Marcha dignidad en Madrid
Wednesday, 11 de July de 2012 por Ramón
Madrid huele a carbón, a injusticia; y a resistencia, ¡qué coño! Tengo grabados en el cerebro los ojos rojos de los primeros mineros de la marcha negra al entrar en una Moncloa abarrotada. Miles de personas emocionadas aplaudían y gritaban “Sí, se puede”. Después se unieron a otras que esperaban en las aceras y todas juntas les acompañaron en su caminar con la cabeza alta, iluminada, por Princesa, plaza de España, Gran Vía, Alcalá y Sol. Esa puerta abierta que desde hace siglos escribe la gran historia de este país, y la pequeña de cada día: la de los hombres y mujeres estatua, de los mariachis, del ilusionista cubano de las cartas, de los que se buscan y quedan en la cola del caballo, de los que se besan.
Los mineros llegaron desde el fondo de la tierra para defender sus puestos de trabajo de los recortes, de la tijera de los que nunca se manchan las manos, Anoche me martilleaban las palabras hirientes de la señora Cospedal, la mujer insensible, superlativamente ignorante de la vida menuda. ¿Son acaso privilegiados los mineros por tener el derecho a jubilarse antes con los pulmones destrozados? Lo dice una señora que pertenece a la casta de los fabricadores de leyes, los que se otorgan pensiones máximas por ocho años de síseñorear sin apenas abrir la boca, de cabestros que han aprendido a apretar el botón adecuado.
Están en juego las subvenciones de un sector que tiene fecha de caducidad europea. Se pide una prórroga, unas condiciones, unas alternativas para comarcas enteras que sin la minería quedarán sepultadas, muertas. La partida de los Presupuestos Generales de 2012 destinada a la explotación minera es de 523 millones de euros. El recorte sería del 65%. Hagan números, comparen urgencias y amistades.
Ya sé que me dirán: “Eso es demagogia”, lo que ya es de por si bastante demagógico. Pero estoy seguro de que con una parte de los bonus que se han llevado y llevan los bankstards, ya saben a quienes me refiero, se podría resolver el problema de las ayudas a la minería hasta que se pacten alternativas de desarrollo, como se hizo en la reconversión naval de los años ochenta. ¿Añadimos las cuentas de Bankia, CAM, Banco de Valencia y demás trileros preferentes?
No comparo cifras, solo dignidades. Sé en qué bando estoy: en de los que tratan de ser dignos aprendiendo de su dignidad; en el bando de los que gritan “Sí, se puede”, porque es verdad que se puede, porque hay esperanza.
Esta cantata de Quilapayún siempre me ha emocionado. No se pierdan la canción de despedida: “No sigan allí sentados pensando que ya pasó”.
Qué magnífico segundo párrafo, por sentido, porque sale de dentro, desde la rabia. Los acuerdos están para cumplirlos y, cuando no se cumplen, hay que sentarse a escuchar y dialogar hasta alcanzar un nuevo acuerdo. Cuando no hay palabra, no hay sistema. Si el poder rompe los acuerdos adquiridos durante décadas, ya no hay Pacto Social. Sin pacto social, no hay democracia. Y ese pacto no lo han roto los mineros.
Sincero Lobo, el olor podrido de la injusticia se huele en Madrid y el tufo también llega hasta aquí. Resistencia. Alternativas. Emocionantes palabras que erizan los corazones de los que tienen uno, claro…, casi me haces llorar. DIGNIDAD para los mineros, también sé en que bando estoy. En otras guerras (por la insumisión al servicio militar obligatorio) participe en marchas y sé lo que es recorrer un camino luchando por unos principios. En este caso como tú tan bien dices: “de los que tratan de ser dignos aprendiendo, luchando por su dignidad” SE PUEDE CLARO QUE SE PUEDE. Abrazos, Lobo.
Yo no veo esperanza, pero la intuyo. Sé que está ahí, en esas cabezas altas e iluminadas, como bien apuntas con la tuya igual, y no se ha movido. Sólo se mueven haciendo juegos malabares los trileros que nos esconden la habichuela bajo el vaso apostando a que perdemos y los que corren ese telón que separa cada acto de esta obra del absurdo. Me dicen que el discursito de Rajoy ha acabado con ovación cerrada de los suyos. Deberían estar llorando y dimitiendo todos y cada uno de pura vergüenza, si la tuvieran.
