Enrique Meneses
Monday, 7 de January de 2013 por Ramón
Tu vida, tu ejemplo, merece algo más que un tuit, un post, una necrológica, un libro; merece una generación entera de periodistas dedicada a seguir tu ejemplo, tu incansable lucha por una profesión secuestrada por los especuladores de la verdad y del dinero.
En este momento de conmoción personal flotan miles de palabras, flashes, fotos, risas, sierramaestras, recuerdos; también tu maravilloso libro Hasta aquí hemos llegado.
Llegaste muy lejos, Enrique, y seguiste caminando maltratado por enfermedades y olvidos; seguiste peleando, soñando como si los sueños fueran eternos.
Y lo son.
Siempre que te veíamos hablabas de planes. Eras una máquina de ilusiones, de utopías y esperanzas, como la televisión por Internet que fundaste.
Necesito tiempo para digerir tanta ausencia, este repentino apagón. A veces las palabras con las que trabajamos, queremos y sobrevivimos, son un estorbo cuando se necesita silencio.
Solo decir a los más jóvenes que se olviden de izar una bandera blanca, que en este fuerte colectivo no se rinde nadie, que lean a Enrique y sigan su ejemplo. Solo así estaremos salvados, en tierra segura, sin impostores.
Las personas no mueren, permanecen en la memoria de los suyos. Somos los tuyos, Enrique.
Adiós, maestro, amigo. Buena llegada a Ítaca.
de lo más bonito que he leído hasta ahora. un abrazo, ramón
Me gusta. Como él hay pocos, dentro de vuestra profesión pero también fuera. Yo también lo siento mucho. Leía su blog y además cuando opinabas, contestaba a pesar de su poco tiempo y de su enfermedad.
Un Señor y un ejemplo a seguir como individuo que no se doblega.
Saludos…
Chapeu Ramón, quien has sido para mi el embajador de Enrique. Un abrazo y mucho ánimo. Cuando un amigo se va algo se muere en el alma.
Raúl
[…] El mejor legado de un fotoperiodista con su experiencia es su trabajo, las imágenes que quedarán en el recuerdo de todos. Capaz de adaptarse a todas las circunstancias, de aprender cada día, de mantener los ojos abiertos, de convertirse en un bloguero de referencia a sus más de 80 años. Un reportero de otra época, siempre dispuesto a situarse en la vanguardia con proyectos innovadores y comprometidos, un profesional al que admiran y rinden homenaje algunos de los mejores periodistas de nuestro país, como Gervasio Sánchez o Ramón Lobo. […]
Qué pena, pero para nosotros, él se va con todo su equipaje a cualquier lugar menos infame que éste, es decir a mejor. Espero que los jóvenes sepan aprender y aprovechar este gran referente. Me uno a tu silencio como homenaje.
El mejor recordatorio que he leído. Tú fuiste el primero que me habló de él.
Un fuerte abrazo Ramón
Siento la muerte de tu amigo. Un abrazo.
http://www.youtube.com/watch?v=rREkMHeLIIM
Su ultima entrada en su blog la títuló Más y el truco del almendruco. Siempre lo ojeaba. Su mirada era distinta. Y algún imbecil hoy no le contrataría y le calificaria de analfabeto digital. Ya te digo, solo a un imbecil podría ocurrirsele semejante cosa. Suerte maestro. Mucha suerte.
http://www.enriquemeneses.com/
Hola Ramón. Te escribo del programa Graffiti de Radio Euskadi. Estamos preparando un especial sobre medios de comunicación y su situación actual. Nos gustaría ponernos en contacto contigo esparza_gaizka@eitb.com. Siento dejar este mensaje donde no procede.
[…] de los mejores periodistas de España. Suerte que aún quedan otros grandes que sí lo recuerdan: Ramón Lobo, Gervasio Sánchez y Alfonso Armada, por […]
Lobo,
siempre hay quien toma el relevo; entre ellos una generación de periodistas de la que tú formas parte, la cuestión es quiénes asumirán vuestro relevo. Ánimo y salud.
El último clic http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/01/el-ultimo-clic.html