuestras posibilidades.
Antes de nada, creo que todo se resume en tu punto número 1. Xavi. Con él vino todo esto. Él representaba el estilo. Cuando no ha estado, se ha perdido la esencia.
Si algo no he entendido ha sido por qué Villa no ha tenido ni una sola oportunidad.
Si Del Bosque decide seguir, tiene un bonito reto. Thiago, Jesé, Koke, Saúl, Isco, Carvajal, Deulofeu, ahí está la siguiente generación. Deben ir entrando poco a poco.
De cualquier manera, hay que darles tiempo. Lo hecho en el pasado es extraordinario, y no me importaría mucho que no volviese a pasar. Haberlo vivido es una alegría inmensa.
Le hemos ganado a una grandísima Alemania, 2 veces además, y sin demasiado sufrimiento. A Portugal, otras 2 veces. A Italia, de paliza y por penaltis. A Holanda. Sólo faltó la guinda de Brasil o Argentina.
A Villar no le podemos pedir nada, desgraciadamente.
Gracias chicos por hacerme feliz tantas veces.
Se me olvidaba, mi predicción es que ganará Alemania, además, sería el más digno sucesor. Yendo todo normal, se enfrentarían a Francia en cuartos. Si pasan ese difícil escollo, pueden destrozar a Brasil en semis. Por el otro lado, difícil evitar una semifinal entre Italia y Argentina. Intuyo, aunque estén mejor los transalpinos, que Messi les hará llegar a la final.
Trabajar en equipo no es una característica española (ni catalana!) y machacar al equipo sí es un vicio español (y catalán?)… los “políticos” y empresarios del fútbol, los de las administarciones y los del parlamento no están por la labor de respetar esa praxis…ni “massia” (teatral o futbolera), ni escola d’estiu, ni AAVV…no les interesa nada que signifique trabajo colectivo y progresista…tan difícil es entender que estamos en España (o Catalunya)?
Se veia venir desde el año pasado en la copa conferaciones. Ya el fútbol de España dejo mucho que desear, e incluso en los amistosos posteriores. El principal culpable es Del Bosque por no ver venir la decadencia. No podemos creer que un equipo es eterno, hay que ver las cosas antes de toparse con el muro.
Jugadores que han dado la talla en el campeón de Europa como Carvajal o Isco tenían su sitio aquí y también llegarán otros que han estado lesionados como Jesé o Tiago. Pero Xavi es imposible de imitar.
Y todo queda dicho; ya no tiene comparación la selección pasada con la actual payasada.