Hoy me gustaría ser extranjero
Thursday, 9 de February de 2012 por Ramón
Lo unánime no es lo verdadero. A veces lo unánime resulta vergonzoso, injusto. Nada es blanco o negro. Todo es complejo, pero en las prisas y en los prejuicios, en los linchamientos políticos, no hay tiempo para grises. Le sucede a los dos bandos.
Tal vez habrá sobrepasado sus funciones, los procedimientos, escuchado donde no debía… Baltasar Garzón ha acumulado una carrera de pisacallista, de tocahuevos, que ahora le pasa factura. Hace años se lo advirtieron a un amigo periodista: “No seas tan brillante, es peligroso”.
Garzón es un elefante, un iluso, un utópico. Me gustan las personas que estiran la ley para detener a un asesino de masas con uniforme de tirano banderas. Me gustan las personas que estiran la ley para dejar a los que matan con parabelum sin dinero para seguir matando. Me gustan las personas que estiran la ley para buscar a los más de 100.000 desaparecidos, los esfumados, los escondidos, los nadie de Galeano que pueblan caminos y nuestra desverguenza colectiva.
No me gustan los que encogen la ley por miedo, por medrar, por el qué dirán.
Me gustan las personas como Gervasio Sánchez que no se muerden la lengua, que no miden si esto les beneficia o les perjudica, personas que denuncian, que molestan. Me gustan los que no son serviles, paniaguados, temerosos de dios o del diablo, o de su jefe. Me gusta la gente honrada, limpia. Los imprescindibles.
Le han condenado siete jueces unánimes por saltarse las reglas. Con otros suprimieron las pruebas obtenidas de manera ilegal; a este le suprimen la toga entera. Contentas deben andar las dos juezas socialistas que tanta inquina le guardaban, los mediocres que le envidiaban y los demócratas de las JONS que sobrevivieron mudandose de uniforme que no de ideas.
Le librarán de penarle con los presuntos delitos contra la ley de amnesia, daría mala imagen, y cargarán las escopetas en el tercer caso. El guión del ajuste de cuentas está cantado, pero esto no es prevaricación, solo justicia.
Hoy me gustaría ser extranjero, etéreo, otro. Hoy me gustaría ser conciencia, como Labordeta.
Garzón siempre ha sido un poco McNulty de ‘The Wire’, por lo apasionado, quijotesco y rebelde. Lo malo es que España también tiene mucho de West Baltimore ideológica. Y así, como muy bien explicaba la serie, lo único que podemos esperar de grandes gestos transformadores es este inmobilismo infernal.
En fin. Otro golpe para la futura España. Otro motivo para seguir luchando.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Hoy me gustaría ser extranjero http://www.ramonlobo.com/2012/02/09/hoy-me-gustaria-ser-extranjero/ por Mrverde hace […]
Mi felicitación por este post.En este baldío las raíces no prenden nunca,por lo que parece.
Día triste, de ésta triste España, ese lugar donde vivo y del cual más extraño y lejano me encuentro, aún teniendo la leve percepción de que aún vivo en él.
Vaya, le gustan las personas que “estiran la ley”… Con defensores como éste, Garzón no necesita detractores.
El el llamado far-west usaban un árbol, eran más bestias…
Este mundo en el que vivimos es muy complicado, dan ganas de gritar como Asterix “estos romanos están todos locos”. ¿Hay alguien que comprenda qué se proponen premiar y qué castigar? Yo no me aclaro, sólo sé que cambiaría tantas cosas, que a veces dan ganas de tirar la toalla, o lo que sea. Pero no pierdo mi fe en futuras generaciones, que tengan más corazón y menos coraza.
Lamentable la sentencia aplicada al juez Garzón. Y no es casual que sea un gobieno de derecha. Lamentable por España que se encuentra hoy en los titulares del mundo con este hecho bochornoso. Lamentable para los justos y beneficioso para los ladrones de cuello blanco que se flltran hasta en la justicia. Seguro que habrá mas tela para cortar sobre el tema. No olvidar es lo importante, esa debe ser la consigna.
Suscribo tu entrada de la primera a la última letra. Curiosamente, llevo algún tiempo pensando en que me gustaría ser nacional de otro país, puesto que extranjero ya me siento entre tanta miseria moral.
¿Somos? Yo me siento nada. Acertadísimo el fondo musical, como siempre.