Carmenchu me da vergüenza como a ti, todo lo que está pasando en este país. Es una pesadilla, ellos se aplauden, a los mineros los forran a hostias y el pueblo se calla.
Me gustan más los comentarios de la Eurocopa, non desbordan tanta emoción. Y no es QUilapayún la mejor sintonía (aunque la mayoría de mineros la merezca) para desemocinar los comentarios a esta actualidad que empezó hace mucho tiempo en cosas como hunosas…
Las bankias de este país tienen también padrinos de Psoe y de Iu, por ejemplo, de sindicatos llamados “de izquierdas”…en fin, los chilenos (como los mineos) no se merecen tanto impresentable que levantaba el puño cantando pero luego lo ceraba en la cara de los camaradas que no decían amén (por ejemplo)…
Así que está bien echarle emoción al asunto, pero quedó alguna gente en la cuneta, cansados de iniciar marchas y marchas…con la traición de dirigentes sindicales y políticos…los rajoys de ahora son el lodo asqueroso y degradado de muchos polvos izquierdistas…
Sin palabras, sin comentarios. Hay poco que podamos añadir. Brillante
Muy bien. Si se puede ¡¡hagámoslo!!. DDa pereza, pero no hay otra alternativa.
Me parece que se lleva muchos años subvencionando esta y otras industrias que no tienen futuro, y que además son bien nocivas para TODO el mundo. Está claro que la culpa no es de los mineros, sino de políticos y sindicatos que en lugar de solucionar el “problema” prefirieron alargarlo y empeorarlo. Aun así, y distanciandome del “buen rollito” espero que se cumplan los plazos para acabar con la explotación del carbón, ya que es de lo que más contaminación atmosférica produce. Sería fácil hacer demagogia diciendo que prefiero 1000 veces que recorten en mineria que no en Sanidad o Investigación, que tiene mucho más futuro y beneficia a TODOS. Pero está claro, que recortarán en TODO menos en Defensa y otros sectores por el estilo…
Estoy a favor de darles una solución, que seguro no va a ser fácil, pero estoy totalmente en contra de que los sigan subvencionando porque así no se arregla nada -pan para hoy, hambre para mañana- y miren aquí hay mucha gente que nos hemos tenido que ir de España para trabajar de lo que sea, y no hemos recidibido -ni creo que la recibamos nunca- ninguna subvención. Y esto tan bien afecta a muchas familias…
El PP obtuvo más de 10millones de votos, y ade+ está “gobernando” en la mayoría de comunidades autónomas (incluida Castilla y León, y Madrid), alguien los habrá votado, no? así que estaría bien que algunos dejaran de ser tan cínicos, porque a mi no me salen las cuentas (¡más de 10millones de votantes oigan!).
Hombre, me parece a mí que los que andamos por aquí no formamos precisamente parte de esos 10 millones. A esos 10 millones la mierda les va a explotar en la cara como al resto, y espero que se la coman con gusto. Tampoco creo que haya mucha gente dispuesta a seguir subvencionando la industria del carbón, claro está, pero los acuerdos existen para algo. Han regado las calles con gasolina y sigue sin prender la mecha. ¿Tienen que llegar los mineros para recordarnos que los derechos sociales hay que defenderlos?
Dignos y durosn los mineros, se atreven a oponerse a las fuerzas de seguridad. Qué pocos quedan ya con conciencia de que son obreros de que la diferencia de clases sigue muy viva.
Todas las reconversiones son duras, pero se pueden hacer de forma salvaje o de forma civilizada, con realojamiento de los despedidos en el sector de las energías.
O quizás, se podría destinar dinero a investigar una tecnología, que creo que ya existe, para producir el carbón en superficie sin emision de contaminantes.
El vacio es cada vez más grande y se expande como el universo, sobre todo el vacio que supone que te anulen un acuerdo formalizado hace tiempo en el que ya has cedido muchos derechos. En este país no solo desaparecen empresas y puestos de trabajo, también desaparecen pueblos continuamente.
Madrid…. que dices que huele a carbón… será a cabrón ¿no?
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Marcha dignidad en Madrid http://www.ramonlobo.com/2012/07/11/marcha-dignidad-en-madrid/ por sonrisadecrack hace […]
¿Dignidad? ¿Es dignidad estar al servicio del patrón del carbón para ir a la huelga cuando él lo mande como en 2010?