Ley de escasa transparencia
Tuesday, 29 de January de 2013 por Ramón
Los principales casos de corrupción en España afectan a los partidos políticos o a personas vinculadas a ellos; también salpican a algún miembro emérito de la Casa Real. El anteproyecto de ley de Transparencia que prepara el Gobierno deja fuera a los partidos y a la Monarquía.
No es que me interese si el rey o sus hijos gastan mucho en pasta de dientes, pero como contribuyente al Estado tengo derecho a saber dónde va mi dinero, cómo se otorgan las licencias y se efectúan los concursos.
Change.org lanza una campaña para evitar que los que se lo guisan y se lo comen cometan otro atropello. Si estás de acuerdo, firma.
Hecho. Muy bien traido. Aunque hagan oidos sordos y ojos ciegos. Buen día amigo Lobo.
A la firma en Change.org he añadido dos propuestas sustantivas para la verdadera eficacia de una futura ley de transparencia:
1º Que la no resolución expresa de la solicitud de información en el plazo máximo previsto (lo que coloquialmente se entiende por “silencio administrativo”) tenga EFECTOS ESTIMATORIOS DE LA SOLICITUD, en lugar de desestimatorios como prevé el proyecto de ley.
2º Que la no resolución expresa de la reclamación frente a la denegación de la solicitud de información ante ese órgano que no promete transparencia alguna por no ser independiente, tenga asimismo efectos estimatorios y no desestimatorios como el proyecto de ley prevé.
Esta técnica jurídica se utiliza para obligar a fundamentar las denegaciones, tanto de la solicitud como de la reclamación frente a una eventual denegación (que debe ser expresa) de la solicitud.
Por, tal y como está el proyecto no se puede decir que mejora la regulación ya recogida en la Ley 30/1992.
Disculpad la perorata pero es que me parece importantísimo, además -por supuesto- de incluir a los partidos políticos y a la Casa del Rey; ni que decir tiene.
Me parece un sarcasmo que, cuando los niveles de corrupción vinculados a Partidos Políticos y sus representantes son tan elevados y generalizados, la transparencia no afecte a las cuentas de dichos Partidos. Vaya despropósito.
Esto ya lo has dicho tu con mejores palabras, pero me apetecía repetirlo para afianzarme en esa incongruencia.
Creo que nuestra situación como país no se arregla sólo con unas cuantas leyes, hay que darle vuelta a todo y simultáneamente. Los parches, si los diseñan los políticos no servirán para mucho. Sobre todo porque los vigilantes de los vigilantes pueden ser igual de sospechosos de poco rigor o ética.
ay namaste amor cuanto te amo
y digo yo que con los tantos miles de periodistas
que , pudieran ser independientes,
detras de la noticia.
la que mas resuene… o yo no lo entiendo o
es que estan todos en los bares tomando que se yo…
a ver … donde estan los jovenes
entre fiesta y examen ya no logran evolucionar cabeza.
y cuando no te das ni cuenta, ya estas trabajando en el surco de la zanahoria … importa si es bio o qué. que es lo que importa…
que nos importa, que es lo que verdaderamente importa cono,
seguimos recalentando sopas, o que leches queremos alimentar.
en fin, que, allá cada uno con su evolucion que la verdad tiene remedio por mucho que lo diga el poeta.
namaste amor te amooooooooooooooooooooooooooooooooooooo