El desconocimiento de las leyes y sus entresijos anestesian el sentido común. La percepción más primaria de cómo deberían ser las cosas acaba nublada por los procesos legales que uno no entiende.
Qué calificativo ponerle a esto. Qué nombre darle a esto. Bazofia. Infamia. Malformación social. Tumor endémico. No sé, tal vez todos juntos.
Se veía venir; habiendo dejado en libertad a Camps, la maniobra era obvia. Tenemos una justicia que dá miedo, deja libres a los corruptos, a los que, verdaderamente, delinquen.
Lo dicho, habrá que seguir buscando la playa bajo los adoquines. Qué pena tener que volver atrás.
Y después está el mensaje subliminal que manda el Tribunal Supremo. En España se puede investigar la corrupción del PSOE. En España se puede investigar en favor de la conspiración que sostiene que el 11 M lo perpetró ETA. En España se puede investigar el caso Faisán hasta la saciedad aunque por más vueltas que le dan no encuentran nada. Se puede investigar a Juan Guerra por uso indebido del despacho, etc, etc, etc. En fin, en España se pueden investigar todos los delitos, ficticios o reales, con tal que los haya cometido el PSOE o algo que huela a progresismo, pero ay amigo, si el delito lo ha cometido el PP o Franco, entonces, eso no se puede investigar, ni Naseiros ni Gurteles ni fosas en las cunetas, que ahí están los jueces para impedirlo. Con todo mi cariño al juez Baltasar Garzón, con todo mi asco a los jueces del Supremo.
Vuenos días, con V de vergüenza. ¿Hace daño, no, ver esa V ahí?… Ante la agresión, habrá que recuperar las plazas porque ellos han tomado los edificios oficiales. Se hace difícil ver grises hoy, que también se aprueba una reforma laboral “extremadamente agresiva”. Vaya día prevaricador porque también saben que no servirá para crear empleo y aún así siguen adelante con el rodillo.
De todas maneras, no debemos olvidar que la ley es ley. La vergüenza y la pena es que no se aplique a todos por igual.
No puedo ni escribir una palabra, siento tanta impotencia…que como las cosas sigan así puedo terminar como Escarlata O’hara con las rodillas clavadas en el suelo, llorando, maldiciendo y resistiéndome a darme por vencida… Un abrazo Lobo.
Ah por cierto GRACIAS LOBO por José Antonio Labordeta, nuestro paisano le queremos tanto… sigue muy presente entre nosotros…
Por el Estado de Derecho y el retorno de la Inquisición. Esto no ha hecho más que empezar.
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/407852_3036615388294_1050248288_32801084_113456907_n.jpg
Hoy me gustaría que no fuera hoy. Que hubiéramos vencido el olvido. Y que no hubieras tenido que escribir este artículo tan necesario. Hoy me gustaría adivinar otro futuro liberado de este presente nefasto. Sólo queda combatir para cambiarlo.
La sensación que tuve ayer cuando oí la mala noticia fue de impacto. Una sensación similar al 23-F. Sensaciones, intuiciones, grisura, frío… Creí, ilusa de mi, que ya no las volvería a experimentar. Se presenta un tiempo muy difícil. Animo!!
Lobo, eres (somos) un extranjero, pues Ellos se han apropiado del sistema y ha dejado de ser una común-unidad (si alguna vez lo fue).
“Cerca de aquí hay una casa de apuestas, apostarás la conciencia, así aprovechas y te deja dormir. Despierta, y haz como que nada te afecta.” Lori Meyers en un tema de nombre muy apropiado ‘Aha, han vuelto’
Si le mueve la justicia ¿por qué no quiso investigar la matanza de Paracuellos cuando todavía hay un responsable vivo: Santiago Carrillo? Sin embargo sí hizo identificar a uno que ya estaba muerto. ¿ me puede alguien contestar a esto ? ( no es retórica )
Chapó!!!!!!!! Ramón de toda mi busqueda de justicia en la palabra desde ayer por la tarde me quedo con la tuya.
Que pena que no podáis dormir tranquilos: siempre viendo fantasmas, intrigas y teorías conspirativas. Garzón no es La Justicia, es un juez que debería impartirla con una rigurosa instrucción, respetando los derechos procesales. Gracias a él es posible que los del gurtel se vayan de rositas.