La educación prohibida es la educación necesaria
Wednesday, 5 de September de 2012 por Ramón
La única esperanza de cambio para lograr una democracia real y sostenible, más allá de los maquillajes, es educar de otra forma. Es necesario arrojar a la basura conceptos y métodos arcaicos y reiniciar esta sociedad construida en miedos, manipulaciones, dioses, competiciones, repeticiones cansinas y un machismo soterrado, que es el lenguaje del poder. Es necesario educar para la paz, para ser felices y libres, ciudadanos formados y críticos, no súbditos. Una educación en valores, en el respeto de la diferencia, la singularidad.
Este documental es un excelente ejercicio de reflexión sobre lo que debería ser la Educación. La sociedad cambia, y más en la era actual de revolución tecnológica permanente, pero los sistemas educativos no; permanecen arcaicos y aburridos: memorización frente a comprensión, siempre con un conocimiento parcializado, inconexo, insuficiente, como si el arte y la guerra pudieran separarse del pensamiento y la medicina, como si no existiera otro mundo que el nuestro.
(No es necesario que lo vea el ministro Wert; no lo entendería).
Discrepo Ramón. Es necesario que Wert la vea y toda la plantilla de altos cargos del ministerio de Educación junto con los de Cultura. No hay anda que un aprendizaje y un adecuado método pauloviano no consiga. Por mucha regresión evolutiva que represente este tipo, le veo esperanza: aun tiene lenguaje articulado.
Saludos y buenas mañanas preMerkel.
El problema es que nos alimentamos no sólo del espíritu crítico que deberíamos desarrollar en los centros de enseñanza, sino de un montón de valores, de formas de entender la vida, de respeto a nosotros mismos, etc.etc. que hemos de aprender en casa y, hoy en día, hay grandes bolsas de padres jóvenes o maduros incultos, analfabetos emocionales y funcionales, que tienen gran coche, gran casa y no saben transmitir nada interesante a los hijos. Son dos grandes obstáculos, cuando deberían ser los dos pilares más importantes de la educación.
No estoy en absoluto de acuerdo con la tesis de la película, no es una propuesta de mejora sino la negación de la escuela pública. La que escuela que presentan es caricaturesca, la escuela no es así, no sé en América Latina, en España no , no es perfecta, pero no es eso. El ministro estaría encantado de verla, la escuela no hace falta, acabemos con ella de una vez!
No estoy de acuerdo con Ana, la educación de nuestros hijos es una responsabilidad de todos. Del ESTADO principalmente hoy por hoy con sus recortes está siendo el menos responsable, de la SOCIEDAD partiendo de educarlos desde el principio de la TOLERANCIA tanto en los COLEGIOS (Opusianos, religiosos, públicos y privados) y en CASA LOS PADRES. Hay una gran bolsa de padres jóvenes que como ayer, ahora, mañana y siempre cometerán aciertos y errores pero no tienen soberanía en la culpabilidad de la mala educación o de la educación que manipulada de sus hijos. Lo fácil siempre ha sido echar la culpa a los Jóvenes y al dinero.
Coincido con Marisa. Es una película falaz y muy peligrosa. Un lobo neocon con piel de cordero. Wert estará encantado. Hemos de ser más cuidadosos. Ya tenemos bastante con lo que hay.
http://agustinaperez.wordpress.com/2012/09/06/una-pelicula-enganosa-y-falaz-la-educacion-prohibida/