Mejora el paro en el Inem, pero…
Monday, 6 de May de 2013 por Ramón
Existen dos tipos de economistas: los que no dan una y los de a toro pasado todos toreros. La mayoría vive en la segunda categoría protegidos por la falta de memoria general. Los datos del paro de abril, de las personas apuntadas al Inem (no confundir con la EPA de la semana pasada), son positivos: se baja otra vez de los cinco millones. Se trata de una buena noticia atribuible a la virgen del Rocío y a motivos estacionales.
La revista estadounidense The Atlantic publicó el 26 de abril un texto centrado en la esencia del problema: sl desempleo estructural. Los gráficos muestran un panorama terrorífico para los parados de larga duración y para los jóvenes. Una lectura necesaria.
Los gráficos son “muy gráficos”, desgraciadamente.
ya se sabe: economista es aquella persona que te explicará mañana por qué no se cumplió hoy lo que había previsto ayer.
Así nos va.
Un saludo, maestro.
En tiempos de elevado paro y malas condiciones de trabajo como sueldos bajos, malos horarios, etc. hay cientos de miles de personas, fundamentalmente amas de casa que dejan de buscar un trabajo indigno y se quedan en casa. En un mercado de trabajo interesante estas personas sí se apuntarían al Inem para intentar trabajar fuera de casa. Por tanto hay mucha gente que no tiene trabajo pero que ya ha desistido de registrarse como parado. Las cifras no lo cuentan todo y además la economía no es una ciencia exacta, es una ciencia social.