No tengo fuentes pero sé lo que va a pasar
Monday, 23 de January de 2012 por Ramón
No tengo fuentes en el vestuario; ni con los españoles ni con los portugueses; no tengo acceso al entorno de Mourinho, que no es otra cosa que la extensión de su ego con otras voces y el mismo cansino decir; no tengo el teléfono móvil del afamado intermediario que todo se lo cuela al presidente del Real Madrid. Solo tengo ojos y un poco de cerebro para sacar conclusiones. Si ganara la Liga este año, el llamado The Special One, hará sus maletas, cobrará una talegada (a la que no renunciará ni por dimisión) y se marchará a Inglaterra. Allí le esperan en Manchester, no sé si en el United de su todavía amigo Ferguson o en el City del nulo Mancini.
Se irá diciendo: “Yo gané esto y aquello y bla bla bla”. Se irá para no soportar la comparación diaria con Messi y Guardiola, sus antípodas. Se irá para no empequeñecerse más, y en esto debe darse prisa o acabará en miniJose. Llegó con la vitola de ‘mejor entrenador del mundo’ y se irá sin maillot y el culo colorao.
En Inglaterra le ríen mejor sus gracias en tres idiomas simultáneos, que aquí siempre anduvimos mal de lenguas extranjeras. Allí, con suerte, solo se verá una vez al año con el Barça; con mala, dos. Allí podrá sobrevivir lejos del reinado de la excelencia de Xavi Hernández y simular el suyo, su pompa y circunstancia.
Tal vez le acompañe Ronaldo en la escapada, un excelente delantero que necesita un equipo que juegue para él. Prefiero a los Messi, Silva, Özil, que logran mejorar a cualquier equipo, que juegan en grupo y para el grupo. Debería seguirle Pepe con su disfraz al descubierto de Anibal Leckter, que aquí ya tiene puesta una cruz, tal vez excesiva, pero ganada a pulso.
Mourinho vive entre dos mitos: su victoria con el Inter en aquella semifinal, una anomalía, y el 5-0 del Nou Camp, otro tipo de accidente. De cien Barça-Inter solo uno calificaría a los italianos. Lo suyo no fue sapiencia futbolística, táctica, fue solo el sonido de la flauta del burro de la fábula. Ha intentado variedades sobre su casualidad interista, pero nunca ha intentado jugar al fútbol como ayer contra el Athletic de Bilbao.
El Bernabéu ha perdido el respeto a Mourinho y le carga la chulería insaciable de Cristiano; yo nunca se la tuve al primero, y me remito a los post proPellegrini que escribí en su momento. Mourinho representa los valores que detesto; es la cara futbolera del todo vale, del capitalismo salvaje, de los sin-valores.
Mientras que espero un milagro el miércoles, sueño con otro a medio plazo: un Real Madrid sin dioses, sin seres superiores. Me bastan Özil y los magos silenciosos.
Comparto lo que dices, vi el partido de ayer y me gustó, vi al Madrid que juega al fútbol y no es el que sale contra el Barça.
Mourinho y los señores de la patada chusca no le hacen ningún bien ni al equipo ni a la institución.
No paro de leer artículos en los que ya se habla de Mourinho cuando ya no esté en Madrid. Todo el mundo dice que se le echará de menos, que el hombre le da vidilla a todo esto, que el fútbol también es polémica y diversión…. el mismo John Carlin habla a veces en estos términos y a veces no sé si habla en serio o solo irónicamente. El caso es que si nos ceñimos estrictamente a lo deportivo, Mourinho se irá del Madrid en plan Atila… con medio mundo odiando al club, con los valores “señoriales” del Madrid por los suelos, y habiendo hecho al Barça más grande todavía. O sea, inversión pésima. Nada de esto vale una liga, ni mucho menos una copa.
¡Qué regalo de post para los madridistas!
Un abrazo
Raúl
me temo que aquí Ferguson ya ha dicho que su recambio natural es Guardiola…
Lo peor de todo es que Florentino Pérez es quien mejor representa esos valores que también yo detesto: el todo vale, el capitalismo salvaje, los sin-valores, el dinero por encima de todo, el fútbol entendido como una empresa más.
