Futbuleando con Pep
Wednesday, 30 de April de 2014 por Ramón
Hoy es fácil meterse con Pep Guardiola. Sería poco inteligente. Después de todo sólo fue un partido, bueno dos; una eliminatoria de la competición más importante de la temporada. Me gustó mucho su Barça, que era también el de Tito. Debe ser fácil entrenar un equipo que cuenta con Xavi. Iniesta y Messi. No sé de quién fue la idea de centrar al argentino en el ataque y echar a Ibrahimovic, un jugador excelente que bloqueaba el juego, pero fue genial. La clave de casi todo.
Al tándem Pep-Tito le debemos la llegada de Sergi Busquets y la de Pedro, incomprensiblemente orillado por el capricho Neymar. Pep se fue del Barça peleado con un pésimo presidente, ya ex, y en el momento justo. Decía Rockefeller que su secreto era dejar siempre el 5% para quien venía detrás.
Era imposible subir más, prolongar tanta excelencia inmaculada. Tito lo hizo en la Liga pese a la enfermedad. Fue su Liga de los 100 puntos. No se tomaron decisiones tras la marcha de Pep, no se desfichó y fichó y ahora el Barça es un equipo cansado y sin luces, pero con arrebatos geniales gracias al genio de Messi. Con arrebatos no se ganan títulos.
El Baryern era una opción segura, mejor que el United y más lo visto este año. El Bayern es el rey indiscutible de Alemania. Si asoma una amenaza como la del Borussia Dortmund de Kloop, se compra sus mejores jugadores. Con el Bayern tienes dos títulos casi seguros antes de empezar la competición. Era un laboratorio perfecto para que Pep llevara sus ideas sobre el trato del balón, la posesión y la presión adelantada. Alemania, potencia en tantas cosas, mantiene un fútbol primitivo, como lo tenía la Premier hace 10 años.
El problema de Pep está en sus exégetas, los adoradores, los que le han dado incienso, los que observan las estadísticas de la posesión como si fueran la Mona Lisa, los que han transformado el medio en un fin. Siempre pensé que Guardiola es un falso bueno. Demasiada perfección en la puesta en escena del personaje. Cuando se gana es fácil la compostura; veremos ahora cuando se pierde y llegan las críticas.
Los mejores entrenadores son los que saben sacar lo máximo de sus jugadores, los que saben adaptarse a cada plantel. Hay entrenadores geniales como Arrigo Sacchi que inventó aquel gran Milán desde una plantilla superlativa y no supo repetir su éxito en ningún equipo. Sachi no es adaptaba, era la plantilla la que debía cambiar. Algo de eso tiene Guardiola, otro gran innovador futbolístico. Ancelotti es normalidad, sentido común. Como Del Bosque.
Estar en la final de la Champions no equivale a ganar la Champions, es solo la opción de disputarla. No sé qué equipo será el rival. Para ganar la final prefiero al Chelsea; para perderla, al Atleti, que son de la familia. Con el Atlético el Real tiene una ventaja psicológica, pero en una final todo es todo es relativo. Me gustaría que Ancelotti ganara a Mourinho para enterrar de una vez esa etapa de excesos, ego y toxicidad que tanto daño ha hecho. Mourinho es un falso malo que se subía y baja en su personaje. En Madrid quedó presó de ese personaje. Ahora es una caricutura. Ánimo Atlético.
Mi fadista portuguesa preferida: Lula Pena.
Pep ha fracasado esta temporada. Siendo el entrenador que más cobra del mundo, no se puede permitir no competir. Ayer el Bayern parecía el Barcelona C. Jugadores con cierta técnica y nada más. Nunca vi un equipo alemán con tan poca mordiente. Nadie se iba en velocidad, nadie disparaba, nadie iba a la segunda jugada. Tiene mérito lo que ha conseguido, destrozar así al Bayern no era fácil.
Dicho lo cual:
No estoy de acuerdo con la afirmación “Guardiola es un falso bueno”, basada en la suposición de que casi siempre ha ganado y por eso aún no ha sacado su “cara mala”. Vamos a esperar primero a que la saque. Vivo en Madrid, conozco a mucha gente que detesta a Guardiola, sé que es una persona que puede causar rechazo (a mí también me pasa) por ser en cierta manera un intelectual, un tipo diferente, encima culé y nacionalista catalán. Pero creo que el fallo lo tengo yo, no él.
Está claro que es fácil darle a Pep, es más, muchos estan ms contentos por ganarle a Pep que por el Madrid, (y mas con un 5-0).
No creo que haya fracasado, vencio en supercopa, Mundialito, Liga con Record, Finalista en la Copa, y eso sí vapuleado en la Champions no por perder sino por como perdios 5-0 y sin ningun atisbo de oportunidad ni de rectificacion.
Sobre lo facil de entrenar a Messi y demás, bueno a Martino no le ha sido tan facil, a Roura tp, es facil Lobo decir que es facil entrenar a un grupo de grandes jugadores, pero es dificil hacer que ganen 14 titulos (7 de ellos importantes) en 4 años.
Sería como decir que es facil con CR, Benzema, Bale, Alonso Modric…. todo tiene su dificultad y lo que hizo Pep, de armar el mejor equipo de la historia no era facil, de momento es el unico que ganó 6 titulos en un año, por lo que sencillo no tuvo que ser, mas en una epoca en que los rivales (y uno mismo) se refuerzan cada año con los mejores del mundo
Dicho esto, leccion de CArlo a Pep, del Madrid al Bayern!!! y suerte al Atleti, ojala gane Liga y Champions, se lo merecen!!!!
Mmmm… por qué esa necesidad de ningunear ahora los éxitos del Barca de Guardiola? Que era más fácil con Messi, Iniesta…? EL Madrid tampoco era manco, tenía a Ronaldo, Alonso…Ganó Guardiola. De todas maneras, creo hay un factor que no se ha solido ponderar justamente, la factoría de la Masia a modo de escudería, que además de la genialidad individual, da una cobertura colectiva…y así mayor solidez y empaque. Guardiola es un producto de esta factoría, y Messi tb. Ambos son muy muy buenos, pero fuera de su caldo de cultivo, ya no son imbatibles.