Preguntas básicas sobre salud democrática
Monday, 16 de July de 2012 por Ramón
1) ¿Cuántos cargos públicos elegidos en las urnas existen en España (nacionales, autonómicos, municipales)?
2) ¿Cuáles son sus salarios? ¿Cuáles han sido los incrementos en los últimos 20 años en comparación con la media nacional?
3) ¿Tienen gastos pagados? ¿Cuáles son los gastos de cada uno? ¿Qué organismo los controla?
4) ¿Cuál ha sido su actividad laboral en los últimos años? Ejemplo: ¿cuántas veces han presentado una pregunta, una iniciativa, un algo en el Parlamento?
5) ¿Cómo están en comparación con el resto de la Eurozona, tanto en número como en salario?
6) ¿Cuántos altos cargos no elegidos en las urnas hay en España (nacionales, autonómicos, municipales, diputaciones y empresas y servicios públicos)?
7) ¿Cuántos asesores, jefes de protocolo y demás personal de libre designación (nacionales, autonómicos, municipales y diputaciones)?
8) ¿Cómo estamos en comparación con el resto de la Eurozona, tanto en número de altos cargos y personal de libre designación como en salario?
9) ¿Cuál es el currículo de los que ocupan escaños nacionales y autonómicos? ¿Y los concejales?
10) ¿Qué lazos familiares existen entre los que se dedican a la política retribuida?
11) ¿Cuántos coches oficiales (nacionales, autonómicos, municipales, diputaciones y empresas y servicios públicos)?
12) ¿Quiénes tienen derecho a coche oficial?
13) ¿Quién o qué organismo controla su buen uso?
14) ¿Cuáles son las dietas de los parlamentarios nacionales y autonómicos? ¿Qué derechos de viejes tienen?: descuentos, primera clase, etc.
15) ¿Cuánto ganan y por cuánto tributan a Hacienda?
16) ¿Cómo se calcula su desempleo y su pensión?
17) ¿A qué tienen derecho los expresidentes del Gobierno? (salario, pensión, coche, seguridad, secretarias, oficina, etc).
18) ¿Y los expresidentes del Congreso, Senado, Tribunal Constitucional, Supremo, Consejo de Estado y demás instituciones?
19) ¿Y los exministros?
20) ¿Y los expresidentes autonómicos?
21) ¿Y los expresidentes de los parlamentos autonómicos?
22) ¿Y los exalcaldes?
23) ¿Para qué diablos existe el Tribunal de Cuentas? ¿Quiénes lo forman, cuánto ganan, etc?
No soy economista, pero intuyo que aquí hay partidas recortables que pueden ayudar en el esfuerzo colectivo. Otro día hablamos de las empresas semipúblicas, los bancos socorridos y de los bonus.
Feliz semana a todos los que se jodan, ese nuevo partido mayoritario en ciernes. Querido Labordeta: seguimos esperando.
Sí, se puede.
[…] esta lista de preguntas se le pueden añadir muchas más, pero es un buen […]
Me matas Lobo, me matas y me rematas, me tienes enganchada…. Mi querido Labordeta “Que se vayan a la MIERDA”… Que se JODAN ELLOS… SÍ, SE PUEDE y además pones en tu boca (en tu post) las preguntas que nos hacemos la mayoría… Me emociono… haces que me crezca pensando que muchos y cada día más piensan de igual manera… esta pesadilla no puede durar mucho más… UN FUERTE ABRAZO. NO DEJES DE GRITAR, ALTO Y CLARO COMO EN EL TEATRO QUE CORRA LA VOZ POR EL AUDITORIO.
Ay…Lobo..ingenuo lobo, lobo preguntón y contumaz. ¿Acaso Lobo no te han dicho que la Ley de Acceso a la Información todavía no se ha aprobado?. Y…más aún, lobo amigo, que contra la virtud de preguntar, siempre cabe la posibilidad de responder lo que se quiera?. Pero, si, está bien preguntar y te acompaño. Que no nos insulten la inteligencia. ¡Qué se jodan!. Van a tener que escucharnos.
Hola,
He recibido una información interesante que quería compartir con vosotros (quizá lo habéis visto antes):
“Alemania : 81.702.329 habitantes; 150.000 políticos; 1 político cada 554 ciudadanos.
España : 47.190.493 habitantes; 445. 568 políticos; 1 político cada 106 ciudadanos;
A la vista del modelo Federal alemán y haciendo una regla de Tres Simple, a España le corresponderían entonces, 86.638 políticos con lo que se podría ahorrar:
445.568 – 86.638 = 358.929 políticos nada meno. Por lo que el ahorro sería de:
358.929 políticos x €/100.000 = €35.892.900.000
¿Tan difícil es de entender es que los que sobran son ellos?”
Eso es lo que tenemos que hacer, impedir que NOS JODAN!
Saludos, Montse
Muy bueno como siempre.
Cuando sea mayor… Bueno, cuando sea más mayor, quiero seguir siendo tan peleona como ahora. Quiero ser como Labordeta.
Hoy he tenido un día estupendo. Ayer domingo, por la tarde, me puse a hacer las cuentas para declarar el IVA e IRPF trimestral. Viendo cómo me las arreglaba para mentir y pagar para pasar desapercibida. Acabé exausta? para dar con la cifra de ingresos adecuada. Pequeña autónoma, si pudiera ser ilegal de nuevo, lo haría. ¡Claro que si, y a mucha honra! ¡Si no llego a fin de mes! Como no tengo casi trabajo, pues hoy no he trabajado, y nos hemos ido mis 3 hermanas y yo a andar por la Barranca, en Navacerrada, Madrid. Edades: 58, 56, 54, 49. Ha sido estupendo, sin prisas, bocata, termo con café, churros del pueblo, caminatas y paradas con charlas tranquilas… Naturaleza pura. Al volver a Madrid, cuando pasábamos por el Palacio de la Moncloa, mi hermana Carmen de repente, mira por la ventana a su derecha y grita ¡Rajoy, hijo de puta, que te jodan! Las demás nos partíamos de risa. ¡Si no fuera por estos ratitos!
Saludos…
Fantásticas reflexiones y cuentas. Si es de cajón ¡que se jodan!