Me cago en lo que sea en este mundo anestesiado
Thursday, 23 de August de 2012 por Ramón
Arturo Pérez Reverte se ha quedado como dios tras escribir una carta abierta a MariAno. Se titula: “A ver si lo he entendido, presidente”. De Arturo me gusta todo, hasta su lado más Alatriste, el tabernario de las palabras claras, malsonantes. Se agradece cada me cago en lo que sea en este mundo de anestesiados por sinónimos, maripilis y gallardoncetes de tres al cuarto; y por un miedo colectivo descomunal y alimentado.
Todo es tan políticamente correcto que aburre. Como aburren los medios de comunicación que renunciaron a joder con la pelota, a pinchar el globo del cuento chino, a ser necesarios, imprescindibles. Sé que es demagógico culpar solo a la clase política del desastre, de la corrupción, del robo sin necesidad de armas, que a veces bastan las leyes, de la inmoralidad. Los culpables somos nosotros, los ciudadanos que lo consentimos, alentamos, silenciamos; los que votamos o no sin botar a todo lo botable.
Berlusconi representa lo que muchos italianos desean ser: el más listo, el que se salta las normas, burla a todos y nadie le pilla. Los berlusconicitos adelantan en carretera con raya continua, se cuelan en las tiendas, defraudan a Hacienda, usan gafas de sol por la noche porque el uniforme de imbécil es el uniforme de imbécil. En España no tenemos un Berlusconi, solo pequeños aspirantes a serlo; un tal Mario Conde, que va de perseguido. O Gil y Gil. No tenemos la figura icónica pero sí todos los males que la impulsan e idiotas para exportar.
El fracaso de los dos partidos que se reparten el pastel es evidente. IU parece confundida, lejos del sentir del 15M, sin capacidad de conectar más allá de recoger intenciones de voto en las encuestas. El problema es Cayo Lara, que procede de una rigidez incompatible con los tiempos. Me gusta Alberto Garzón porque conversa, no adoctrina. También Llamazares.
No sé si la campaña de desobediencia civil de Gordillo es útil, pero al menos hace, mueve, agita, obliga a debatir. Cuando escucho al PP llenarse la boca con palabras como terrorismo se me aclaran las ideas súbitamente. Esta sí que es una auténtica aparición mariana.
Pruebe a hablar con un agricultor. Pregúntele cuánto le pagan por la fruta o los vegetales que después los supermercados venden a precio de oro. Pregunten por los derechos sindicales de sus trabajadores. O cuánto pagan por la leche al ganadero. El delito es el beneficio desmesurado. Y ahora beneficio + IVA al 21%.
Sigo sin saber cuántos coches oficiales hay en España. Quiénes tienen derecho a ellos y por qué. Quién controla su uso. Nadie informa sobre naderías. Sigo sin saber para qué sirve el Senado ni por qué no existe transparencia en las dietas del Congreso y en otras partidas. Sigo sin saber nada. Solo sé que en septiembre, en unos días, este Gobierno fiable volverá a tocarnos las pelotas (pérezrevertismo obligado) y que en esta nueva metida no tendremos derecho ni a crema anal subvencionada. Ana Mato es disciplina inglesa pura. Como la señora Cospedal. Debe ser de familia.
Este blog prosigue sus vacaciones; se hará lo que se pueda en los próximos días.
Por fin volviste
Green Day, joerrrrr….. delicado postrecito
Te hemos echado de menos, Ramón!
Welcome back!
Esta lectora prosigue las vacaciones también. Seguimos leyendo. Saludos.
Un comentario a lo de Reveste (se lo tendría que hacer a él directamente, quizás), es que yo sí defiendo las autonomías pero a ver cómo organizamos el tema.
Saludos. El Artículo de Arturo está bien. Pero creo que echar todas las culpas al sistema autonómico me parece un juego de entretenimiento para ocultar la responsabilidad de la banca y las corporaciones financieras en esta crisis. Ellos son los responsables de la gran estafa. Me huele mal ver tanto engominado, tanto niño pera, tanto político de derechas, tanto propietario de Porsche culpando a las autonomías.
