Este PSOE rubalcabiano camina hacia la insignificancia
Tuesday, 15 de October de 2013 por Ramón
Una joven pidió el otro día a Alfredo Pérez Rubalcaba elecciones primarias urgentes. No fue una emboscada tendida por algún medio de la pérfida derecha ni una loca importada del Tea Party, sino la voz sensata de una militante de base de las Juventudes Socialistas del País Vasco que contó con el aplauso mayoritario de sus compañeros. Es un sentir unánime dentro del partido -léase: todo lo que no sea aparato; también, fuera del partido.
Como el encuentro se celebró en Bilbao, el secretario general se hizo acompañar de Patxi López, ex lendakari. En la foto de EFE ambos posan con una sonrisa. La de Rubalcaba parece forzada, casi estreñida; la de López, natural.
López es, junto a Eduardo Madina, uno de los presuntos rivales en unas eventuales primarias. No hace falta ser un águila ni un lince ni acudir al CIS para saber que en una contienda libre, sin manipulaciones, Rubalcaba quedaría el último. También lo sabe el ex ministro, por eso dudo de que sea partidario de celebrarlas, ni ahora ni después. Necesita ganar tiempo, inventarse algo.
La respuesta del secretario general a la joven fue: “Cuando toque”. Cuando toque es una respuesta inaceptable, tan autoritaria no debería caber en un partido que se presume democrático. Es una respuesta tan insultante que demuestra que el problema del PSOE es profundo, de valores. Un político que se precie, más si dice ser de izquierdas, debe respetar a su compañera y argumentar por qué ahora no se pueden celebrar primarias. ¿No creíamos en el debate? La respuesta de Rubalcaba es la de un profesional de la política despegado de toda realidad. Es precisamente lo que sobra: los profesionales. Necesitamos aventureros, utópicos.
Rubalcaba acompañó el ‘cuando toque’ de una sentencia demoledora: “Cuando le convenga al partido”, es decir “cuando me convenga a mí”. Después se molestan con los lemas del PPSOE. ¿No dijo algo parecido Fraga y Aznar? Confundir el bien común con el privado es una secuela de la dictadura. Todos estamos enfermos de lo mismo, todos compartimos tara, la derecha y la izquierda. Lo más sano sigue en la calle, en la voz de la joven militante.
El PSOE tiene la exigencia de ser alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy. No hay otra opción a corto plazo, queramos o no. Para convertirse en alternancia antes debe ser alternativa ética; después, democrática y política. Hoy no lo es. Este PSOE rubalcabiano camina hacia la insignificancia.
Canción para sobrevivir:
“Cuando toque” me recuerda a las frases lapidarias de madres de “porque lo digo yo”.
Pocas esperanzas hay en cuanto a política. Si no nos gusta este gobierno, unas elecciones no solucionan el problema porque los líderes políticos que hay hoy tienen, precisamente, poco de líderes: poca credibilidad, pocas soluciones y solo buscan el “ganar yo” como individuo, porque ni siquiera tienen una consistencia fuerte dentro de sus partidos.
Y desgraciadamente, parece que por ahora no va a haber demasiados cambios a no ser que el cambio venga fuerte y se haga desde abajo.
Lo de Rubalcaba salta a la vista. Pero si crees que Patxi López puede aportar nuevos aires y un proyecto político, lo lleváis claro. En Euskadi lo aupó a lehendakari el PP y ha sido una legislatura NEFASTA, La deuda pública pasó de 0, 5 a 6%, sin haber creado un solo proyecto que le haya sobrevivido. Estampas de Vanity Fair, I Pod y pulseras equilibrio. Ese es su legado. Es un politico profesional y vitalicio…además de un ignorante (pregúntale a Francino por los principios de Arquimedes). Esa gente no os vale: aquí lo tenemos supercomprobado… (ahora os diran que gracias al Pse, el Pnv y el Gob Vasco tienen presupuesto: es más culpa del soso de Urkullu, incapaz de movilizar a nadie, que no mérito de López). El Pse a dia de hoy no tiene en Euskadi ni una poltrona: es el efecto López…
..
…..y una estampa antologica que refleja exactamente la estatura política de Patxi Lopez es aquella del 20 de octubre de 2011 en que ETA anunció el cese definitivo (acompasado con la conferencia de Aiete) y a él le pilló dónde? ?……. en Estados Unidos…metido en un tren ….Premio Euskadi al Bobo Contemporáneo de 2011
Pero si ha sido la tónica en la contestación generalizada del PSOE
¿Cuando desinflamos la burbuja? ¡Cuando toque!
¿Cuando incentivamos otros sectores econnómicos? ¡Cuando toque!
¿Cuando financiamos la LOGSE? ¡Cuando toque!
¿Cuando arracaremos la confesionalidad? ¡Cuando toque! y ahora se saca de la manga la negociación de un nuevo concordato.
En fín, que ya no es cosa de primarias. Nuevos nombres harán poco por el actual PSOE y acabarán fagocitados por la inercia política y la falta ideológica. Que se trata, vaya, no de reclamar primarias sino de reclamar un nuevo PSOE e impedir que te contesten ¡Cuando toque!. Ha sido un placer volver a leerte.