Özil… y Benzemá, y Alonso, amigo Lobo
Gran post. Un abrazo
Mourino no puede hacer nada, porque el Barcelona es demasiado bueno, le toca bailar con la mas fea de todas, y la fiesta es de esta fea, que hace maravillas. Intenta levantar a su equipo cn Psicologia, pero es dificil cuando estas genios adelante… talvez lo consiga, talvez no, pero lo cierto es que hizo de todo, con tal de que el madrid salga adelante, y no es para menos, con el dinero se hace de todo, siempre y cuando se pueda comprar, pero hay cosas que no tienen precio, y es alli, en donde el madrid se detiene y no sabe que hacer… y eso es el dilema de Mouriño
El fútbol, al igual que el tiempo, carta comodín para cualquier conversación entre hombres principalmente. Paraíso masculino donde regocijarse, y es que aunque nos dejen las puertas abiertas a las mujeres, tío no nos interesa. Como dice una amiga mía, es “el programa-corazón de ellos”.
Gracias Lobo por tus amables palabras al Barça, las encuentro naturales siendo que tu melliza no es precisamente madridista.
Y tu lo eres????. Si ya decía yo, algo malo tendrá que tener??? no???
Hay una cosa que diferencia a “Mourinho” del resto. Lo que le hace ser “The Special One”. El portugués no entiende lo que es un equipo. No entiende lo que es un escudo, una afición, una historia, unos valores. Él solo entiende de títulos, de triunfos, de logros, de SU historia. Él está por encima de aficiones, escudos, presidentes y jugadores. Él entrena para él mismo. Él no gana copas para las vitrinas de el equipo en el que está, él las gana para sus vitrinas. Sólo busca la victoria, el éxito, pasar a la historia cómo el mejor entrenador del mundo. Por eso es para lo que para él todo vale, todo lo que lleve a la victoria. Cuando pierde únicamente piensa en la estrategia para conseguir llevarse la siguiente victoria. Da igual lo que haya que hacer, criticar al contrario, criticar al árbitro, criticar a la prensa, meter el dedo en el ojo a quien sea…
A Mourinho el Madrid le da igual, no hay duda. Como le daba igual el Chelsea, el Inter o el Oporto. Él sólo quiere anotarse su título para tener el récord de haber conseguido la Champions con tres equipos distintos. Y si acaba la temporada y no lo ha conseguido con el Madrid, da igual, se irá diciendo que ha ganado una Liga y una Copa, y que es uno de los pocos entrenadores en haber ganado la Liga en no se cuántos países diferentes, firmará por el Manchester City y lo conseguirá. Y sí, se llevará a CR7 y a todo portugués que pueda, por que él sólo piensa en él, y para él, otra de sus asignaturas pendientes es ganar un Mundial con Portugal, y de nuevo, hará lo que sea por conseguirlo. Por que él es un niño que ama el fútbol, y como en el patio del colegio todos jugaban mejor que él, sólo quiso ser reconocido como el artífice de que todos juegaran bien, quiso ser elevado como el mejor entrenador de la historia por mucho tiempo. Y no parará hasta conseguirlo. Por que si no tiene eso, no tiene nada.
Ese es José Mourinho. Él sabe que él es el mejor, y lo va a demostrar. Sus derrotas no son su culpa, él no puede luchar contra todos los factores. Él estaría dispuesto a vender el escudo del equipo en el que esté con tal de conseguir el título que quiere ganar. Esperemos que el tiempo le coloque en su sitio.
De momento el Madrid debería empezar por entender que no vale prostituir más de cien años de historia con tal de conseguir una Champions. Porque sí, Jose Mourinho haría eso. Pero Santiago Bernabeu jamás lo hubiera hecho.
Buen artículo Ramón, de un Celtista.
PD: Quizá Mourinho podría aficionarse un poco al Cine y ver alguna película de Hitchcock. Jamás ganó un Oscar, pero es considerado uno de los mejores directores de la historia…
Muy bueno, y no me gusta el fútbol. Feliz cumpleaños Lobo. Hoy cumplimos años. Tú alguno más. Me río. Feliz resto de día.
Por cierto, he echado de menos que no escribieras algo sobre la Botella y su decisión de poner una calle en Madrid con el nombre de Fraga. Cuando la oí por la radio me subí por las paredes.
Saludos…
el futbol es un fenomeno que une
lastima que sea en contra de alguien.
namaste
Ramón, ¿por qué no aparece el comentario que te dejé ayer sobre Mourinho? Era bastante extenso por lo que me costó tiempo elaborarlo, y no creo que fuera “censurable”