Con todos los respetos, esto huele raro. Contiene cifras desprestigiadas (los 445.000 políticos) y de difícil justificación (¿90.000 millones de euros los parlamentos autonómicos?). Contiene sentimientos centralistas (jacobinos, dice el texto) bastante extremos. Pero sobre todo no está muy bien escrito; yo diría que Pérez Reverte escribe mejor. Se ha extendido por la red, pero hasta que no vea un origen fiable yo lo daría por dudoso.
PP Cervera
Tranquilidad Lobo amigo. Vendrá la Ley de Transparencia, se hará la luz y todo te será contestado. Todo excepto lo referido al
Consejo del Poder Judicial, Casa Real y demas instituciones y asuntos sobre los que la autoridad, -competente, por supuesto, y la meteorología, no lo impida. No se que cosas decías de Reverter, los improperios y las defecaciones. ¡Maldición!.
Con dió y la compaña.
PD. queridos amigos. No olvidéis la campaña de Medicos del Mundo. Al menos que el cinismo no le salga gratis a la Mato.
http://www.medicosdelmundo.org/
Entro a saludar Ramón. ¡hijo que renovado vienes!! 😀 y en cuanto a Javier Reverte, pues no, no me acaba de convencer su forma de decir, su machismo y otras características suyas ¡¡que le voy a hacer!! Hasta que tú quieras y que sigas disfrutando.
Joo! que lapsus, quería decir Arturo Pérez Reverte 😀
Pues a mí de Pérez Reverte no me gusta nada, es otro salvador más con un ego de narices, y tampoco me parece buen escritor. Me gusta Green Day.
Que vacaciones tan largasssss amigo, este verano me ha tocado surfear muchas olas en playas de banderas amarillas y algunos días hasta rojas. Me alivia leerte, por eso estoy deseando que vuelvas con tus idas y venidas, tu locura, textos inclasificables y con tu natural juego trilero de palabras, para que como si de la primera vez se tratase vuelva a quedarme con la boca abierta. Ya tengo ganas. Lobo que espera… desespera!!!!…
Vuelvo otra vez Lobo con el paso cambiado por la realidad. Perdona. Dices: ‘Los culpables somos nosotros, los ciudadanos que lo consentimos, alentamos, silenciamos; los que votamos o no sin botar a todo lo botable’. Despues de darle vueltas a la frase no encuentro mi culpabilidad en un asunto del que soy víctima. Hay poco que hacer si una formación política decida ocultar el pasado delictivo del candidato o su intención de no cumplir el programa o darle el cambiazo.
No tengo oportunidad alguna de hacerme oir. Los medios acuden sistemáticamente a las mismas fuentes. Al ciudadano se le escucha solo ocultando su opinión en escuetas respuestas y porcentajes estadísticos. ¿Que más se puede hacer cuando otros gestionan y hacen suyo el Bofetón Oficial del Estado?. No somos culpables o inductores. En mi opinión solo somos victimas, condición desgraciada pero honorable. Para muestra un botón, Lobo, amigo.
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/23/actualidad/1345749412_996547.html
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/23/actualidad/1345749412_996547.html
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/23/actualidad/1345743588_477933.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/23/catalunya/1345750580_628674.html
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/23/actualidad/1345721288_070028.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/23/madrid/1345748146_714993.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/23/madrid/1345723535_634594.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/23/madrid/1345726010_252123.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/22/andalucia/1345633299_573334.html
Si el sistema està tan mal hecho, tal coladero que Pérez Reverte puedo ser academico…
Yo pienso que ser amigo de ese Reverte, es una cosa de “tios”, como en el cole el macarrilla que dice chorradas y los demás rien.
Feliz vuelta!
Suscribo lo que dicen Elisa, Teresa, y Yol. ¿Reverte? otro iluminado. No me gusta nada, nada, nada, pero que nada de nada. Sigue los pasos de otro infumable, Sánchez Dragó y otro al que también se le ha ido la pinza Albert Boadella. En fin con la vida bien resuelta como la tiene él, económicamente hablando, bien se habla y filosofa y se pondera de todo.
Saludos…
Sobre los coches oficiales escribí en mi blog estos dos textos, con ripios incluidos:
http://www.elpobrecitoveedor.net/blog/?p=1371
y
http://www.elpobrecitoveedor.net/blog/?p=2729
Salud.
Gracias por compartirlo Ramón. En realidad no es una carta si no una serie de tweets que ha publicado en su perfil el pasado domingo.
Mi enhorabuena a iniciativas como @civio. Tan necesarias…